Meteoclimatic

Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: Miquelcat en 03 de Septiembre de 2024, 13:13:07

Título: No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 03 de Septiembre de 2024, 13:13:07
Bon dia,

Después de la migración desde ATMOS a funcionamiento con una Raspberry Pi ZeroW, hacia el mes de julio (graci@s al magnífico tutorial que publicásteis), veo que la página de Meteoclimatic de mi estación https://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCAT0800000008777A, no muestra los máximos mensuales ni anuales  correctamente a pesar de que he revisado la plantilla y allí sí que constan. Al menos por lo que respecta a la temperatura.

Vengo de un mes de agosto desastroso en el envío de datos de mi estación por un fallo en el suministro eléctrico mientras me encontraba de vacaciones pero no se si puede tener algo que ver.

Agradeceré cualquier comentario.

Pego la última plantilla subida por si es de ayuda (he eliminado TK e IP por si acaso):

*VER=DATA3a
*COD=ESCAT0800000008777A
*TK=
*UPD=03/09/2024 10:56:03 UTC
*TMP=17.9
*HUM=93
*WND=6
*AZI=338
*WRUN=119.9
*BAR=1012.4
*HUM=93
*SUN=16
*UVI=0
*DHTM=21.6
*DLTM=17.9
*DHHM=93
*DLHM=72
*DHBR=1013
*DLBR=1008.8
*DGST=26
*DSUN=0
*DHUV=0
*DPCP=12.6
*MHTM=30
*MLTM=17.4
*MHHM=93
*MLHM=45
*MHBR=1013
*MLBR=1007.7
*MGST=29
*MSUN=0
*MHUV=0
*MPCP=15.7
*YHTM=37.4
*YLTM=15.4
*YHHM=95
*YLHM=19
*YHBR=1015.9
*YLBR=1001.7
*YGST=38
*YSUN=0
*YHUV=0
*YPCP=26.9
*AGENT=Meteoclimatic_HTTP/1.0
*IP=
*ERR=
*EOT*


Gracias de antemano!
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 03 de Septiembre de 2024, 14:39:38
Buenas

Pues todo se debe a la configuración que procedía de Atmos.

Atmos desactivaba los "sensores" de datos extremos para que fuera Meteoclimatic los que los calculara con la base de datos.

Al tener desactivados esos sensores, los que tú enviabas eran desechados y Meteoclimatic los calculaba con la base de datos.

Se lo he comentado a un admin y ya te han reactivados los "sensores" (en realidad son las etiquetas o webtags)

Supongo que en breve se arreglará en la próxima actualización.
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 03 de Septiembre de 2024, 14:44:38
Y eso les ocurrirá a muchas estaciones procedentes de atmos.

Para verificarlo mirar la ficha de vuestra estación y comprobad que todas las etiquetas estén marcadas (salvo que se hayan desactivado por algún motivo)

Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 04 de Septiembre de 2024, 08:47:49
Hola,  Jantoni,

Muchas gracias por tu aclaración. No entendía muy bien que pasaba pero ahora ya ha quedado claro.

Un saludo!

Miquel
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 15 de Noviembre de 2024, 13:52:15
Bon dia,

Respecto al error reportado en este hilo, creo que sigo teniendo incidencia respecto a mi estación ESCAT0800000008777A. No me reconoce correctamente los datos de lluvia. Con todo lo que ha llovido este mes en los datos de mi estación se indica 20 días sin precipitación y, obviamente, no es correcto.

Si es un tema de sensores os agradecería que los activaseis en Meteoclimatic. Tengo problema también con la cantidad de lluvia recogida en la consola y la que me aparece en Meteoclimatic pero todavía no he podido "investigar" si es debido a la configuración de Cúmulus o la incidencia viene de la configuración en Meteoclimatic.

Siento volveros a "molestar" pero me gustaría empezar el año próximo con mejor seguimiento.

Muchas gracias por adelantado por vuestra atención.

