Meteoclimatic

Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: guisado en 26 de Abril del 2024, 22:24:46 pm

Título: ¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: guisado en 26 de Abril del 2024, 22:24:46 pm
Debido a la inconsistencias de datos tras instalar cumulusmx en la raspberry, estoy intentando traer todos los datos de la web de ecowit a cumulusmx y para ello he leído que hay que cambiar un archivo de la carpeta datos: today.ini y borrar el resto de archivos de esa carpeta. Pero no soy capaz de borrar esos archivos desde el gestor de archivos de Bitvise SHH Cient, me sale permiso denegado. Supongo porque cumulusmx está en ejecución. Como se cierra cumulusmx en la raspberry para que me deje borrar esos archivos?
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 27 de Abril del 2024, 00:18:20 am
sudo systemctl stop cumulusmx

Todo en minúsculas

Si no me he confundido, claro *+* *+* *+* *+*
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: guisado en 27 de Abril del 2024, 13:00:18 pm
Con ello conseguí parar cumulus, pero no me dejaba borrar los archivos de directorio data en el expolorador de bitisive SSJ, tuve que borrarlos con el comando
Citar
sudo rm -rf *
.

Después creé un archivo today.ini , le edite y seguí las siguientes instrucciones de la wiki de cumulus:

   
Citar
Ensure you have run Cumulus at least once, then stop Cumulus
    Edit today.ini (in the data folder), look for the ‘Timestamp’ line, then carefully sticking to exactly the same format as is currently in the file, change the date and time to your earliest available data in your weather station logger (or just before if you don't know exact time)
    Optionally, if you have only just started using Cumulus, so you have nothing useful to lose, you could delete all of the other files in the data folder, and delete all lines in the "today.ini" other than those shown in the extract below (with dates modified appropriately).
    Now restart Cumulus
        if you did step 3, processing will start again with just the data from the station's logger.
        if you have existing files in data folder when you restart, you will probably need to edit your log files in the data folder as you may have duplicate entries and/or entries out of order. Your rain totals will almost certainly also be wrong - the total for "today" in particular. See the FAQ entry about correcting rainfall data.
    Note that if you do this, it is at your own risk, and you will need to sort out any issues which may arise yourself.


[General]
Date=10/04/2012
Timestamp=10/04/2012 10:00:00
CurrentYear=2012
CurrentMonth=4
CurrentDay=10

Mi nuevo archivo today.ini es igual al original instalado, pero borrando todas las líneas después de currentDay y cambiando la línea de Timestamp, donde puse el día y hora que mi estación empezó a enviar datos a Ecowit.
Volvi a iniciar Cumulus y empezó a importar los datos de Ecowit y ya los tengo en Cumulus, ahora falta ajustar con Meteoclimatic.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 27 de Abril del 2024, 13:23:19 pm
Correcto.

El navegador de archivos de Bitvise solo puede manejar ficheros con los permisos de usuario.

En el caso del tutorial que cree, los ficheros están en /opt/CumulusMX y no en /home/xxxxxxxx/CumulusMX

Al estar en /opt han heredado los permisos de ese directorio, y son de "root" y no del usuario.

Por tanto, para borrar archivos hay que hacerlo desde el terminal de consola, tal como muy bien has hecho.

Se puede evitar esto cambiando el directorio de instalación. Pero como os dije, para hacer un tutorial debes elegir un sistema de instalación y no empezar a ofrecer alternativas. Si un usuario novel en Linux se puede perder, si le ofrecemos opciones diferentes, ya seguro que no encuentra el camino. Es preferible ir por una vía y, cuando se entienda, poder hacer todas las variantes que queramos.

Sería algo así:

Sustituir

Código: [Seleccionar]
cd /opt
por

Código: [Seleccionar]
cd ~
Código: [Seleccionar]
sudo wget https://github.com/cumulusmx/CumulusMX/releases/download/b3283/CumulusMXDist3283a.zip

por

Código: [Seleccionar]
wget https://github.com/cumulusmx/CumulusMX/releases/download/b3283/CumulusMXDist3283a.zip

y

Código: [Seleccionar]
sudo unzip CumulusMXDist3283a.zip
por

Código: [Seleccionar]
unzip CumulusMXDist3283a.zip
Y habría que cambiar donde aparezca /opt/CumulusMX por /home/xxxxxxxxxx/CumulusMX, recordad que las xxxxxxxxx hay que sustituirlas por el nombre de usuario.

