Meteoclimatic
Hardware => Davis Instruments => Mensaje iniciado por: torres en 05 de Enero de 2023, 17:15:18
-
https://www.davisinstruments.com/pages/weatherlink-console
Que os parece?
-
Hombreeeeee.......
Que 400 pavos solo por la consola me parece un pastizal enorme.
¿De verdad que os gastaríais 400 dólares más envío más aduanas para ver los numeritos en la pantalla?
Se me hace duro, aunque como siempre, cada uno se gasta el dinero en lo que quiere.
https://www.davisinstruments.com/collections/weatherlink-console
-
Tarde (hace años aún hubiera sido útil) y carísima para lo que es.
-
Al primer vistazo se trata de un producto muy atractivo.
Remite a ciertos modelos de panel/pantalla/consola del grupo Ecowitt
Enseguida se comprende que bien pudiera estar concebido, más que desde la empresa Davis, desde el fondo de inversión en el que se integró Davis hará cosa de un año.
No parece tener ningún sentido más que en relación con el sistema WeatherLink (weatherlink.com).
Su propósito está claro: venderte las máquinas, y también -de alguna manera- los datos obtenidos con ellas (tus propios datos) y además hacer que te sientas contento por ello.
Muy vistosa, pero decididamente carísima.
Si se consultan otros foros, por ejemplo el grupo de usuarios de Davis en Facebook, se verá la unanimidad que produce el exagerado precio de la pantallita.
Ahora bien, cada uno sabrá cómo gastar su dinero.
EDITO: Según leo en Davis parece que se han agotado las reservas en preventa. Ignoro si por ahora admiten más solicitudes. Anuncian que empezará a venderse en febrero, pero...
-
A mí personalmente me gusta mucho la sobriedad del modelo clásico de Davis pero todo depende de que funciones pueda desempeñar este nuevo cacharrito para valorar si es muy caro o no...... Me explico
Si te compras consola+datalogger serial/usb fácil te puedes gastar cerca de los 350 pavos y luego necesitarias al menos un mini pc o rapsberry para subir los datos a las diferentes webs.
Si está nueva consola ya lleva todo eso y aparte conexión wifi no me resulta excesivamente caro, pero lo que no sé es si también puedes subir los datos a otras webs que no sea weatherlink 2.0... pero vamos estoy hablando desde el desconocimiento.
De todas formas yo seguiré con la consola clásica que a mí como ya he dicho me gusta mucho. Cuando ya no de más de si me plantearé si seguir con las Davis o pasarme a otra marca que por lo que leo por aquí también van muy bien y a buen precio.
-
De todas formas yo seguiré con la consola clásica que a mí como ya he dicho me gusta mucho. Cuando ya no de más de si me plantearé si seguir con las Davis o pasarme a otra marca que por lo que leo por aquí también van muy bien y a buen precio.
Pues yo, uno de los culpables de que esas estaciones baratas puedan funcionar haciendo en atmos.cat lo que las estaciones no hacen y deberían hacer (un datalogger capaz de calcular y procesar los valores extremos), y viendo todo lo que he visto a nivel de tratamiento de datos, me he reconvertido a regañadientes a las bondades de las Davis, al menos hasta ahora. Hasta el Weatherlink Live, llevan todas, o se les puede añadir un datalogger. Ahora falta saber un dato clave del nuevo cacharro, que es si también lleva datalogger o si, además de inspirarse en la estética de estaciones más baratas, también ha adoptado la opción "datos sólo online", con lo que perdería el, para mí, único atractivo que tienen las Davis conocidas.
Única excepción viable a estas consideraciones: una ecowitt con una consola adicional (que hay que comprar por separado), la única que ofrecen con datalogger incorporado: https://www.ecowitt.com/shop/goodsDetail/174#
Y no, no me valen cacharros como el Weewx o cumulus: en ese caso, si el ordenador se cuelga, me quedo sin datos. Para mí vale sólo lo que se queda en la propia máquina sin necesidad de nada más funcionando al lado y que se pueda colgar o quedar sin alimentación o sin conexión.
