Meteoclimatic
Hardware => Webcam meteorológicas => Mensaje iniciado por: aerf en 28 de Septiembre de 2022, 14:11:22
-
Hola a todos, quería preguntar si alguno la habeis usado o la teneis en funcionamiento. Por problemas con CG-NAT no puedo usar una camara ip al uso, y he visto esta de ecowitt. Entiendo que conecta directamente ella con el servidor de ecowitt y sube las imagenes, es así? Imagino que luego se podrá coger la url e insertarla en la web de la estación.
A ver si alguno la usa y me puede decir algo, saludos!
-
Hola aerf
Aparte de que te pueda responder alguien que sepa del tema... le has explicado el tema de que, por ejemplo tienes un servidor, y quieres que sea accesible a los de tu operadora de internet ?? Normalmente en casos así te sacan de la CGNAT.
-
Hola jmviper, no, no he hablado con vodafone la verdad. Puedo intentarlo.
Aun así, es interesante esa cámara si funciona como digo y por el precio que tiene. Mucho mas sencillo todo.
Gracias!
-
Enlace al manual disponible en ecowitt.com:
https://osswww.ecowitt.net/uploads/20220909/HP10%20manual.pdf
El mapa de Ecowitt no ofrece actualmente ninguna cámara HP10 Wittcam ni en la península Ibérica ni en los archipiélagos.
En el resto del mundo sí que aparecen algunas.
Un ejemplo, en Shanghai: https://www.ecowitt.net/home/index2?id=63633. Timelapses chulos.
-
Gracias B.Santiago.
Pues después de haber leído el manual, no me queda claro que es lo que hace la camara, en el timelapse captura y luego monta el archivo y lo mantiene hasta el siguiente ( sin ver el el momento actual ) o como actúa, y el manual va subiendo fotos automaticamente una vez lo inicias o se refiere que toma la foto cuando pulsas ( como dice en el punto 4.1, no lo veo util para nada si es así ).
No se, me parece muy vago tanto la explicación como las opciones de la cámara si es como dice.
-
Tengo la misma impresión.
El manual se queda escaso, bastante corto.
Hay dos cosas muy positivas, en mi opinión. Una, el grado de hermeticidad e impermeabilidad, IP66. Muy segura contra polvo y lluvia, pues IP66 es el máximo grado de protección a estos efectos. Se puede instalar al aire libre, sin más protección , con toda tranquilidad.
Y otra, la posibilidad de elegir entre diferentes resoluciones de las imágenes. Ciertamente, el manual no dice cómo se consigue esto, o al menos yo no lo he leído.
Los timelapse diarios se van almacenando cada día en Ecowitt, y se almacenan en principio mensualmente, al parecer.
Allí quedan disponibles para usuarios registrados y son descargables uno por uno. No puedo asegurar que todos lo sean, pero desde luego alguno he descargado. Quizá dependa del permiso que el usuario pueda conceder o negar.
Entiendo que se pueden hacer capturas cincominutales, pero no sé muy bien cómo, así que mejor no diré nada. También me parece que es posible subir imágenes a otros sitios, pero digo lo mismo.
El producto prácticamente acaba de salir al mercado y Ecowitt advierte que (en razón de la novedad) está sujeto a posibles modificaciones.
Ya iremos viendo.
-
Muestro alguna foto del desembalaje de una WittCam HP 10 de Ecowitt, para dar idea del contenido del paquete y del reducido tamaño del dispositivo. Tardaré algunos días en ponerla en marcha.
La cámara, por delante y por detrás, con un rabito de cable para conectar al más largo ( 5 m ) USB, cable que se muestra en otra imagen con sus correspondientes conectores.
Además hay un par de tornillos para la fijación y un esquema con código QR que permite descargarse la app Ecowitt y así mismo el manual de la cámara en varios idiomas, ninguno español.