Opté por instalar en /opt siguiendo un poco lo establecido por defecto en la instalación que vi para Raspberry Pi en el foro de CumulusMX, pero cada uno puede cambiarlo como quiera, si sabe lo que hace.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: guisado en 27 de Abril del 2024, 20:44:12 pm
El tutorial ha estado perfecto.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: backties en 28 de Abril del 2024, 11:20:20 am
Buenas !, empezaré mañana a darle una vuelta a esto ya que, aunque conseguí configurar todo y casi a la primera subir datos a Meteoclimatic desde Cumulusmx instalado en la Raspberry, también tengo bastantes inconsistencias, además de cosas raras como marcarme máximas y mínimas de temperatura que aparecen al día siguiente y no sé de dónde las saca.....

Ya os cuento.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: guisado en 28 de Abril del 2024, 11:53:44 am
Yo creo que ya tengo todas las inconsistencias corregidas. Lo ultimo que he hecho ha sido poner las raspberry en horario UTC al igual que tenia mi estación. Con el comando:
Citar
sudo raspi-config
y siguiendo lo que dice en :
https://raspberrytips.es/fijar-fecha-hora-raspberry-pi/
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 29 de Abril del 2024, 00:51:55 am
Buenas.

Entiendo que este hilo es porque una vez configurado cumulusmx, si nos vamos a los charts, records, etc... sólo aparecen los datos desde que hemos activado cumulus en la raspbi, ¿verdad? O sea, a mí sólo me aparecen los datos desde hoy domingo que lo he configurado todo, y la lluvia, por ejemplo, me sale el total del año como si fuera el diario, mensual, etc...

¿Haciendo esto de este hilo se soluciona y me sale todo el histórico de la estación?

PD: en meteoclimatic los datos siguen guardados tal y como los tenía desde atmos.cat, imagino que eso no se verá afectado, ¿o sí?

¡Gracias!
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: B.Santiago en 29 de Abril del 2024, 07:59:24 am
En efecto, Cumulus sólo guarda los datos desde que empieza a recibirlos.
Hasta donde yo sé, no puede recuperar datos anteriores a su instalación en el dispositivo que sea.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 29 de Abril del 2024, 09:46:47 am
Si, si se puede recuperar los datos que hay en Ecowitt.net

Con cierto limites, por supuesto

Estos son los límites (extraído de la traducción desde el chino)

- El conjunto de datos recopilados por equipos meteorológicos en los últimos 90 días se puede obtener cada 5 minutos. El rango de tiempo de cada solicitud no puede exceder 1 día

- Se puede obtener el conjunto de datos recopilados por equipos meteorológicos cada 30 minutos durante el año pasado. El rango de tiempo de cada solicitud no puede exceder 1 semana;

- Se pueden obtener conjuntos de datos recopilados por equipos meteorológicos cada 4 horas en los últimos 2 años. El rango de tiempo de cada solicitud no puede exceder un mes;

- Se pueden obtener conjuntos de datos recopilados por equipos meteorológicos en un día desde el 01.01.2019. El rango de tiempo de cada solicitud no puede exceder un año;

-Se puede obtener el conjunto de datos recopilados por el equipo de la cámara en los últimos 7 días. El rango de tiempo de cada solicitud no puede exceder 1 día (el tiempo de consulta debe ser el mismo día).

Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 29 de Abril del 2024, 10:44:19 am
Eso sí.....recordad que la importación de datos es lenta, ya que no se hace en local, sino por peticiones cliente-servidor.

Así que hay que aplicar paciencia *+* *+*
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: guisado en 29 de Abril del 2024, 10:58:52 am
Yo lo he hecho, tenía poco que perder, a los sumo volver a instalar Cumulus.
Se entiende que es para los que tienen sus registros también en Ecowitt.net y en la instalación pusieron tanto la Api Key como la Application Key que generaron en Ecowitt.net

Lo que yo hice fue (leer todos los pasos previamente):

1) Abrir Bitsive SHH Client, New Terminan console y detener Cumulus con el comando
Citar
sudo systemctl stop cumulusmx


2) Abrir explorador de archivo en Bitsive y copiar el archivo today.ini en mi escritorio , el archivo se encuentra en la carpeta de data de cumulus