-
Esto https://www.ecowitt.com/shop/goodsDetail/174# se parece y hace al menos, si no más, funciones que el nuevo aparato de Davis. Y no, el precio no es el mismo. D'aquí plora la criatura.
-
Vitos los manuales ("manauls", dice la errata)
descargables, al final de esta página: https://www.davisinstruments.com/collections/weatherlink-console/products/weatherlink-console
no encuentro en ellos ninguna indicación directa de que efectivamente lleve datalogger.
Ciertamente, dado mi escaso inglés se me podría haber pasado :-[ :-[.
-
La han abierto. No lleva sensores de interior. El weatherlink live y un móvil nuevo salen a mejor precio y dan más...
Alguien comenta acertadamente que se trata de un intento patético de llegar al siglo 21...
-
Leído el manual:
- tiene datalogger
- tiene USB, pero sólo para alimentación
- puede funcionar sin wifi ni conexión a internet
- puede mandar datos a weatherlink.com (y por ende, mediante http://www.atmos.cat/perl?num=1669399897, también a Meteoclimatic)
- no se puede conectar a más redes si no es a través del a API de weatherlink.com
- los datos sólo se pueden descargar si se dispone de una cuenta PRO (de pago) en weatherlink.com
- permite la calibración de los sensores
- mide temperatura y humedad interiores
-
Leído el manual:
- tiene datalogger
- tiene USB, pero sólo para alimentación
- puede funcionar sin wifi ni conexión a internet
- puede mandar datos a weatherlink.com (y por ende, mediante http://www.atmos.cat/perl?num=1669399897, también a Meteoclimatic)
- no se puede conectar a más redes si no es a través del a API de weatherlink.com
- los datos sólo se pueden descargar si se dispone de una cuenta PRO (de pago) en weatherlink.com
- permite la calibración de los sensores
- mide temperatura y humedad interiores
... y si hay un corte de electricidad sólo puede seguir recogiendo datos unas pocas horas.
-
Y sigo diciendo
¿Para que necesitas consola?
Mirad a este……se ha pasado *+* *+* *+* *+* *+* *+*
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=4512.0;attach=7006;image)
Eso es poderío
-
El principal problema con esta nueva consola según veo es que no te puedes descargar los datos directamente, el USB es solo de alimentación, así que hay que descargar los datos que se quieran de WL.com y si se quiere una actualización de registros cada minuto como es mi caso tendría que pasar por una suscripción Pro+ que son unos ... 100 y poco euros al año... qué manera de hacer caja... 400 de la consola + 100 de la suscripción para tener tus propios datos... mejor me quedo como estoy, la pantalla es prácticamente para solo visualizar los datos/gráficos en ella y además, según he leído no se puede modificar ningún dato erróneo en ella.
Triste, pero es la manera de hacer caja ahora...basarlo todo en la nube...
-
Darrera, al igual que Davis y al mismo precio si no me equivoco, permite pagar en tres plazos, sin intereses. ::) ::)
Acostumbrado al potente datalogger de mi antañona VP2 Plus (y muy configurable en cuanto a capacidad/tiempo) me parece que guardar unos pocos datos durante un breve periodo no es un datalogger comparable.
-
Menos mal que mi Davis funciona sin datalogger *+* *+* *+*
-
Menos mal que mi Davis funciona sin datalogger *+* *+* *+*
El mío me ha sacado más de un apuro alguna vez...por cuelgues de PC o de VVP o de WD...sin datalogger recuperar datos hubiera sido imposible.
-
El mío me ha sacado más de un apuro alguna vez...por cuelgues de PC o de VVP o de WD...sin datalogger recuperar datos hubiera sido imposible.
Exacto. Una estación sin datalogger no es una estación.