-
Nota muy negativa: no se puede sostener en la mano; se calienta como un demonio. Quizá al aire libre refrigere algo.
Edito: el calentamiento no era cosa de la cámara, sino del enchufe que utilicé para conectarla a la red eléctrica; uno anticuado, defectuoso.
Con un enchufe normal no se calienta. El asunto es que ahora temo haberla quemado; veremos.
-
yo la he recibido hoy, no pondré más fotos ya que b.samtiago la ha hecho el reportaje perfecto correspondiente.
la tengo de pruebas, pero está muy limitada. no se puede hacer mucho con ella,
se conecta con el router a 2.4ghz y viene en el manual de cómo debe de conectarse, un poco lioso pero al final con resultado positivo, hay que conectarse a la red via movil que tiene la webcam y a partir de allí ya sale todo.
luego ya he averiguado la ip interna donde se puede configurar alguna cosa, como megapíxel, brillo y poco más, he intentado hacer stream pero nada de nada. Asique de momento sale para su servidor la foto y el video time lapse que saque.
yo no he notado que se caliente pero esta al aire libre........... y poco más, por el dinero invertido no esperéis ,mucho más....... esta todo limitado a lo que digan los chinos de turno----------
a ver si pronto se ponen las pilas y deja de ser un juguete!
saludos
-
Yo la tengo de camino. Aunque suba las fotos a su servidor, se podrán enlazar con la web sin problemas espero. Cada cuanto sube fotos? segundos, minutos? Para mi si me hace eso, me vale por ahora hasta que logre poner la Axis con con CGNat
-
Aerf si logras enlazarlo perfecto. La verdad estuve tratando poco y no vi la manera. Subir fotos es cada 5 minutos, pero fotos creo que las puede hacer cada minuto. El video diario que dura 12 segundos si puede descargar y luego ya puedes hacer lo que quieras con el.
Saludos
-
Me acaba de llegar, apriori me da poca confianza pero bueno ... el finde la pondré e intentaré enlazar con la web. Saludos
-
Actualizo esto un poco después de un tiempo intentando exportar imágenes a la web de la estacion fuera de ecowitt. Intercamio de emails con los de ecowitt a ver si con su api y otra forma que puedan implementar añaden el poder obtener la última foto que vaya tomando la cámara y poder insertarla en la web ... Producto pésimo sobre todo por las limitaciones de firmware que tiene, asi como opciones desde el portal de cada camara en la web de ecowitt.
Si no solucionan esto la venderé por si alguien le da uso y no le importa entrar a ecowitt a ver las imágenes.
-
poco mas que añadir, hace tiempo lo dije con ese soft poco podiamos hacer, esperemos que pronto hagan algo...sino otro juguete chino más
en este caso que no sirve de mucho la verdad.
saludos
-
Me han confirmado que están desarrollando una api para poder usar las imagenes ( la última captura en este caso ) en paginas externas a su web, al menos han hecho caso, esperemos que vayan escuchando a los usuarios plau2 plau2 . Son cosas simples que pueden hacer que la camara tenga mucho mas valor.
It is being developed. It will be available soon upon our internal testing is complete.
It will be similar to the API application.
Best Regards
Ecowitt Support Team
-
Hola a todos de nuevo, simplemente deciros ( que no habia sido capaz de ponerlo desde que lo activaron ... :; ) que desde hace ya un tiempo se puede volcar la ultima imagen de la wittcam a traves de la api de ecowitt.
https://api.ecowitt.net/api/v3/device/real_time?application_key=VUESTRACLAVEDELAAPI&api_key=44476857-bd51-4329-af97-4cf54282fd2c&&mac=MACDELACAMARA&call_back=camera
Luego ya cada uno tendrá que usar la salida segun necesite y acoplarla de la misma manera, segun necesidades, skin, etc etc. Con esto al menos, y aunque sea con imagen cada 5 min, ya es funcional sin pasar por la web de ecowitt.