3) Borrar todos los archivos que hay en la carpeta de data con el comando
Citar
sudo rm -rf *
en la consola de Bitsive y dentro del directorio data

4)Cree  un nuevo archivo today.ini  con el comando sudo
Citar
touch  today.ini

5)En el terminal , edité el nuevo archivo creado today.ini con el comando
Citar
sudo nano today.ini
, que sale vacío y pegue las seis primeras lineas del el archivo original que copie en mi escritorio en el paso 1, ahí cambie la fecha de la linea de Timestamp con la fecha en que empiezan mis registros en Ecowitt,  eso se ve en ecowitt.net. Sales, da a guardar, comprueba que está correcto, que solo existen esas lineas y ningún archivo más en la carpeta data.

6) Inicias Cumulus con
Citar
sudo systemctl restart cumulusmx
, cierras el terminal, abres el navegador y abres cumulus y empezará a importar todos los registros de ecowitt, verás que los valores van cambiando constantemente hasta que se estabilizan, tardará dependiendo desde cuando tienes registros en ecowitt.

7)Tuve un error con la lluvia anual, que luego la corregí, porque creo que antes incluso del paso 1 , tienes que abrir cumulus en el navegador y en station settings abajo hay una opción de poner lluvia y ahí creo que debe ponerse cero para que al importar todos los registros, cumulus después del paso 6 sume la lluvia acumulada de los registros importados.Pero de eso no estoy seguro.

8) Para evitar más inconsistencias, es bueno tener la raspberry con la misma hora de la estación que debe estar en UTC, lo hice con el comando
Citar
sudo raspi-config
y y seguir los que dicen en https://raspberrytips.es/fijar-fecha-hora-raspberry-pi/

9) Los datos de Meteoclimatic no se ven afectados, pero las inconsistencias que puedan haber ya las debes corregir, yo las corregí en Meteclimatic.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 29 de Abril del 2024, 16:14:29 pm
Perfecto. Gracias por explicarlo todo tan bien. Me pondré manos a la obra para tenerlo todo fino filipino.

Sólo una cosa, guisado:

4)Cree  un nuevo archivo today.ini  con el comando sudo
Citar
touch  today.ini

En este paso 4 dices que creas el archivo con el comando sudo pero luego pones touch. ¿Puedes confirmar esto, por favor?
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 29 de Abril del 2024, 17:33:40 pm
Si CumulusMX está en /opt será

Código: [Seleccionar]
sudo touch today.ini
Si está en el directorio personal entonces no hace falta sudo
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: guisado en 29 de Abril del 2024, 19:51:19 pm
Eso es si.
En cuanto a las inconsistencias, la manera de corregirlas como yo lo hice fue en una pantalla abres cumulus y pinchas en records, ahí apareces los registros máximos y mínimos de todos los meses, y en otra pantalla abres los datos de tu estación en meteoclimatic. En las inconsistencias te habrá advertido cuales son, que suelen ser máximos y mínimos de temperatura, presion, lluvia etc y acumulados de lluvias.
Entonces con paciencia tienes que cuadrar la inconsistencia que te indican (tipo y mes) , ver lo que cumulus te marca y corregirla en meteoclimatic. . Y siempre corrigiendo por dias, luego meses y luego si hace falta en anual. Al menos así lo hice yo.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 29 de Abril del 2024, 21:59:52 pm
Y revisar al día siguiente si vuelven a aparecer inconsistencias.

Insisto, al día siguiente *+*
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: backties en 29 de Abril del 2024, 23:53:06 pm
Seguido tutorial del amigo guisado e importados datos de Ecowitt a CumulusMX. Posteriormente he corregido las inconsistencias que tenía en Meteoclimatic poniendo los datos de CumulusMX. así que en principio todo corregido y sin inconsistencias (esperemos que en las siguientes actualizaciones no empiecen de nuevo a descuadrar datos....)

Gracias, una vez más, guisado, y a todos los que aportáis cosas.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Ubik en 30 de Abril del 2024, 00:15:31 am
Tanto Cumulus como Weewx son dos sistemas sumamente estables.

Si en algún momento, alguna actualización ha dado algún error, se han corregido muy rápido, por ese lado no me preocuparía.