-
Sinceramente, salvo por el tema del datalogger a mí me sobra la consola, lo opero todo en remoto. CumulusMX es lo suficientemente potente como para no necesitar la consola para casi nada, al menos con las Davis. Y estoy seguro que WeeWX también. En esto coincido con Jantoni
Mientras pueda ir reponiendo componentes a la Davis, no pienso cambiarla por otra, en la que tengo que depender de terceros para gestionar mis datos. Darle mucho bombo a estas estaciones es un error, el día que se les caliente al cabeza, cierran el grifo y, o pagas, o te ha quedado un hermoso pisapapeles para la mesa de la oficina,
¿Cómo solventar en parte el tema de la falta de datalogger? Con un SAI.... Un SAI que nos permita mantener en funcionamiento una Raspi o similar, con el Gateway o consola que usemos, y se acabó el problema, salvo que alguien diga lo contario.
Así que en resumen, fundamental que la estación permita gestionar los datos sin depender de nadie, el resto, seguro que tiene solución.
-
Estáis muy extremistas *+* *+* *+* *+*
-
Yo tengo 4 y un cacho...
-
Para mí, esta nueva consola supone un cambio de paradigma en la visualización de datos. Estoy un poco cansado o aburrido de las estaciones Fine Offset y sinceramente nunca me compre una Davis por sus pantallas, que parecen calculadoras del siglo pasado.
Una cosa que me cautivo de las estaciones chinas hacia 2018/19 era su pantalla, sobre todo en los modelos HP2550, HP1000 / TFT display. Siempre estoy por casa y hacer un vistazo rápido en la pantalla me resulta de lo más cómodo, y cuando miro la pantalla la veo a color y con esos grafismos que me ganas de seguir mirando más variables. Además, la nueva WeatherLink Console se convierte en la primera pantalla de visualización de datos meteorológicos táctil que no sea una tablet o un iPad, como me voy a divertir uf y con una interficie amigable.
Esta nueva consola va a ser el cambio definitivo para mi placer visual de datos, pagaría y pagaré los 400 € encantado :D.
Investigando un poco el manual, entreveo que puede ser que haya un datalogger incorporado. Eso ya sería el puntazo definitivo.
Stores years of historical data with settable local archive update rates. This console offers years of data and analysis even without internet connection. (Dependent upon update rate.) -pagina 3.
“Local” Archive Rate refers to the frequency at which archive data is recorded on the Console’s internal database. The Console default archive rate is every 5 minutes. The more frequently data is added to the database, the faster the database will fill. However, the Console’s robust database will store historical data for years before it starts to overwrite the oldest data. -pagina 6
https://cdn.shopify.com/s/files/1/0515/5992/3873/files/07395.402_WeatherLink_Console_UG_RevA.pdf?v=1672878413
-
Buenos días:
Pienso que es una "actualización" para ponerse al día. Hay aspectos interesantes.
Como integracíon en el mundo Google y siri, de cara a domótica. Es más configurable que la consola que tenemos, aunque si bien es cierto que me gusta más el aire vintage de nuestras consolas con la pantalla lcd monocromo que no una tablet. Es interesante lo de tener weather link. Yo en su día pagué 185$ sólo por el software y el puerto que conecta la consola con el cable de red al router de casa. Es interesante que se pueda usar con nuestras estaciones meteorológicas "antiguas" , la mía tiene más de 10 años y va como el primer día.
Lo único que no tengo claro y que he de investigar ( imagino que sí ) es la compatibilidad de consola con la versión de estación.
La mía la compré hace casi 15 años en una web americana , por lo tanto mi estación Davis Vue es versión americana, no sé si en el caso de querer comprar la consola tendría que ser también en esa versión ó es universal la consola?
Un saludo, compañeros.
Antonio.S
-
Pues ya se puede comprar en España:
https://www.darrera.com/wp/es/producto/6313-consola-weatherlink/
¿La veis con posibilidad de subir datos a meteoclimatic?
