Meteoclimatic
Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: cosuenda en 20 de Julio de 2024, 14:09:19
-
hola compañeros
despues de unos dias funcionando con cumulux + ecowitt me he dado cuenta que no me registra en la pagina de meteoclimatic las temperaturas maximas recogidas en el dia .
por ejeplo si la maxima del dia son 38 grados la pagina de meteoclimatic me registra como maxima la temperatura de las 00:00 horas .
es problema de cumulux ?
asi con todos los datos ,deja registrados solo los de las 00:00 horas.
-
Pues en los datos de tu estación aparentemente está bien
La máxima de hoy y la mínima parecen corresponderse con el gráfico
En la humedad, lo mismo
Y los datos de ayer día 19 están bien
-
Wsview está configurado también en UTC????
-
yo no tengo wsview ,tengo ecowitt + cumulux
-
Pues en los datos de tu estación aparentemente está bien
La máxima de hoy y la mínima parecen corresponderse con el gráfico
En la humedad, lo mismo
Y los datos de ayer día 19 están bien
las estoy corrigiendo yo manualmente ,ahora miro el dia de ayer y te digo ,gracias.
-
ayer los datos de maxima se quedaron guardados los de las 00:00 horas
-
Si modificas datos manualmente....los demás ya no pueden ver nada ni comprobar nada......
Pero si los datos que almacena son los de las 00:00, la única explicación que le encuentro es que el reloj esté desincronizado.
El reloj de un ordenador tiene que ir como un clavo, de lo contrario tendrás muchos problemas.
-
Osea que quieres decir que tiene que ir clavado el reloj de ecowitt y el de cumulux ?
-
Todos deben estar en hora.
No sé en qué afectará el de ecowitt, pero el ordenador que tiene Cumulus debe estar clavado.
En weewx, por ejemplo, cuando arranca el programa, y luego periódicamente, weewx comprueba la hora en las estaciones Davis y las pone en hora, creo recordar, si hay una diferencia de más de 2 segundos,
-
Donde se cambia el reloj de cumulux?
Gracias por vuestra ayuda
-
El reloj no se puede cambiar en CumulusMX
Depende del reloj del ordenador
-
El reloj no se puede cambiar en CumulusMX
Depende del reloj del ordenador
Ok , muchas gracias
-
He mirado todos los relojes ,estacion ,cumulux, ordenador ,etc.......
y todos estan sincronizados con la misma hora .Me siguen fallando las maximas registradas .
problema ?
el unico pero que le veo es ese reloj que se para de vez en cuando ,no se ......
-
Y ya puestos….¿puedes decir como has comprobado el reloj del ordenador?
-
te refieres al reloj del pc o al de la raspberry ?
el pc lo he sincronizado , raspberry no he tocado nada .
-
Donde tengas instalado el software que utilices para gestionar los datos de tu estación meteorológica para posteriormente enviarlos a Meteoclimatic
-
cumulux lo tengo en la raspberry,gracias
-
Bueno…vamos centrando el tiro. Por esto debéis dar toda la información posible. Hemos estado cruzando unos cuantos mensajes hasta llegar aquí.
Bueno, una explicación a lo que te ocurre es que el reloj de la Raspi no esté sincronizado correctamente.
Las Raspberry Pi cuando arrancan, utilizan algo llamado falso reloj para actualizar el reloj. Esto es un sistema ingenioso utilizado por Raspberry Pi ya que estas placas no disponen de reloj en tiempo real (en los ordenadores convencionales son los que habitualmente están alimentados por una batería CR2032).
Luego, en el momento de conectarse a Internet actualizan el reloj para garantizar que el reloj está siempre sincronizado.
Pero esto a veces falla, sobre todo en conexiones a Internet que se retrasan.
Podemos hacer varias cosas para solucionar estos problemas.
El lógico, sería instalar el servicio NTP en nuestra Raspi. De esto modo cada poco tiempo, el sistema operativo se conectará a un servidor NTP y actualizará el reloj de forma casi continua.
Otra, más sencilla es configurar la Raspi para que cuando arranque, el proceso de inicio del sistema operativo y todos los programas, se detenga hasta que haya conexión a internet.