La que la tenga en local o pueda usar algun ddns, el codigo de este usuario tiene muy buena pinta, va sobreescribiendo siempre la imagen, puedes poner el intervalo que quieras, timelapses etc, en tu propio ftp todo. ( yo no lo he probado porque la tengo fuera de la red local y no tengo posibilidad de conectar con ella ).
https://www.wxforum.net/index.php?topic=44846.0
Saludos
-
Gracias aerf, la verdad que la tenia olvidada, me pongo a ello en cuanto pueda y comento resultados.
espero que nuestro juguete por fin este a la altura
-
En la web puedes ver el resultado, no me gusta mucho el efecto barrilete pero bueno, se nota mas por donde esta colocada ahora, la tengo que mover pero por ahora vale.
www.olmedadelrey.com/meteo
-
Hola Tech_Meteo , usando la api de ecowitt puedes obtener la url de la ultima foto en cada llamada que hagas, y colocarla donde quieras claro. Saludos.
-
Muy buenas: tengo una Ecowitt HP10 en Fuentes de Magaña, Soria, acabo de instalarla. ¿Sabéis si sería posible colgar las imágenes en un wordpress? gracias de antemano
Foro exclusivo para soporte técnico de las estaciones de la red Meteoclimatic
Queremos decir con esto. Mientras no se tenga estación dada de alta en Meteoclimatic, las consultas en el foro deberán ir encaminadas a ese fin.
Una vez dada de alta la estación, ya se podrán hacer otro tipo de consultas.
-
desde el otro dia que me lo dijiste aerf, no he podido regístrame y entrar a la pagina api de ecowiit, todo el rato error.
esperaremos a ver si algún dia lo arreglan........
-
Mmm, se hacia desde el panel de ecowitt, donde está el logo -> user profile, y abajo pone API Keys, y a la derecha Create. Prueba a ver que ya hace unos meses que lo hice, pero era ahi sin hacer nada mas si no recuerdo mal. Saludos
-
por fin tengo la api key . siguiendo tus instrucciones- de aerf, pero de alli no paso.
visito esta pagina donde esta explicado todo.
https://doc.ecowitt.net/web/#/apiv3en?page_id=11
pero creo que me falla alguna cosa ya que no consigo que me muestre nada
por ejemplo en este codigo:
https://api.ecowitt.net/api/v3/device/real_time?application_key=APPLICATION_KEY&api_key=API_KEY&mac=YOUR_MAC_CODE_OF_DEVICE&call_back=all
y es creo donde me falla tengo que sustituir la api key que si la tengo, mac code que también lo tengo, pero y cual es la aplication key? he puesto el nombre de etiqueta pero no traga.
una ayudita please thanks-
-
La API Key y la Application Key se generan con el mismo botón de CREATE, pero de manera independiente
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=4349.0;attach=7136;image)
-
Gracias jantoni como siempre un crack .
Ahora así ya tengo las 2 (una idiotez que se me pasó por alto) . Asique manos a la obra a ver que sacamos de los chinos..
-
Estos chinos de Ecowitt están montando una buena plataforma.
Lo que no acabo de entender es por qué el mapa de estaciones no es visible para aquellos que no están identificados.......será cosas de chinos *+* *+* *+*
Davis estará temblando......para contrarrestar a Ecowitt lo tiene difícil.....en cualquier foro de estos cacharros ya solo se hablan de Fine Offset y clones.....y lo de la cámara es un puntazo, aunque 15 euritos más barata sería la leche.
-
Davis estará temblando......para contrarrestar a Ecowitt lo tiene difícil.....en cualquier foro de estos cacharros ya solo se hablan de Fine Offset y clones.....y lo de la cámara es un puntazo, aunque 15 euritos más barata sería la leche.
Davis se equivocó con el cambio de política (eliminando los potentes sistemas locales de calidad). Eso funciona hasta que te montan una competencia barata, y entonces lo pierdes todo.
