Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => NORMAS DEL FORO Y PRESENTACIONES => Mensaje iniciado por: meteofuen en 13 de Marzo de 2016, 15:09:12
-
Hola, llevo años aficionado a la meterologia, y por fin me he decidido dar el salto y conectar mi estacion 24 horas permanente a meteoclimatic.
Mi estación es la referencia *****************, a lo mejor hace unos meses que empece hacer pruebas y por eso salen otras referencias que esas por mi parte las podéis eliminar.
Saludos.
-
Supongo que las coordenadas están bien:
Son sacadas de la pagina de aemet.
****************************************
Si tengo que corregir algo me lo decís.
-
Hola.
Tengo la impresión de que estás respondiendo a lo que te pregunté hace poco rato, antes de leer este post.
T e he puesto un mensaje en el formulario de contacto de tu página. También he dejado un mensaje en la ficha "mis estaciones".
Deja respuesta más concreta en este mismo hilo, por favor.
¿Eres el mismo observador para las tres estaciones que has dado de alta?
-
Buenas ya te comento que las referencias:
**********************
La ultima referencia:******************** es la buena, las otras las puedeis borrar.
Alguna otra sugerencia. ;D ;D
-
Hola.
Tengo la impresión de que estás respondiendo a lo que te pregunté hace poco rato, antes de leer este post.
T e he puesto un mensaje en el formulario de contacto de tu página. También he dejado un mensaje en la ficha "mis estaciones".
Deja respuesta más concreta en este mismo hilo, por favor.
¿Eres el mismo observador para las tres estaciones que has dado de alta?
Si soy el mismo observador de las otras referencias.
-
Bueno, se me olvidó antes darte la bienvenida. Sinceramente, bienvenido a Meteoclimatic.
Sí que hay un par de cosas que decirte:
Haz el favor de avisar, en lo sucesivo, cuando decidas "hacer pruebas", porque liarse a inscribir estaciones por las buenas no es la mejor manera de facilitar el buen funcionamiento de Meteoclimatic., Eso, por no hablar del lío que preparas para quien (yo, en este caso) intenta comprender qué está ocurriendo con una estación que aparece por triplicado.
Y otra: las coordenadas geográficas de AEMET no tienen por qué ser las de tu estación, salvo que se trate de la misma.
Puedes usar este sistema:
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,405.0.html
para precisar con mayor exactitud la localización de tu propia estación.
Bienvenido.
-
Las coordenadas ya las he modificado, las tenia casi exactas por unos 500m.
**************************
Están bien modificadas no ?
-
500 metros de error son un margen de error grandísimo..
En medio kilómetro se sale uno de muchos de los núcleos de población pequeños donde hay estaciones de Meteoclimatic.
Lo comprobaré más tarde, con calma.
Mientras tanto, ¿podrías darme la localización usando el programa http://what3words.com/es/ al que me refería antes?
Es gratuito, y fácil. Solo tienes que empezar explorando el mapa y escribiendo la dirección que te interese en la caja de búsqueda..
-
500 metros de error son un margen de error grandísimo..
En medio kilómetro se sale uno de muchos de los núcleos de población pequeños donde hay estaciones de Meteoclimatic.
Lo comprobaré más tarde, con calma.
Mientras tanto, ¿podrías darme la localización usando el programa http://what3words.com/es/ al que me refería antes?
Es gratuito, y fácil. Solo tienes que empezar explorando el mapa y escribiendo la dirección que te interese en la caja de búsqueda..
Las que he metido nuevas son sacadas de la pagina esa.
***********************
Con cuales me quedo.?
-
Dame las tres palabras, por favor.
Y deja las que sean buenas.
-
Dame las tres palabras, por favor.
Y deja las que sean buenas.
No te entiendo ? que palabras ?
-
En "la página esa" que dices haber consultado para obtener coordenadas, se te dan tres palabras que corresponden exactamente a tu localización.
Te pongo un ejemplo.
Colocas el punto rojo gordo sobre el sitio donde está tu estación y te aparecen tres palabras abajo. Cuando las tengas ( no tiene por qué ser hoy) comunícamelas.
-
Supongo que la estación cae dentro del círculo, pero a ver si atinamos con exactitud.