Llevo casi 15 años con Cumulus y desde las primeras betas con CumulusMX. Jantoni seguro que os dice lo mismo de Weewx.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 30 de Abril del 2024, 00:23:33 am
Con un importante valor añadido

Mcrossley es el principal desarrollador de CumulusMX, y es una autoridad en estaciones Fine Offset

El trabajo con estas estaciones de CumulusMX es impresionante.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: backties en 30 de Abril del 2024, 01:09:34 am
Efectivamente, después de varias actualizaciones está todo correcto y sin inconsistencias. Yo más bien me refería a los valores diarios que al día siguiente me aparecían sin saber muy bien de donde los saca, con muy poca diferencia entre max y min (por ejemplo, 12.5 grados de max y 11,9 de mínima), y creo que he descubierto que es lo que pasa.

Es que tengo el horario en UTC +2 (el que tenemos en España) en la estación, supongo que en Ecowitt y CumuluxMX, cuando en Meteoclimatic tiene que ser UTC, y entonces esa diferencia de 2 horas hace que a las 00 horas de Ecowitt y CumulusMX me pille como max y min lo que hay en ese momento, cuando en Meteoclimatic "todavía son las 22 horas", por eso la poca diferencia entre max y min, no sé si me explico.

No hice lo que explica guisado de cambiar la hora en la estación y la Rasp y por eso sucede esto, mañana lo corregiré.

Salu2!
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 30 de Abril del 2024, 01:33:34 am
En Meteoclimatic puedes tener la hora en UTC o en hora oficial peninsular.

Lo que debes es tener el mismo horario en ordenador y Meteoclimatic.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: backties en 30 de Abril del 2024, 10:59:08 am
En Meteoclimatic puedes tener la hora en UTC o en hora oficial peninsular.

Lo que debes es tener el mismo horario en ordenador y Meteoclimatic.

Ah!, pues entonces más fácil, voy a poner la hora en Meteoclimatic como oficial peninsular, UTC +2, para que coincida con Ecowitt, CumulusMX y la Rasp, así no ando cambiando nada, menos curro.

Gracias !
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 01 de Mayo del 2024, 20:48:51 pm
Pues ya me he puesto manos a la obra para actualizar Cumulus con los datos de Ecowitt. Está actualizando todo pero ahora lleva un ratito parado, no sé si será normal. Los datos están desde agosto de 2020... imagino que algo tendrá que ver, no sé.

EDITO: Ya ha acabado. Ahora tendré que mirar las inconsistencias con Meteoclimatic, que creo que hay algo...

¡Gracias por este tutorial!
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 01 de Mayo del 2024, 22:43:53 pm
Una pregunta: ¿a vosotros antes de mayo de 2023 los datos de Ecowitt se guardaban cada 4 horas? O Ecowitt guardaba así hasta ese momento o pasado un año se pierden los datos horarios y los pone cada 4 horas  ::)
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 02 de Mayo del 2024, 00:11:28 am
Una pregunta: ¿a vosotros antes de mayo de 2023 los datos de Ecowitt se guardaban cada 4 horas? O Ecowitt guardaba así hasta ese momento o pasado un año se pierden los datos horarios y los pone cada 4 horas  ::)

Es una limitación de la propia API de Ecowitt. Es independiente a lo que Ecowitt guarde en sus dispositivos.

https://doc.ecowitt.net/web/#/apiv3en?page_id=19

(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5005.0;attach=7631;image)

Y luego están los datos en tiempo real, con una resolución de 1 minuto.

La APi es muy sencilla de entender y ahora mismo circulan diferentes utilidades para poder recuperar y visualizar datos. Sabiendo las Keys , claro

https://doc.ecowitt.net/web/#/apiv3en?page_id=1



Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 02 de Mayo del 2024, 19:13:01 pm
Una pregunta: ¿a vosotros antes de mayo de 2023 los datos de Ecowitt se guardaban cada 4 horas? O Ecowitt guardaba así hasta ese momento o pasado un año se pierden los datos horarios y los pone cada 4 horas  ::)

Es una limitación de la propia API de Ecowitt. Es independiente a lo que Ecowitt guarde en sus dispositivos.

https://doc.ecowitt.net/web/#/apiv3en?page_id=19

(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5005.0;attach=7631;image)

Y luego están los datos en tiempo real, con una resolución de 1 minuto.