-
teniendo en cuenta que no tengo ni idea de programar, he conseguido ya sacar la ultima imagen de la cámara.( a traves de la direccion que da abajo sin las \ , en este caso https://osswww.ecowitt.net/images/webcam/v0/2023_02_23/101127/8170da2bfa6034a02176be3c0ceeb66f.jpg
el problema que cada 5 minutos esta cambia el código de donde se queda eso foto
a ver si me explico pongo el codigo web que pone aerf arriba
https://api.ecowitt.net/api/v3/device/real_time?application_key=xxxxxx&api_key=xxxxx&mac=xxxxxx&call_back=all
donde la x es mis aplis key y mi mac
y da como resultado un codigo
{"code":0,"msg":"success","time":"1677178430","data":{"camera":{"photo":{"time":"1677178279","url":"https:\/\/osswww.ecowitt.net\/images\/webcam\/v0\/2023_02_23\/101127\/8170da2bfa6034a02176be3c0ceeb66f.jpg"}}}}
y de aqui como digo saco la foto in situ
https://osswww.ecowitt.net/images/webcam/v0/2023_02_23/101127/8170da2bfa6034a02176be3c0ceeb66f.jpg
donde cada 5 minutos me cambia la parte final y ya aquí me he perdido de como poner eso en mi pagina web o poder subirlo para que cada 5 minutos lea la parte final que se cambia y saque la ultima foto.
alguna idea para torpes?
utilizo el frontpage. para editar mi pagina web que ya se que es algo totalmente obsoleto pero es donde me manejo
-
Si tienes PHP en tu servidor es tan fácil como crear un archivo (por ejemplo camara.php) y poner en su interior:
<?php
header("Content-type: image/jpeg");
$url = 'https://api.ecowitt.net/api/v3/device/real_time?application_key=xxxxxx&api_key=xxxxx&mac=xxxxxx&call_back=all';
$json = json_decode(file_get_contents($url), true);
$json = $json['data']['camera']['photo']['url'];
readfile($json);
?>
Como ves he puesto en la variable $url la url que has puesto y que es ficticia. Tendrás que poner la real con tus datos y siempre entre esas comillas simples.
La URL la lee justo del trozo de json que has puesto en el mensaje. Si tiene más campos el json entonces no leerá la url bien. Tendrá que ser exactamente como has puesto la salida de la llamada a la API de Ecowitt.
Si todo va bien te deberá de salir la imagen en ese archivo cuya URL deberás poner donde quieras poner la imagen.
-
hola jmviper, si mi servidor tiene php 8.0
pero a partir de aquí ya mi desconocimiento hace que todo salga mal
dices crear un archivo por ejemplo camara.php
he leido en internet como hacerlo peor no me queda nada claro
como seria? y luego como poner en su interior el codigo dado antes?
el codigo lo he copiado a pelo pues no me dejaba hacerlo de otra manera, ¿ hay algo que este mal?
<body>
<?php
header("Content-type: image/jpeg");
$url = 'https://api.ecowitt.net/api/v3/device/real_time?application_key=56B700FAAEFF280xxxxxxxx&api_key=2ae0b873-bf8a-4c59-920b-0xxxxxxx&mac=xxxxxxxxxxxxx&call_back=all';
$json = json_decode(file_get_contents($url), true);
$json = $json['data'][camera']['photo']['url'];
readfile($json);
?>
</body>
donde las x son los numeros que faltan para no ponerlos tal cual
al copiarlo ese código ta cual en una pagina web que he hecho sale todo en blanco y en codigo html lo anterior puesto
como veis ni idea, si no hay mas remedio intentare comentárselo a un amiguete informático pero me gustaria aprender a base de hostias como se suele decir. gracias de antemano.
-
La web la tienes en WordPress???
-
Ese código debe de ir única y exclusivamente en un archivo, no puedes ponerlo en una página HTML.
