Meteoclimatic

Estaciones Meteoclimatic => FORUM GENERAL => Mensaje iniciado por: MeteoBalta en 09 de Octubre de 2022, 20:57:31

Título: He desactivado la estación por problemas
Publicado por: MeteoBalta en 09 de Octubre de 2022, 20:57:31
Buenas tardes compañeros,

He procedido a desactivar la estación pues llevaba dos días sin enviar datos y ya hoy son cuatro días sin enviar datos.

No sé qué ocurre exactamente. Sé que tuve en su momento problemas con el controlador USB a RS232, pues cada vez que se actualizaba el sistema me lo tiraba abajo, me lo pisaba con un nuevo controlador. Lo conseguí solucionar.
Ahora no es nada de eso y con las pruebas que he hecho estoy empezando a sospechar del datalogger.

El caso es que me reconoce en el administrador de dispositivos que tengo conectado el conversor USB a RS232 pero luego en el "AutoDetect" de Weatherlink no lo encuentra por ningún puerto, con ajuste del Baud Rate a 9600, etc... Nada de nada.

Así que nada, seguiré indagando por el mundo informático éste a ver si doy con el fallo.

Un saludo.
Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: MeteoBalta en 09 de Octubre de 2022, 22:17:55
Me pasa exactamente lo que en este Vídeo, pero tratando de hacer lo mismo no obtengo el mismo resultado.  :;

https://www.youtube.com/watch?v=HI7MPSGsLDE

Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: jmviper en 09 de Octubre de 2022, 22:28:44
Hola MeteoBalta

Dices que te lo reconoce el administrador de dispositivos… en qué puerto COM ??

Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: MeteoBalta en 09 de Octubre de 2022, 22:38:09
Pues en el COM3 dice...
Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: jmviper en 09 de Octubre de 2022, 23:09:03
Lo tienes igual que yo, una Davis con datalogger serie y un conversor USB a serie, solo que yo tengo uno con el chip FTDI y también en el 3.

Prueba a reiniciar Windows a ver si lo detecta.

Si no habrá que hacer algunas comprobaciones.

No hace falta usar la utilidad conversora usb a serie de WL. Eso es para los datalogger USB.

Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: MeteoBalta en 10 de Octubre de 2022, 21:28:32
Lo tienes igual que yo, una Davis con datalogger serie y un conversor USB a serie, solo que yo tengo uno con el chip FTDI y también en el 3.

Prueba a reiniciar Windows a ver si lo detecta.

Si no habrá que hacer algunas comprobaciones.

No hace falta usar la utilidad conversora usb a serie de WL. Eso es para los datalogger USB.

Éste es Belkin y ha estado funcionando con el driver de Prolific... pero ahora jisús...

He reiniciado no se cuántas veces, he probado a resetear puertos COM, etc...

"No hace falta usar la utilidad conversora usb a serie de WL. Eso es para los datalogger USB." No te entendí esta frase, ¿qué utilidad?

Un saludo.
Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: MeteoBalta en 10 de Octubre de 2022, 21:46:27
Diría que vamos mejorando pero qué va...  :'( :;

Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: jmviper en 10 de Octubre de 2022, 22:34:49
Citar
"No hace falta usar la utilidad conversora usb a serie de WL. Eso es para los datalogger USB." No te entendí esta frase, ¿qué utilidad?

Pusiste anteriormente una captura de ejecutar el CP210X USB to Serial converter de WL.

Prueba con Realterm para ver si puedes comunicarte con la Davis en ese puerto 3:

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1881.msg15489.html#msg15489

Sigue esas instrucciones poniendo el puerto 3.

Eso es para ver si es cosa de WL o es cosa del conversor USB a serie.

Si no va pon captura de la configuración del puerto en el administrador de tareas.

Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: MeteoBalta en 11 de Octubre de 2022, 00:00:13
Buenas,

Le hice cambio de puerto al COM 2, pero ni con esas.

No he tenido suerte tampoco con el Realterm. Adjunto captura del mensaje de error, que me aparece cuando le doy a "Open". (Archivo "Captura 2")

Ahora me sale que el driver está descatalogado desde 2012. (archivo "Captura")  :blank:

¿Tal vez debería probar con otro conversor de USB a Serie nuevo?


Un saludo y gracias por tu tiempo jmviper.

#EDITO

Vale, tenemos noticias.

He probado a enchufarlo a mi torre principal y he instalado el Weatherlink. Le he hecho el autodetect y lo ha pillado a la primera, así que no hay nada roto en la Davis, debe ser el minipc!!!  :-\

#EDITO 2

Eureka...

He recuperado un post que decía que con este Chip había que mantenerlo en el driver del 2007 para que funcione en W10. En concreto es el 3.2.0.0. por si a alguien le ocurre lo mismo.

Ya está funcionando de nuevo!!!  plau2
Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: MeteoBalta en 11 de Octubre de 2022, 00:38:26
Pues no, no terminan los problemas, pero debo estar cerca.  :;

La estación me la encuentra haciendo búsqueda a un Baud Rate de 19200, a 9600 no.
Aún teniendo el puerto configurado a 9600. He cambiado el puerto a 19200 también.
Ahora parece que sí funciona, ha hecho la carga del Bulletin....

Pasando a activar nuevamente la estación!  O:-)
Título: Re:He desactivado la estación por problemas
Publicado por: jmviper en 11 de Octubre de 2022, 13:02:52
Exactamente, tienes el mismo que tenía yo, el Digitus usb 1.1 con chipset Prolific PL2303 y te sale lo mismo que a mí en el administrador de dispositivos.

https://www.amazon.es/DIGITUS-USB-1-1-Serial-Adapter/dp/B00CI63N6C

Me dio muuuuchos problemas en su día, más o menos como a ti, como ves es un USB 1.1, especificación muy antigua de USB y da muchos problemas así que me pillé este que tengo hasta hoy día:

https://www.amazon.es/DIGITUS-70156-Adaptador-Serial-negro/dp/B0030IT780/

Como ves tiene USB 2.0 que a pesar de que también tiene sus años es superior a la 1.1 y el chipset FTDI

Te recomiendo si tienes problemas con ese y viendo que ya ni tiene soporte o puede dar fallos en Windows a pillártelo porque tras 6 ó 7 años que lo tengo he tenido 0 problemas con él de cuelgues de comunicación.

En cuanto a la velocidad de transmisión (B/s o baudios) configura la Davis para la más alta (19.200) tanto en WL, como para el puerto del conversor en el administrador de dispositivos y en la consola de la Davis. De nada sirve si alguno está a menos ya que habrán cuellos de botella.