Particularmente, me gusta eliminar el falso reloj en mis instalaciones. De hecho en meteowee lo elimino por defecto, aunque Weewx no tiene este problema, pues por defecto si no hay conexión a internet en el inicio del programa, este se detiene hasta que comprueba la conexión. En CumulusMX no sé si existe un mecanismo de este tipo.
Bueno….pues vamos a hacer dos cosas. Vamos a eliminar el falso reloj y vamos a configurar la raspi para que detenga el arranque hasta que haya conexión a internet.
Estos comandos no los he podido probar en este momento, porque no tengo acceso en este momento a la Raspi que tengo funcionando. Lo advierto de antemano para evitar malos entendidos.
Para eliminar el falso reloj
sudo apt-get purge --yes fake-hwclock
Para que la Raspi espere en el arranque si no hay internet……..OJO….ESTO ES RELATIVAMENTE PELIGROSO, ya que si no hay conexión de la raspi a internet tampoco podremos conectarnos a ella, puesto que estará en “pausa” hasta tener conexión
sudo raspi-config nonint get_boot_wait
Y reiniciar.
Lo lógico es montar un servicio NTP…..pero eso es para otro momento, porque en los últimos años, las Raspi tienen ciertos problemillas con Ntp…..o eso he leido
Si con esto se soluciona…..genial.
-
Antes de hacer nada….
Ejecuta este comando y pega el resultado
timedatectl
-
gracias jantoni por tu ayuda . esto me sale ........
-
Según eso, el sistema está sincronizado con el servicio ntp.
Problemas de reloj no debes tener.
Sinceramente, se me acaban las ideas
Me imagino que tienes la generación de ficheros cada 5 minutos, aunque pensándolo bien, aunque la tuvieras cada minuto, no tendría sentido.
Lo único que se me ocurre es que te pases a envío por MeteoBot hasta solucionar el problema. Para ello necesitas un pequeño espacio web donde alojar el fichero para que Meteoclimatic lo capture.
Pero nada tiene sentido….lo único que lo justifica es un problema de reloj
-
Lo único que se me ocurre es activar el log de la utilidad de envío a Meteoclimatic, poniendo 1 en la opción de log de Meteoclimatic.ini. A ver si pillamos por ahí que pasa.
Siento no poder hacer mucho más, pero al ser un programa de Windows, CumulusMX no genera los ficheros de log en formato Linux. En ese sentido cuando weewx hace algo queda registrado en el log del sistema, pero CumulusMX no funciona así.
-
buenos dias ,acabo de cambiar log como me dices y a ver que ocurre hoy a las 00:00 .
gracias por la ayuda .
-
buenos dias ,despues de observar los datos esta medianoche ,todo sigue igual .
las maximas del dia son las de las 00:00 horas .
si que obseve a las 00:10 horas que todo iba bien .No se a que hora habra cambiado todo .
-
Yo sigo sin encontrar más explicación que el que tengas el reloj muy adelantado.
Por desgracia en los datos que has puesto no se puede ver la hora real.
Pero no le encuentro otra explicación.
-
Como dije hace unos días, podemos probar con el servidor ntp a ver si la cosa cambia.
Hay que instalar ntp
sudo apt install ntp
Luego editamos /etc/ntp.conf
Cambiamos las 4 referencias que apuntan a servidores ntp, y lo dejamos así
# pool.ntp.org maps to about 1000 low-stratum NTP servers. Your server will
# pick a different set every time it starts up. Please consider joining the
# pool: <http://www.pool.ntp.org/join.html>
pool 0.pool.ntp.org iburst
pool 1.pool.ntp.org iburst
pool 2.pool.ntp.org iburst
pool 3.pool.ntp.org iburst
Grabamos y reinicia la Raspberry
sudo reboot
ODIO ESCEIBIR CON EL IPAD
-
Este procedimiento eliminará el sistema habitual de Raspberry Pi para sincronizar el tiempo
Y dado que tienes problemas no olvides eliminar el falso reloj como dice hace unos mensajes
Y si esto no funciona, solo te puedo recomendar hacer una instalación nueva,…….antes recuerda hacer una copia de los ficheros de cumulus para recuperarlos después.
-
hola jantoni , no encuentro la ruta que me dices .....