Ten en cuenta que lo que hace el archivo es emular una imagen jpg por que lleva en su encabezado header("Content-type: image/jpeg");
Supongo que tendrás acceso a tu servidor a través de un servidor FTP como FileZilla o en el Cpanel que tenga tu hosting para editar los archivos.
Se trataría, como he dicho, de crear uno nuevo con extensión php y pegar ese código. Luego en tu web en donde quieras poner la imagen tendrás que poner <img src="camara.php" /> para que salga la imagen.
Si quieres que fuese llamado como jpg se podría hacer una regla en un htaccess de apache si es ese el servidor web que tienes. Pero solo sería por cuestiones de estética, porque como está hecho sería totalmente funcional.
De todas formas probando el trozo de código que has puesto no sé si lo has copiado o pegado o escrito manualmente ya que falla la línea $json = $json['data'][camera']['photo']['url']; ya que en ella la propiedad [camera'] tiene solo una comilla simple y tiene que estar encerrada entre dos como las demás propiedades o tirará error de sintaxis PHP.
Si está en una página web te saldrán símbolos raros ya que está en binario, así que como digo debes de ponerlo ad hoc en un archivo php exclusivo para él.
-
Jantoni no es una wordpress, es una pagina web diseñada por mi mediante frontpage. en este caso no tengo muchos conocimientos de programación.
tengo algun avance os cuento, seguro que algo hago mal´
he creado el archivo llamado camara.php alli dentro mediante note pad , he metido el codigo descrito
tal cual:
<?php
header("Content-type: image/jpeg");
$url = 'https://api.ecowitt.net/api/v3/device/real_time?application_key=56B700FAAEFF2805925F4FCAAE72xxxx&api_key=2ae0b873-bf8a-4c59-920b-05c7ab157xxxxmac=E8:DBxxxxx&call_back=all';
$json = json_decode(file_get_contents($url), true);
$json = $json['data']['camera']['photo']['url'];
readfile($json);
?>
donde las xxx son los números que faltan para no darlos en publico
he creado en la pagina web
<img src="camara.php" /> o este para que se viera mas grande
<img scr=camara.php"/ width="453" height="507">
y he subido al servidor ftp el archivo camara.php
me aparece un recuadro pero sin imagen alguna,
algo hay mal pero no se el que.....
-
Ya lo tienes
La imagen está en https://meteoalcorcon.es/camara.php
<img scr=camara.php"/ width="453" height="507">
no es scr sino src
no pongas la barra / detrás del src sino al final <img src="camara.php" width="453" height="507" />
aunque puedes prescindir de la barra. Esta se pone para ser compatible con xhtml porque cierra el elemento img pero si no está lo hace el navegador igualmente.
Si sigue sin salirte en la página en la que la quieres poner pon la dirección URL de ella para vea qué puede haber mal en el código fuente.
P.D. Editado ya que también está mal src=camara.php" sin las primeras comillas (src="camara.php"). Seguramente el navegador no la pone bien por eso. Hay que tener cuidado con todas esas cosas, que parecen tonterías pero son errores de sintaxis que o dan resultados inesperados como descuadrarte la página o hacen que no salga el elemento.
-
ahora si que si. por fin arreglado, lo estaba haciendo en un htm de prueba dentro de mi servidor y ahora si que sale todo perfectamente. agradezco infinitamente tu ayuda jmviper y aerf por indicar el código. ´
ahora ya solo falta sacar código para que salga imagen o video en movimiento de ultimo día entero. con eso si se puede seria la repera.
pero no quiero dar mucho mas la traca.... je je
-
´
ahora ya solo falta sacar código para que salga imagen o video en movimiento de ultimo día entero. con eso si se puede seria la repera.
se puede hacer? porque he visto que cada dia el video sale con una dirección html diferente y me imagino que no será tan fácil si es que se puede hacer- saludos
-
Joakin perdona que llevo unos días sin pasar por aquí, ya veo que te han ayudado a integrarlo. Sobre lo del video timelapse etc, hasta donde yo se solo han dejado sacar a traves de la API la imagen, que no es poco visto de donde veníamos. Si que se podría hacer con el código que publica un miembro en https://www.wxforum.net/index.php?topic=44846.0 , pero tienes que poder conectar con la ip publica de la camara, que no es mi caso.
