Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => FORUM GENERAL => Mensaje iniciado por: MeteoBalta en 27 de Septiembre de 2022, 21:38:43
-
Buenas noches compañeros,
Como sabréis en La Palma además del volcán, hemos tenido un episodio de lluvias histórico pues en algún punto de la isla se han recogido hasta 500mm en tres días de lluvias, mansas pero persistentes.
Pues bien, entiendo que no tiene nada que ver con que estas lluvias en sí pero me ha aparecido una inconsistencia en la lluvia de este mes. Entiendo que debe ser de este último episodio pues no habíamos tenido lluvias de importancia.
El caso es que según datos diarios me da un valor mensual de 483,6mm y mi valor mensual de consola es de 496,8mm. Una diferencia de 13,2mm que no logro identificar.
He comparado incluso valores con el pluviómetro manual y no consigo ver dónde está el problema.
Gracias de antemano por la ayuda.
Un saludo.
-
Pues en mi opinión lo tienes en el dia 25
https://www.meteoclimatic.net/index/pg.0.dades.html?station_id=ESICA3800000238710B
Debes corregir ahí la,precipitación de ese día.
Como ya se ha comentado anteriormente seguramente es la lluvia del último cuarto de hora del dia.
-
Pues en mi opinión lo tienes en el dia 25
https://www.meteoclimatic.net/index/pg.0.dades.html?station_id=ESICA3800000238710B
Debes corregir ahí la,precipitación de ese día.
Como ya se ha comentado anteriormente seguramente es la lluvia del último cuarto de hora del dia.
Corregida. Pero, ¿a qué se debe ese fallo en el último cuarto de hora? ¿es la estación?
-
No, es un problema de actualización. Si llueve justo antes de medianoche, puede que la base de datos se haya actualizado antes de la última lluvia caída. A medianoche el contador se pone a cero, de modo que esta última lluvia se pierde para meteoclimatic, pero al día siguiente la estación la suma (correctamente) al total del mes.
Este sistema de las inconsistencias permite detectar estas (y otras cosas) de modo que se puedan corregir manualmente y así tener unos registros plenamente válidos.
Los servicios meteorológicos oficiales funcionan de modo parecido, bastante más exhaustivo: todos los datos automáticos son validados manualmente. En meteoclimatic no llegamos a tanto...
-
Perfecto. Me ha quedado claro con la explicación. Gracias!
Un saludo.