Meteoclimatic
Hardware => Davis Instruments => Mensaje iniciado por: meteocabra en 13 de Febrero de 2016, 20:16:34
-
Hola, con las nuevas lluvias he detectado que mi pluviómetro de la DVantage pro2, me está recogiendo mucha menos cantidad de la que realmente llueve. He comparado con una estación oficial de la aemet cercana y con datos de varios amigos muy cercanos que miden con un pluviometro de los de plástico de toda la vida. Los datos de ellos son muy semejantes, pero mi davis oscila en un 40%´50% menos que ellos y que la realidad. He colocado uno de plástico para comparar y efectivamente recoge menos. He comprobado si tenía alguna obstrucción o desnivel y aparentemente todo está ok. ¿qué puede suceder? ¿es normal que se haya descalibrado de tal forma sola? ¿qué solución puedo darle? el software que uso es el weatherlink oficial, en éste no encuentro ninguna opció para poder "corregir" a mano las diferencias (recuerdo que el el weather display había una opción para poder corregir las variaciones que marcaba la estación).
Me he pedido un HELLMANN para contrastar con mayor rigor, pero desearía subsanar el tema del pluvio de la davis, ya que aunque tome los datos de lluvia con el hellmann, los gráficos que me registre el software no me servirán ni podré usarlos.
ya que estoy con tema software, me recomendáis cambiar a CÚMULUS??
gracias
-
Lo primero es comprobar que exite realmente el problema, para ello, olvídate de registros de estraciones "cercanas" y pluvivasos.
El primer paso ya lo has dado, pedir el helmman, el sigueinte será situarlo lo más cerca posible y al mismo nivel, y a partir de ese momento, hacer las comparaciones oportunas.
Las Pro, tienen dos tornillos debajo del balancín, hay que hacerlo muy bien, ya que tiene que quedar las dos partes exactamente igual, y si cuando hagas las comprobaciones, ves que te sigue faltando agua, tendrás que ir moviendo esos tornillos hasta que que consigas aproximar las dos lecturas.
Para conseguir que vuelquen más y por tanto maquen más lluvia, hayque aflojar los tornillos, de forma que queden más altos y las cucharillas necesiten menos agua para volcar.
Pero insisto, no es una cosa de con dos lecturas ponerse a cambiar nada. Hace falta tiempo y sacar medias para saber cual es la desviación que tienes.
Cambiar el programa sería secundario, a parte de que no se admiten, salvo causas muy justificadas ajustes a través de sofware.
-
En la wiki hay una entrada para calibrar el pluvio de la Davis Pro2
Saludos.
-
http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Calibracion_pluviometro_Davis_Vantage_Pro2
Pero a falta de una buena pipeta no queda más remedio que hacerlo con el pluvio manual.
-
Aunque parezca una simpleza, yo empezaría antes de nada, por limpiar las cazoletas del pluviómetro de la Davis; deben quedar impecables (como cuando vinieron de fábrica)
-
Cuando subí ayer a la terraza a comprobar, las limpié y dejé como nuevas. con la lluvia de ayer y hoy, observo una diferencia del 50%.
-
http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Calibracion_pluviometro_Davis_Vantage_Pro2
Pero a falta de una buena pipeta no queda más remedio que hacerlo con el pluvio manual.
gracias, voy a leer y probar
-
Cuando subí ayer a la terraza a comprobar, las limpié y dejé como nuevas. con la lluvia de ayer y hoy, observo una diferencia del 50%.
:D 50% no es moco de pavo :o
-
Cuando subí ayer a la terraza a comprobar, las limpié y dejé como nuevas. con la lluvia de ayer y hoy, observo una diferencia del 50%.
:D 50% no es moco de pavo :o
Por eso estoy muy escamado!