-
Pues ya se puede comprar en España:
https://www.darrera.com/wp/es/producto/6313-consola-weatherlink/
¿La veis con posibilidad de subir datos a meteoclimatic?
Sí, con este sistema: http://www.atmos.cat/perl?num=1669399897
Es el mismo que el Weatherlink Live - http://www.atmos.cat/weatherlink/mapatemperatura_wll_.htm
-
Pues ya se puede comprar en España:
https://www.darrera.com/wp/es/producto/6313-consola-weatherlink/
¿La veis con posibilidad de subir datos a meteoclimatic?
Sí, con este sistema: http://www.atmos.cat/perl?num=1669399897
Es el mismo que el Weatherlink Live - http://www.atmos.cat/weatherlink/mapatemperatura_wll_.htm
Perfecto. Gracias!!!
-
Sin querer desanimar a nadie pero he leído comentarios sobre esta nueva consola de un grupo de Facebook de estaciones Davis y de momento hay bastante gente decepcionada con este nuevo producto. Si estáis interesados en adquirir una investigar antes por internet sobre que tal va.
Un saludo!!
-
Pues ya se puede comprar en España:
https://www.darrera.com/wp/es/producto/6313-consola-weatherlink/
¿La veis con posibilidad de subir datos a meteoclimatic?
Sí, con este sistema: http://www.atmos.cat/perl?num=1669399897
Es el mismo que el Weatherlink Live - http://www.atmos.cat/weatherlink/mapatemperatura_wll_.htm
Con este sistema se transfieren también los datos extremos de temperatura, humedad, viento...?
-
A www.weatherlink.com sí. La API es la misma que para el WLL: transmite los datos momentáneos de todas las variables, más la lluvia mensual y anual en cada envío. En atmos.cat se construye una base de datos a partir de estos para obtener los valores extremos diarios de todas las variables.
Con la misma API se podrían descargar también los históricos de weatherlink.com pero esto no se hace por razones legales. Según las condiciones de Davis estos datos sólo están disponibles para:
- el propietario de la estación (que se acredita mediante la API-Key y el API-Secret, y cuya comunicación a terceros está expresamente prohibida)
- las estaciones compartidas desde una cuenta PRO (de pago) a otra cuenta también PRO, hasta un máximo de 6 comparticiones por cuenta
Estando así las cosas, atmos.cat cumple estrictamente con la legalidad utilizando la compartición "BASIC" (la de mayoría de usuarios) desde una cuenta PRO, que permite la descarga de datos momentáneos más los totales de lluvia, lo que precisa para los valores extremos la base de datos arriba mencionada.
-
La API incluso transmite más datos de los que se muestran en la nueva consola, como en el caso del módulo Airlink, no visibles en la consola, como estas: http://www.atmos.cat/weatherlink/mapaparticulesm_wll_.htm
-
Pues comunicaros que tengo una me acabo de describir la Pro dos con los sensores solar y UV, y de momento la pantalla falla en una de sus esquinas inferiores. De hecho no me deja meter las letras S y Z que es la cuadrícula donde está fallando, así que a reparar ya para empezar
-
Vaya, que mala suerte, aunque si la acabas de comprar, simplemente te la reemplazarán... Yo llevo con la Consola Weatherlink un año y medio y no ha tenido ni un solo fallo en todo este tiempo. Todo funciona a las mil maravillas.
-
Pues qué maravilla, a ver qué me dicen mañana llamaré. De momento hasta que estés al 100 × 100 no quito la antigua.
-
Perdonar que no respondí al mensaje anterior, no fue un problema de que estaba mal sola, tras mandarla a Darrera observando, y al parecer, fue una actualización que no terminó de hacerse, ya que estas consolas se actualizan automáticamente. Ellas son las a las 3:00 de la mañana, así que ya lo tengo funcionando en casa al 100 × 100