Meteoclimatic
Software => Cumulus y Cumulus MX => Mensaje iniciado por: JUANCT en 11 de Septiembre de 2024, 19:45:39
-
Hoy he entrado a ver datos mensuales y no hay ni un día que los haya registrado bien, he tenido que corregir día por día, si esto sigue así tendré que apagar el raspberry pues no ha medido ni un día correctamente...
-
Con mensajes tan tajantes, es difícil saber que te pasa.
No sé que problema tienes con Cumulus y la Raspberry, pero es que tampoco lo explicas.
Sería la primera vez que veo a CumulusMX trabajando a su libre albedrío.
Quizás pararte a explicar lo que te ocurre....y con datos.....y a lo mejor te podemos orientar.
-
a ver cumulus registra los datos que manda la estacion y los registra y luego la pastilla la genera cumulus y la envia a meteoclimatic. si tu modificas en meteoclimatic y no se corresponden con el siguiente envio de cumulus te los vuelve a poner como error. no sabemos donde modificas los datos y de donde los sacas. yo he puesto en marcha la davis en una rasberry a primeros de julio pero no la conecte a meteoclimatic hasta esta semana y hay muchas inconsistencias mensuales y anuales pero con los datos almacenados en cumulus he ido rellenando dos meses de datos y se han corregido todas .ahora no sale ninguna.
-
Hoy he entrado a ver datos mensuales y no hay ni un día que los haya registrado bien, he tenido que corregir día por día, si esto sigue así tendré que apagar el raspberry pues no ha medido ni un día correctamente...
Buenos días,
Tiene pinta de que la ficha en meteoclimatic está en UTC y cumulus en civil, entonces solo registra como datos diarios entre las 22:00 y las 23:59 en hora UTC.
El tema está tratado en bastantes mensajes en el foro, ahora no recuerdo donde.
-
Llevo desde 2010 trabajando con Cumulus en sus distintas versiones y nunca ha hecho nada como lo que se dice.
Seguramente es un error en las configuraciones, pero sin dar más datos es imposible saber nada más.
Viendo los datos de ayer, que seguramente todavía no los ha corregido, está claro que el problema es que tiene la Raspi en horario civil y en Meteoclimatic lo tiene en UTC, con lo cual solo registra los datos de las dos últimas hora. Solo 8 décimas de diferencia entre la máxima y la mínima, indican que ese tiene que ser el problema.
Cambia esa configuración, se ha repetido mil veces que el horario tiene que ser el mismo en todos los sitios, PC, Meteoclimatic, Raspi o lo que sea que se use.
-
Si es eso horario que decís, como y donde lo cambio, ¿en cúmulus o en meteoclimatic?
-
En Cumulus no hay opción de cambiar la hora, siempre usa la del sistema donde está montado, vamos, la que tenga la raspi.
Si la Raspi solo la usas para esto, mucho mejor poner la hora del sistema en UTC y dejarlo así en Meteoclimatic.
Si quieres tener la Raspi en civil, entonces tienes que poner la hora de Meteoclimatic en civil.
Siempre el mismo huso en los dos sitios.
-
Si es eso horario que decís, como y donde lo cambio, ