Meteoclimatic
Software => WeatherLink => Mensaje iniciado por: ion_sc en 07 de Septiembre de 2024, 10:01:20
-
Buenos días,
Mi estación llevaba años conectada por Atmos y funcionaba perfectamente con Meteoclimatic. Ahora que ya no gozamos de los servicios Atmos, tengo problemas para subir la plantilla y es que la estación está montada en un Mac-mini con la versión de Weatherlink para MAC y no encuentro la opción para poner la hora en formato europeo - 24h. Alguien sabría como se puede convertir el dato? Hay alguna manera alternativa par que pueda funcionar?
Antes de Atmos la plantilla funcionaba bien, pero ahora nada.
Gracias.
-
Que yo recuerde, Weatherlink no tiene opción para formatear la fecha.
Sé que el programa tiene muchos adeptos, pero es el programa más rígido e inflexible que hay para gestionar una estación meteorológica
Puede que tengas que cambiar el formato de fecha en la consola
O que tengas que cambiar el formato regional en MacOS
Aún así, es el único software que conozco que no permite cambiar el formato de fecha en los informes
-
No obstante, creo que atmos volvió a abrir pero solo para estaciones Davis.
Las condiciones las desconozco
http://www.atmos.cat/perl?num=1533653260
Pero insisto en lo que llevo diciendo años....depender de terceros es malo. Para esto y para todas las facetas de la vida.
-
Gracias por las respuestas, jantoni.
Me encantaría no depender de terceros pero llevo tiempo intentando leer de alguna manera los datos de Weatherlink con la nueva API y no hay manera.
En su día realizaba los envíos directamente con la plantilla de Meteoclimatic pero tampoco funcionaba del todo bien.
Espero dar con la tecla y poder obtener esos datos de manera directa sin depender de terceros. También se de la rigidez de Weatherlink, sobre todo en la versión de MacOS.
Un saludo.
-
Gracias por las respuestas, jantoni.
Me encantaría no depender de terceros pero llevo tiempo intentando leer de alguna manera los datos de Weatherlink con la nueva API y no hay manera.
En su día realizaba los envíos directamente con la plantilla de Meteoclimatic pero tampoco funcionaba del todo bien.
Espero dar con la tecla y poder obtener esos datos de manera directa sin depender de terceros. También se de la rigidez de Weatherlink, sobre todo en la versión de MacOS.
Un saludo.
Pues prueba a cambiar el formato de fecha en la consola o a cambiar la configuración de fecha en el Mac.
No se me ocurre nada más.
-
Buenos días,
Ya he hablado con el gestor de atmos y de momento ya está subiendo los datos nuevamente a través de su sistema, aunque mi estación no aparece en el mapa y pone: "Se está revisando la estación". Dado que ha habido bastantes días sin datos, tendré que subir los datos que faltan manualmente, pero ya debería estar enviando datos.
No se si algún admin lo puede verificar.
Muchas gracias.
-
Buenos días,
Ya he hablado con el gestor de atmos y de momento ya está subiendo los datos nuevamente a través de su sistema, aunque mi estación no aparece en el mapa y pone: "Se está revisando la estación". Dado que ha habido bastantes días sin datos, tendré que subir los datos que faltan manualmente, pero ya debería estar enviando datos.
No se si algún admin lo puede verificar.
Muchas gracias.
Este es el mejor indicio de que estás enviando datos:
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5369.0;attach=8309;image)
-
Buenas noches,
Después de muchas horas y peleas con la API de Weatherlink, creo que he dado con la tecla para enviar los datos de manera automática a Meteoclimatic, siempre y cuando se disponga de una web para ejecutar php.
Voy a dejarlo unos días en pruebas a ver si no da ningún error.
Os iré contando.
Saludos!
-
Pues me temo que solo está funcionando bien para los datos "actuales"
Los extremos diarios, mensuales y anuales están mal
-
Hola!
Llevo unos días testándolo y parece que ya funciona. El problema es que la versión básica de Weatherlink no permite la consulta de datos históricos, por lo que no se puede realizar la consulta de máximas y mínimas de datos diarios, mensuales y anuales.
Para ello, lo que hago es comparar la información guardada en el archivo con la información que hay en los datos actuales y si superan a las máximas (o mínimas) se sobre-escriben esos datos. La única pega es que se superen las máximas o mínimas en ese intervalo de 15 minutos entre ambas peticiones de datos.