""Luego editamos /etc/ntp.conf ""
gracias por tu trabajo y dedicacion
-
Primero debes haber instalado ntp
Si has instalado ntp, si o si tiene que estar el fichero /etc/ntp.conf
Insisto, si o si.
Si no está, es que no has instalado ntp
-
Bueno….insisto que yo doy información basada en mi instalación Linux
Y NTP puede tener otras configuraciones
En Bookworm podría ser /etc/ntpsec/ntp.conf pero todavía no tengo ninguna máquina con Debian 12
De todos modos, mira que les gusta tocar a los desarrolladores todas las configuraciones.
Cuando empecé con Linux, alla por 1996…..las configuraciones estaban siempre en el mismo sitio *+* *+* *+*
-
Primero debes haber instalado ntp
Si has instalado ntp, si o si tiene que estar el fichero /etc/ntp.conf
Insisto, si o si.
Si no está, es que no has instalado ntp
asi me sale la raspberry
-
Pero eso no indica nada. En vez de enseñarnos el directorio /home/luisromea, escribe en la barra de direcciones /etc y a ver qué hay ahí. SI no está, probablemente es que no has instalado ntp como dice jantoni.
Llegaste a ejecutar lo que indicó jantoni en este mensaje?
Como dije hace unos días, podemos probar con el servidor ntp a ver si la cosa cambia.
Hay que instalar ntp
sudo apt install ntp
Luego editamos /etc/ntp.conf
Cambiamos las 4 referencias que apuntan a servidores ntp, y lo dejamos así
# pool.ntp.org maps to about 1000 low-stratum NTP servers. Your server will
# pick a different set every time it starts up. Please consider joining the
# pool: <http://www.pool.ntp.org/join.html>
pool 0.pool.ntp.org iburst
pool 1.pool.ntp.org iburst
pool 2.pool.ntp.org iburst
pool 3.pool.ntp.org iburst
Grabamos y reinicia la Raspberry
sudo reboot
ODIO ESCEIBIR CON EL IPAD
-
Pero eso no indica nada. En vez de enseñarnos el directorio /home/luisromea, escribe en la barra de direcciones /etc y a ver qué hay ahí. SI no está, probablemente es que no has instalado ntp como dice jantoni.
Llegaste a ejecutar lo que indicó jantoni en este mensaje?
Como dije hace unos días, podemos probar con el servidor ntp a ver si la cosa cambia.
Hay que instalar ntp
sudo apt install ntp
Luego editamos /etc/ntp.conf
Cambiamos las 4 referencias que apuntan a servidores ntp, y lo dejamos así
# pool.ntp.org maps to about 1000 low-stratum NTP servers. Your server will
# pick a different set every time it starts up. Please consider joining the
# pool: <http://www.pool.ntp.org/join.html>
pool 0.pool.ntp.org iburst
pool 1.pool.ntp.org iburst
pool 2.pool.ntp.org iburst
pool 3.pool.ntp.org iburst
Grabamos y reinicia la Raspberry
sudo reboot
ODIO ESCEIBIR CON EL IPAD
Sí sí ,lo hice
-
esto me dice cuando guardo "" ntp.conf ""
-
Mira, por lo menos ya sabemos que está en /etc/ntpsec/ como intuía jantoni.
Edítalo con la consola:
sudo nano /etc/ntpsec/ntp.conf
Y deja el contenido como indicaba él en ese post.
-
Mira, por lo menos ya sabemos que está en /etc/ntpsec/ como intuía jantoni.
Edítalo con la consola:
sudo nano /etc/ntpsec/ntp.conf
Y deja el contenido como indicaba él en ese post.
realizado el cambio
-
A ver si te empieza a funcionar. Por cierto, ¿llegaste a eliminar el falso reloj como indicó jantoni?
Bueno….pues vamos a hacer dos cosas. Vamos a eliminar el falso reloj y vamos a configurar la raspi para que detenga el arranque hasta que haya conexión a internet.
Estos comandos no los he podido probar en este momento, porque no tengo acceso en este momento a la Raspi que tengo funcionando. Lo advierto de antemano para evitar malos entendidos.