Saludos,



Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 15 de Noviembre de 2024, 14:04:21
Tendrás que ser más explícito. No acabo de enterarme del problema

Esta es la última plantilla que ha enviado tu Cumulus

Citar
*VER=DATA3a
*COD=ESCAT0800000008777A
*TK=1731675363
*UPD=15/11/2024 12:56:03 UTC
*TMP=14.6
*HUM=80
*WND=4
*AZI=180
*WRUN=43.9
*BAR=1017.4
*HUM=80
*SUN=200
*UVI=1
*DHTM=15.1
*DLTM=10.1
*DHHM=91
*DLHM=77
*DHBR=1018.9
*DLBR=1017
*DGST=15
*DSUN=0
*DHUV=0
*DPCP=0
*MHTM=20.9
*MLTM=5.8
*MHHM=98
*MLHM=54
*MHBR=1021.5
*MLBR=1010.6
*MGST=53
*MSUN=0
*MHUV=0
*MPCP=68.6
*YHTM=37.4
*YLTM=5.8
*YHHM=99
*YLHM=18
*YHBR=1023.4
*YLBR=994.8
*YGST=73
*YSUN=0
*YHUV=0
*YPCP=361.4
*AGENT=Meteoclimatic_HTTP/1.0
*IP=x.x.x.x
*ERR=
*EOT*
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 15 de Noviembre de 2024, 14:05:25
Y esto es lo que sale en tu estación

(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5363.0;attach=8792;image)

¿Puedes decir qué es lo que observas?

Yo lo veo todo bien. Pero si crees que hay algo incorrecto, deberás decir qué, cuando, como....algo para poder investigar.

Pero insisto......los datos que refleja Meteoclimatic son los que tu estación ha enviado con la última plantilla
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 16 de Noviembre de 2024, 13:14:11
Hola, Jantoni, gracias_ por tu respuesta.

El problema lo tengo con la lluvia, no se por qué motivo no me guarda los datos diarios pero sí el total mensual. Además, en episodios de precipitación intensa que hemos tenido este mes vi que en un dia concreto la consola registró más de 80 litros y en meteoclimatic aparecían 5 o 6 y debo buscar dónde está el problema.


Si no ves nada raro en Meteoclimatic el problema lo debo tener yo con la configuración de Cumulus. A ver si puedo ponerme con ello las próximas vacaciones de Navidad y ver qué pasa.

Gracias por tu respuesta y disculpa si te he hecho perder el tiempo.

Un cordial saludo.

Miquel
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 16 de Noviembre de 2024, 13:18:56
No, no es molestia.

Con la gran cantidad de configuraciones diferentes entre los usuarios puede pasar cualquier cosa. *+* *+* *+* *+* *+*

Pero en tu caso, los datos de Meteoclimatic coinciden con los de la plantilla enviada por tu Cumulus

Haz una cosa para comprobarlo.....

Saca los datos de tu estación en Meteoclimatic correspondientes al mes de Noviembre y compáralos con el informe NOAA que genera Cumulus para el mes de Noviembre.

Deben coincidir, al menos en los datos mensuales y anuales.
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 18 de Noviembre de 2024, 15:13:39
Hola, Jantoni,

Genial! Comprobaré lo que me comentas y así descartaremos si la incidencia la tengo en Meteoclimatic o en Cumulus...

Muchas gracias de nuevo por tu tiempo!

Salut!

Miquel
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 19 de Noviembre de 2024, 15:07:50
No, no es molestia.

Con la gran cantidad de configuraciones diferentes entre los usuarios puede pasar cualquier cosa. *+* *+* *+* *+* *+*

Pero en tu caso, los datos de Meteoclimatic coinciden con los de la plantilla enviada por tu Cumulus

Haz una cosa para comprobarlo.....

Saca los datos de tu estación en Meteoclimatic correspondientes al mes de Noviembre y compáralos con el informe NOAA que genera Cumulus para el mes de Noviembre.

Deben coincidir, al menos en los datos mensuales y anuales.

Hola, Jantoni,

He comparado datos de Cumulus y de Meteoclimatic, como comentabas. No solo no coinciden, sinó que veo que los datos diarios de Meteoclimatic tienen unos rangos muy estrechos, como si solo se hubieran hecho algunos pocos envíos de datos.
No se si es problema mío (he tenido la estación desconectada desde ayer al mediodía por cambio de la compañía de internet, ahora ya la tengo de nuevo en marcha, pero anteriormente, en principio, no tenía problemas de conexión).

Adjunto captura de los dos reportes por si ayudan a dar alguna pista.

Gracias!