La APi es muy sencilla de entender y ahora mismo circulan diferentes utilidades para poder recuperar y visualizar datos. Sabiendo las Keys , claro

https://doc.ecowitt.net/web/#/apiv3en?page_id=1

Vamos, que mejor lo dejo así porque no sé cómo meterle mano a eso...  *+*
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 02 de Mayo del 2024, 19:44:49 pm
Es que no puedes tocarlo Gapito

Son limitaciones que se imponen para no saturar los servidores.

Igual que en Meteoclimatic solo tienes los datos diarios. Es un tema de optimizar recursos
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 03 de Mayo del 2024, 11:12:24 am
Es que no puedes tocarlo Gapito

Son limitaciones que se imponen para no saturar los servidores.

Igual que en Meteoclimatic solo tienes los datos diarios. Es un tema de optimizar recursos

Aaah, ok ok, pos na, así se queda  *+*
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 07 de Mayo del 2024, 11:26:23 am
Efectivamente, después de varias actualizaciones está todo correcto y sin inconsistencias. Yo más bien me refería a los valores diarios que al día siguiente me aparecían sin saber muy bien de donde los saca, con muy poca diferencia entre max y min (por ejemplo, 12.5 grados de max y 11,9 de mínima), y creo que he descubierto que es lo que pasa.

Es que tengo el horario en UTC +2 (el que tenemos en España) en la estación, supongo que en Ecowitt y CumuluxMX, cuando en Meteoclimatic tiene que ser UTC, y entonces esa diferencia de 2 horas hace que a las 00 horas de Ecowitt y CumulusMX me pille como max y min lo que hay en ese momento, cuando en Meteoclimatic "todavía son las 22 horas", por eso la poca diferencia entre max y min, no sé si me explico.

No hice lo que explica guisado de cambiar la hora en la estación y la Rasp y por eso sucede esto, mañana lo corregiré.

Salu2!

Imagino que esto es lo que me está pasando a mí. Tengo inconsistencias de este mes y el anterior, y probando probando, anoche puse la lluvia caída el día 1 de mayo que la tenía a 0, mientras que la mensual estaba correcta (3,9 litros el día 1 y, por tanto, 3,9 la lluvia mensual de mayo). Pero esta mañana estoy revisando y me daba de nuevo inconsistencia y veo que la lluvia del día 1 se había vuelto a poner a 0 (la mensual me la mantiene bien).

Como no sé dónde cambiar la hora en CumulusMX para ponerla a UTC y si hago esto tendría que hacerlo en la raspi y es un follón, pues he cambiado la hora de Meteoclimatic y he puesto horario peninsular (es decir, ahora UTC+2). Imagino, como digo, que esto arreglará estos fallos... ¿o no? (por cierto, he vuelto a meter la lluvia del día 1).

Esta noche salgo de dudas...
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 07 de Mayo del 2024, 17:25:23 pm
Pero recordar que los datos deben coincidir en Meteoclimatic y en Cumulus
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 07 de Mayo del 2024, 19:48:30 pm
Pero recordar que los datos deben coincidir en Meteoclimatic y en Cumulus

Pero eso lo tengo bien, en Cumulus me reconoce la lluvia del día 1, así que no debería de volver a cambiar esta noche. Bueno, a ver mañana cuando lo mire qué pasa... Cruzo los dedos  *+*
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 08 de Mayo del 2024, 10:27:51 am
Pues ha ido bien el cambio de día, la lluvia del 1 de mayo no se ha borrado  :)

Sería interesante, quizás, porque ahora no recuerdo si estaba o no, poner en el tutorial de la raspberry lo de comprobar el horario, ¿no jantoni? ¿O estaba puesto?  ::)
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: jantoni en 08 de Mayo del 2024, 11:24:42 am
Pues ha ido bien el cambio de día, la lluvia del 1 de mayo no se ha borrado  :)

Sería interesante, quizás, porque ahora no recuerdo si estaba o no, poner en el tutorial de la raspberry lo de comprobar el horario, ¿no jantoni? ¿O estaba puesto?  ::)

No, no estaba puesto.

Es un tutorial rápido, como dije en un principio. No puede contemplar todas las posibilidades.

La configuración por defecto de la Raspi, con la imagen indicada es con el horario en formato local.

De lo contrario, nos iríamos a un tutorial más extenso, como el de Weewx donde sí se recogen dichas posibilidades.