De todas formas, con la imagen cada 5 min voy tirando, aunque si el intervalo fuera menos estaría mejor. En cuanto pongan fibra en el pueblo y pueda conectarla ahí, pongo las camaras axis que tengo.
-
hola aerf nada tranquilo...
uff bastante difícil para mi todo, no en si por las cuestión técnica ya que tengo una camara que me hace básicamente lo de hacer foto y renombrarse y etc pero luego vamos ocupando servidor y como al final he conseguido volverlo a hacer via weather display que es mas facilito asi lo he dejado en mi pagina web . quedaba muy chulo como estaba antes y ahora a vuelto a quedar como estaba..... no me voy a complicar mucho mas que sino es un sin vivir.
otra cosa es que dejen el código los chinos para que se puede sacar el ultimo dia del video y sea hacerlo como la ultima foto.
saludos
-
Retomo este hilo ya que, después de seguir los tutoriales y consejos de muchas personas de este foro ✨👌😉, además de publicar datos en Meteoclimatic desde hace un par de meses, a través de un Ecowitt GW1000 + Raspberry Pi + CumulusMX, he conseguido montar mi propia página Web (https://meteogajanejos.webcindario.com) con la plantilla que viene en CumulusMX (gracias sobre todo a jmviper 😉), sin tener ni idea de creación de páginas Web 😅. Sigo aprendiendo por aquí... 😄
El hosting que he elegido es miarroba, ya que, al menos de momento, no quiero gastar dinero en su mantenimiento. Aunque dispone de PHP, al subir el archivo cámara.php con mis claves y MAC de Ecowitt, me genera un error en el código file_get_contents, ya que por decisión de los administradores, está desactivada la directiva allow_url_fopen en el archivo PHP.ini sin opción de activarla, por tema de seguridad, de manera que la imagen de la HP-10 no llega a mostrarse. Cualquier archivo PHP que contenga una URL externa llamada a través de file_get_contents no funcionará.
He leído que hay alternativas en PHP, como curl o http request, que quizá sí funcionarían en miarroba, pero no doy con el código PHP adecuado para poder probar. He preguntado en miarroba pero no responden (hosting gratuito 🤷😛).
Si a alguien se le ocurre alguna alternativa a la propuesta en este hilo, la probaré.
Saludos 🤓😉
-
Me autorespondo: Compré Hostinger, y ¡SOLUCIONADO! *+*
-
:aplaude1:
Los hosting gratuitos son un dolor de muelas
Y también recordar que, en algunos registros de dominios te dan gratis una pequeña capacidad para alojar una web sencilla
Por ejemplo ovh te da 100 Mbytes de forma gratuita.
-
Los hosting gratuitos son un dolor de muelas
De hecho jantoni, tal como pusiste en otro hilo, webcindario está caído desde hace unos días, así que, si siguiera ahí, no serían solo problemas con los archivos PHP, es que sencillamente, estaría sin página Web.
-
Yo tengo PHP 8.3 en esos pequeños 100 Mbytes
Aunque nunca lo he probado
-
Hola. Yo tengo una cámara Ecowitt HP 10 que hace una foto cada 15 minutos, y al final del día crea un video lapse de 30 segundos.
Cómo podría ponerla en el perfil de mi estación en el apartado webcam?
Gracias de antemano!
https://www.ecowitt.net/home/share?authorize=66CW7Y
-
Poniendo el enlace del vídeo
O subiendo el vídeo a YouTube y poniendo el enlace
Se admiten mil formatos diferentes y muchas plataformas de video