Miquel

Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 19 de Noviembre de 2024, 17:07:22
Bien.....

Es interesante.

Recapitulemos

Tú envías datos con Cumulus, yo con Weewx.

Ambos transmitimos al mismo destino (que es el que podría determinar algún problema)......pool.meteoclimatic.net o pool.meteoclimatic.com ya no me acuerdo bien

A mi me salen los datos perfectos como se pueden ver en las imágenes de abajo. A ti, no....es evidente, los datos no son buenos.

Si los dos usamos el mismo sistema de transmisión, a mi me salen los datos bien y a ti mal, la regla de la Navaja de Ockham viene a decirnos que el problema está en tu lado, porque usamos el mismo destino final y por tanto el problema se tendría que reproducir en ambos casos.

Ahora bien ¿cual es el problema?

Pues por lo que tú dices, y por lo que yo adivino, todo me sugiere que es un problema ya comentado en otros casos.....el reloj del ordenador no está correctamente en hora.

Y me atrevo a decirlo porque los síntomas son similares a cuando se envía con diferente zona horaria en un lado y en otro.

Pero, según veo en tu ficha, transmites datos en UTC, por lo que si el ordenador está en UTC, lo único que lo explicaría sería una desincronización de unos minutos, suficientes para engañar a Meteoclimatic (Meteoclimatic admite hasta 20 minutos de diferencia entre la hora que se indica en la plantilla y la que es al recibirla)

No le encuentro otra explicación.

¿Modo de comprobarlo?

Pues como no sé si usas Linux o Windows, te digo las dos

Coges un teléfono móvil que esté correctamente sincronizado con la hora.

Si es Windows, pues abriendo una ventana de comandos (Windws+R y escribiendo cmd) y en la ventana de comandos escribir el comando time

Si es Linux, en una ventana de terminal escribir el comando date

Y comprobar las diferencias.

También, si usas Windows puedes abrir el navegador y visitar la página https://time.is

Te recuerdo que en Meteoclimatic aparece que estás en UTC, tenlo en cuenta.

Y si en cuanto a la hora, todo está bien, se acabaron mis ideas para ayudarte, no le encuentro explicación, salvo que sea un problema de tu instalación de Cumulus. Pero de Cumulus no tengo casi ni idea, mi terrenos es Weew y Linux.

Ya nos cuentas.

Ah.....las diferencias en precipitación de mi estación entre Weewx y Meteoclimatic son por mal funcionamiento del pluvio de mi Vue y tomo los datos de mi Ecowitt (a ver si me animo un día y tomo los datos directamente con Weewx y me evito correcciones manuales)
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 19 de Noviembre de 2024, 17:25:44
Ah.....una posibilidad.....

Que tengas la consola en Local y el ordenador en UTC (y por tanto Cumulus en UTC)

Pero no sé las consecuencias.

Por aquí siempre hemos dicho que Consola, Ordenador y Meteoclimatic deben estar en la misma zona horaria.....hora oficial o UTC, pero las tres igual.

Luego en ecowitt.net da lo mismo, puedes tenerlo en hora local o como quieras, no afecta al Cumulus porque es remoto. Podrías tener ecowitt.net en hora oficial y consola en UTC sin problemas (al menos con mis 3 gateways es asi)
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 19 de Noviembre de 2024, 17:34:44
Ya está.......ya he encontrado a tu gazapo.....

Como te he dicho antes, tienes la ficha de la estación de Meteoclimatic en UTC

Pero tu ordenador está en hora local

¿Por qué soy tan atrevido a afirmarlo? Pues porque en Ecowitt.net (que es un chivato) coinciden los máximos y mínimos de temperatura en hora con los que has puesto en la imagen de tu Cumulus (con ligeras diferencias casi siempre debidos a los redondeos por las conversiones F a C)

Por tanto, tienes el ordenador en hora local y a Meteoclimatic le has dicho que la tienes en UTC.

Tienes que igualarlas......mi consejor, SIEMPRE UTC. Tener la estación en hora local siempre ha tenido algún problemilla en Meteoclimatic......precisamente con el tema de la precipitación......pero eso es otra historia.
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 19 de Noviembre de 2024, 21:19:47
Hola, Jantoni,

Ostras, muchísimas gracias por la "currada"... Seguí el tutorial para seguir enviando a Meteoclimatic a través de una Raspberry Pi Zero W pero lo de la zona horaria se me pasó por alto....   :;

Ya he encontrado otro hilo donde hace poco explicabas a otro compañero como cambiar la hora a UTC en una Sainlogic (https://forum.meteoclimatic.net/index.php?topic=5497.0).