Para eliminar el falso reloj
sudo apt-get purge --yes fake-hwclock
Para que la Raspi espere en el arranque si no hay internet……..OJO….ESTO ES RELATIVAMENTE PELIGROSO, ya que si no hay conexión de la raspi a internet tampoco podremos conectarnos a ella, puesto que estará en “pausa” hasta tener conexión
sudo raspi-config nonint get_boot_wait
Y reiniciar.
-
si si
-
Como veo pantallas del gestor de archivos de Bitvise…..
Por si acaso
Os recuerdo que si editáis los ficheros en algún editor de Windows y luego los enviáis a la raspi….puede que no funcionen
Es mejor conectarse con Bitvise y, mediante una ventana de terminal o consola, editarlo. Cada uno que use el editor favorito…..yo uso nano desde hace años…..antes usaba joe y antes vi
-
buenas tardes ,creo compañeros que esta medianoche ha ido todo bien y a registrado la temperatura maxima del dia .
De todas las maneras esta noche echo un vistazo y salgo de dudas .
muchisimas gracias a todos los compañeros que me han ayudado y han estado al pie del cañon todos estos dias .
han sido de una gran ayuda .
plau2 plau2 man-o apla3 apla3
-
Pero hemos tenido que sacar el arsenal nuclear *+* *+* *+*
No sé qué es lo que provocaba, pero en todas las instalaciones que he realizado nunca me ha ocurrido esto.
Enhorabuena…..ahora a disfrutar y toquetear poco a poco
apla3
-
buenas tardes ,todo ha sido un espejismo .
Hoy he vuelto a mirar y sigue como antes ,las maximas me las da a las 00:00 horas .
lo raro de todo es que el dia anterior si que lo hizo bien como os comente .
ha sido cambiar de mes y todo mal otra vez . vaya rabia .............. yo que pensaba que lo habiamos solucionado . :-[
-
Algo extraño hay en esa instalación
Haz una copia de los ficheros de Cumulus y haz una instalación nueva del sistema operativo.
-
puede ser el error que tengo ,que no este el horario en UTC ?
-
Pero vamos a ver……
Si tienes la Raspi en local, no debes tener problema
Salvo que la hora definida en la ficha de tu estación en Meteoclimatic, esté en Hora UTC
Si la Raspi está en locsal y en Meteoclimatic tienes definido UTC no va a funcionar correctamente
-
Ese puede ser el problema,yo la plantilla de meteoclimatic la tengo en UTC.
Y por lo visto la raspi en otro formato.
Como se puede cambiar la raspi a UTC ? O es mejor cambiar la plantilla en meteoclimatic?.
Gracias
-
Vamos a ver…… :; :; :; :;
Llevamos ríos de tinta escritos sobre tu problema y lo primero que se habló es que si los relojes estaban sincronizados….y asegurabas una y otra vez que si…….y ahora resulta que tienes la raspi, y por tanto la plantilla, en hora local y en Meteoclimatic en UTC
En resumen
Todo tiene que estar en el mismo huso horario
Mientras no lo soluciones tendrás el mismo problema
La consola da igual….o eso creo porque yo no tengo consola y no puedo garantizar que todas las consolas funcionen como los gateway de Ecowitt.
-
Elige tú si tener raspi y Meteoclimatic en utc o en hora local
Para cambiar el huso horario en la raspi
sudo dpkg-reconfigure tzdata
O
sudo raspi-config
-
Elige tú si tener raspi y Meteoclimatic en utc o en hora local
Para cambiar el huso horario en la raspi
sudo dpkg-reconfigure tzdata
O
sudo raspi-config
Muchas gracias,está tarde lo cambio y os digo
-
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SOLUCIONADO !!!!!!!!
De momento estos dias ha marcado todo bien , espero que siga asi .
!!!!!!! MUCHAS GRACIAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
-
apla3
-
apla3 apla3 apla3 ola ola ola ola
:; :; :; :; :; :; :; :; :;
-
Elige tú si tener raspi y Meteoclimatic en utc o en hora local
Para cambiar el huso horario en la raspi
sudo dpkg-reconfigure tzdata
O
sudo raspi-coxnfig
Gracias, he usado eso para cambiar la Raspberry a UTC, a ver se ahora meteoclimatic no me registra solo dos horas
-
Que mala es Meteoclimatic
:; :; :; :; :; :; :;