No obstante, parece que ya no va a hacer falta, Gapito, atmos.cat parece que vuelve a funcionar. Y dudo mucho que haya muchos más usuarios que hagan la conversión y se mantendrán en el lado oscuro.....digo, perdón, en el lado fácil.

Gracias de todos modos por el aviso.....puede que en un futuro se haga otro tutorial más completo.....o una imagen para Raspberry Pi que tenga Weewx y CumulusMX preinstalado (tal como he hecho varias imágenes desde la época de Wview hace 11 o 12 años). Pero para eso necesitaría al menos de una Raspberry Pi Zero 2W, y ya tengo muchos chismes en el cajón como para justificar la compra de otro.

Saludos y gracias.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: Gapito en 08 de Mayo del 2024, 17:02:58 pm
Pues ha ido bien el cambio de día, la lluvia del 1 de mayo no se ha borrado  :)

Sería interesante, quizás, porque ahora no recuerdo si estaba o no, poner en el tutorial de la raspberry lo de comprobar el horario, ¿no jantoni? ¿O estaba puesto?  ::)

No, no estaba puesto.

Es un tutorial rápido, como dije en un principio. No puede contemplar todas las posibilidades.

La configuración por defecto de la Raspi, con la imagen indicada es con el horario en formato local.

De lo contrario, nos iríamos a un tutorial más extenso, como el de Weewx donde sí se recogen dichas posibilidades.

No obstante, parece que ya no va a hacer falta, Gapito, atmos.cat parece que vuelve a funcionar. Y dudo mucho que haya muchos más usuarios que hagan la conversión y se mantendrán en el lado oscuro.....digo, perdón, en el lado fácil.

Gracias de todos modos por el aviso.....puede que en un futuro se haga otro tutorial más completo.....o una imagen para Raspberry Pi que tenga Weewx y CumulusMX preinstalado (tal como he hecho varias imágenes desde la época de Wview hace 11 o 12 años). Pero para eso necesitaría al menos de una Raspberry Pi Zero 2W, y ya tengo muchos chismes en el cajón como para justificar la compra de otro.

Saludos y gracias.

Nada, sin problema. Ya me he dado cuenta ahora de que han vuelto las estaciones de atmos.cat. De hecho, la otra mía, en casa de mis padres, se va a quedar ahí con Darth Vader  *-*, ya haré algún día si eso el cambio a una raspberry, pero tendrá que esperar... jeje

Gracias a ti, no obstante.
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: guisado en 09 de Mayo del 2024, 22:02:02 pm
Yo ya me quedo en el lado oscuro *-* *-*
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: epe902 en 20 de Mayo del 2024, 19:39:01 pm
 Yo sigo probando, pero en el paso tres de Guisado me pierdo.
 3) Borrar todos los archivos que hay en la carpeta de data con el comando
Citar

    sudo rm -rf *

en la consola de Bitsive y dentro del directorio data
  ¿Con que comandos puedo entrar en ese directorio?
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: guisado en 20 de Mayo del 2024, 20:29:13 pm
Si estás en el directorio según inicias la consola escribe:
Citar
cd /opt/CumulusMX/data

siempre que hayas instalado cumulus ahí claro.

Tambien en el explorador de Bitvise, te vas a cualquier directorio y copias la ruta que quieras, en este caso la carpeta data, luego en la consola pones cd y pegas la ruta copiada a continuación
(http://)
Título: Re:¿Como importar datos desde web Ecowitt?
Publicado por: epe902 en 21 de Mayo del 2024, 19:52:53 pm
Si estás en el directorio según inicias la consola escribe:
Citar
cd /opt/CumulusMX/data

siempre que hayas instalado cumulus ahí claro.

Tambien en el explorador de Bitvise, te vas a cualquier directorio y copias la ruta que quieras, en este caso la carpeta data, luego en la consola pones cd y pegas la ruta copiada a continuación
(http://)

Muchas gracias, me había bloqueado en ese punto y no lo lograba pasar.
 Tanto probar estaba desconfigurando todo.
 Hoy he empezado desde cero, con el tutorial de jantoni y despues el tuyo y creo que ahora sí.
 Muchas gracias a los dos, porque sin vuestra ayuda mucha gente como yo, no podriamos hacer nada, al no entender de linux.

 plau2 apla3