Ya lo he hecho en la app, tal como se explica en ese hilo. Me falta investigar un poco como hacerlo en la Raspi y espero ya tenerlo todo ok.

Mil gracias de nuevo por tu tiempo y por la paciencia  apla3

Salut,

Miquel

Edito: creo que lo tengo todo. Acabo de poner en horario UTC la Rasberry con sudo dpkg-reconfigure tzdata  :-)

Gracias de nuevo!
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 19 de Noviembre de 2024, 23:32:20
A ver si funciona
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 04 de Enero de 2025, 13:14:39
Bon dia y buen año!!

Vuelvo a la carga con la estación ESCAT0800000008777A.

Después del paso a Raspberry Pi creía tenerlo todo en "orden" para el envío de datos periódico pero, por un lado, he tenido ya dos cortes importantes de suministro de fibra óptica después de cambiar a Jazztel en noviembre de 2024 (esto es problema mío, claro...) y ahora veo que mi estación conserva los valores extremos del año anterior, no en el caso de la lluvia, pero sí en el de, por ejemplo, viento máximo, temperatura mínima (que me la coge de un día de diciembre), temperatura máxima mensual y anual, siguen siendo de 2024... Me he estado "peleando" con Cumulus y no veo allí el problema. He corregido alguno de estos datos en Meteoclimatic pero al día siguiente vuelven a aparecer los máximos y mínimos comentados... ¿puede ser que se deba a alguna programación de Meteoclimatic?

Muchas gracias por adelantado y disculpad si me dejo algo obvio....

Salut!!

Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 04 de Enero de 2025, 13:54:19
Pues, sí. El problema está en alguna parte de tu estación. Seguramente en Cumulus

En Meteoclimatic esto es lo que se recibe directamente de tú estación:

Citar
*VER=DATA3a
*COD=ESCAT0800000008777A
*TK=1735994464
*UPD=04/01/2025 12:41:04 UTC
*TMP=15.3
*HUM=65
*WND=4
*AZI=270
*WRUN=18.3
*BAR=1013.9
*HUM=65
*SUN=195
*UVI=1
*DHTM=15.3
*DLTM=6.1
*DHHM=92
*DLHM=65
*DHBR=1015.9
*DLBR=1013.8
*DGST=18
*DSUN=0
*DHUV=0
*DPCP=0
*MHTM=18.7
*MLTM=2.2
*MHHM=98
*MLHM=33
*MHBR=1033.5
*MLBR=1004
*MGST=75
*MSUN=0
*MHUV=0
*MPCP=0.2
*YHTM=37.4
*YLTM=2.2
*YHHM=99
*YLHM=18
*YHBR=1033.5
*YLBR=994.8
*YGST=75
*YSUN=0
*YHUV=0
*YPCP=0.2
*AGENT=Meteoclimatic_HTTP/1.0
*IP=188.77.182.195
*ERR=
*EOT*

Siempre debéis fijaros en la ficha de vuestra estación.....ahí lo veis con claridad
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 08 de Enero de 2025, 10:05:25
Gracias Jantoni,

Pues vaya... ya he repasado la configuración de Cumulus MX y no entiendo cómo genera la plantilla para meteoclimatic porqué los informes NOAA mensual y anual de 2025 me los genera correctamente... ya he hecho pregunta al respecto en el hilo del tutorial que hiciste para pasar de Atmos a Raspberry Pi en las Fine Offset...

Salut,

Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 08 de Enero de 2025, 10:25:51
Ahí no te puedo ayudar

El manual es para la instalación

Pero hay muchos usuarios que lo han seguido y no tienen ese problema

Debe ser algo local, en tu ordenador
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 10 de Enero de 2025, 10:21:06
Hola,

Sí, parece evidente que si el problema no es general tiene que localizarse en mi equipo... bueno, en este caso en mi raspberry... A ver si me puedo poner otra  vez y doy con la tecla.

Gracias de nuevo!