Dímelo con las tres palabras, cuando te sea posible.
-
Aemet no tiene estación en ***************.
Las coordenadas de localización que da AEMET se refieren a un punto céntrico cualquiera de la localidad.
AEMET misma te lo muestra en su web.
-
Supongo que la estación cae dentro del círculo, pero a ver si atinamos con exactitud.
Dímelo con las tres palabras, cuando te sea posible.
Si la estación esta dentro del circulo. y no te basta con eso ;D ;D yo creo las coordenadas esta perfectas.
Aemet si tiene estación pluviometrica manual, de la cual soy el observador y tengo mi código de estación pluviometrica de aemet.. :D
Dime..
-
No basta con eso.
La coordenadas deben ser exactas, y no aproximadas.
Son las normas.
Usando el programa que te digo, que no tiene ninguna dificultad, podrás pasarme las tres palabras.
AEMET no tiene (repito;aemet misma dice que NO tiene) como podrás ver en el adjunto, estación en ********.
Aemet tiene muchísimos colaboradores por todas partes. No es lo mismo.
Como observador colaborador de AEMET, debes saber que no es lo mismo estar en el borde del pueblo, en una ubicación abierta al campo y cerca del arroyo, que estar más adentro, resguardado de esas influencias y expuesto a otras.
-
Te lo enviado por privado las palabras.
Saludos.
-
Te he enviado otro privado, dime si necesitas algo mas.
-
De acuerdo.
Puedes rellenar en tu ficha que los datos de lluvia se corrigen con pluviómetro homologado, activando la casilla correspondiente.
No hace falta nada más.
Las coordenadas pueden ser de tu estación o de la casa del vecino; eso ser asunto tuyo.
Pero ahora ya tenemos mayor seguridad acerca de dónde se encuentra exactamente la estación
Vale lo que necesites me avisas.
Saludos.
PD: Cuantos días saldrá el mensaje de comprobando la estación ?
Espero tenerla operativa entre el lunes y martes ya 100% operativa 24 horas.
-
Depende del número de envíos que lleguen a Meteoclimatic.
Si todo va bien, en términos generales se tarda unos pocos días, entre cinco y siete.
-
De acuerdo.
Puedes rellenar en tu ficha que los datos de lluvia se corrigen con pluviómetro homologado, activando la casilla correspondiente.
No hace falta nada más.
Las coordenadas pueden ser de tu estación o de la casa del vecino; eso ser asunto tuyo.
Pero ahora ya tenemos mayor seguridad acerca de dónde se encuentra exactamente la estación
-
De acuerdo.
Puedes rellenar en tu ficha que los datos de lluvia se corrigen con pluviómetro homologado, activando la casilla correspondiente.
Lo de activar la casilla de pluviometro homologado no me aparece en la ficha ? dime como se hace.
-
Alguien me puede decir como se activa esa casilla ?
-
Paciencia, BSantiago se ha equivocado en este tema, la casilla de verificación de corrección sólo la podemos marcar nosotros después de comprobar la instalación del pluviómetro
-
Y ahora que ya estás presentado, cualquier otra consulta, debes hacerla en el foro correspondiente.
-
Paciencia, BSantiago se ha equivocado en este tema, la casilla de verificación de corrección sólo la podemos marcar nosotros después de comprobar la instalación del pluviómetro
Vale, si queréis me podéis activar la casilla de pluviómetro homologado, si no queréis no pasa nada.
Saludos.
-
A ver si me explico, aquí no se trata de querer o no querer, hay una normas y son iguales para todos, incluso para los administradores.
Para homologar el pluviómetro manual debes enviar unas fotografías en la que se vea claramente la instalación del pluvio, tanto de él mismo como del entorno. Si el equipo de Auditores considera que está todo correcto, se activa la casilla, si no, se aconsejan las correcciones, y una vez realizadas se vuelve a auditar, así hasta que esté todo en condiciones o hasta que se desista de auditar.
Eso mismo sirve para la propia estación.
En la siguiente dirección podrás ver las normas que afectan a las auditorías, y repito, es lo mismo para auditar una estación que para homologar un pluvio o un termómetro.
http://audit.meteoclimatic.net/index.php
-
OK.