Salut,

Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 10 de Enero de 2025, 10:40:09
Te paso al foro de Cumulus

A ver si alguien te echa una mano.
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: guisado en 11 de Enero de 2025, 20:30:44
Yo comprobaría cual es el dia en que la temperatura anual está mal. En Cumulx, te vas a Records>This Period y ahí pones desde el 1 de enero hasta la actualidad. Te dejo la imagen.

Me da que todo viene por temas de horas  diferentes en consola y raspberry......
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 14 de Enero de 2025, 13:27:26
Hola,

Muchas gracias "guisado" por la respuesta. Lo compruebo hoy mismo si puedo.

Gracias también a Jantoni por pasar la consulta al hilo de Cumulus.

Salut!

Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 21 de Enero de 2025, 10:50:25
Bon dia,

Bien, ha costado pero he podido revisar un poco la configuración. La Raspberry Pi Zero W he comprobado que tiene la hora en UTC. Así mismo, la consola de mi Sainlogic WS3500 también está configurada en UTC.

Por lo tanto, sigo sin entender el motivo por el cual la plantilla se me genera con valores máximos y mínimos pertenecientes todavía al año anterior.

Guisado: he seguido tus indicaciones y, como verás, los datos en principio son correctos (tengo algunos valores a cero el día 1 de enero porqué se me había desconectado la estación y me di cuenta durante el día -maldita Jazztel-, pero esa es otra guerra  ::): )

Quizás tengo un duende dentro de la estación  :)

Salut!


Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 21 de Enero de 2025, 12:24:05
Hola,

He estado repasando la configuración de Cumuls MX.

No se si la parte que reporto debe estar activada (Real Time enabled, Dayfile enabled, etc) en referencia al a base de datos MySQL.

Alguien al que le funcione correctamente me puede confirmar su configuración en este módulo?

Gracias!!
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: guisado en 21 de Enero de 2025, 20:56:59
Todo eso lo tengo desactivado al igual que tu. Entonces, eso no es.
En UTC debe estar todo: consola, rasberry y meteoclimatic.

Los datos mensuales se irán corrigiendo poco a poco, el tema son los datos anuales que te está cogiendo los del año 2024(seguramente por algún fallo justo en el cambio de año). No se muy bien como solucionarlo.

Comprobaría en Records>>All time que día es el que te esta grabando los extremos anuales.
Comprobaría en Records>>This year lo mismo.( aquí no debería aparecer nada del 2024)

Por seguir viendo, iría a Edit\This Years Records , a ver si ahí estan los extremos de 2024, si estuvieran sería modificarlo ahí, pero nunca he tocado esa parte.
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Ubik en 21 de Enero de 2025, 21:25:27
En Cumulus solo hay un sitio donde se configura el inicio del año pluviométrico, tienes que ir a Settings/Station Settings/Annual Rainfall , y ahí indicar el mes que quieras, en este caso debiera estar como en el adjunto que acompaño. Si no es ese el problema, no se me ocurre otro, llevo trabajando con Cumulus 14-15 años y nunca había visto este caso.

Hay veces que lo más obvio, es lo último que miramos.

Ya contarás.

Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: jantoni en 21 de Enero de 2025, 21:54:31
O que el fichero de máximos y mínimos o de base de datos este corrupto
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Ubik en 21 de Enero de 2025, 23:25:42
O que el fichero de máximos y mínimos o de base de datos este corrupto

Es otra opción.
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 22 de Enero de 2025, 09:23:35
Bones,

Gracias a todos por los comentarios.

Pues nada, acabo de entrar en la Raspberry con Bitvise y he conseguido dar con el directorio de Cumulus y, dentro de este, con el directorio de datos.

Acabo de modificar el archivo Year.ini con sudo nano y a ver que pasa.

Creo que, quizás, todo el problema viene de que, en el momento que cambiamos de año, mi estación no tenía conexión a internet y de ahí todos los problemas arrastrados (creo yo).

A ver si con la modificación del archivo en cuestión se ha solucionado la incidencia. Más adelante comento resultados.

Gracias de nuevo por vuestra ayuda.

Salut,
Título: Re:No constan máximos anuales ni mensuales en Meteoclimatic
Publicado por: Miquelcat en 25 de Enero de 2025, 09:07:50
Bien... pues sigue sin solucionarse... Seguiré investigando...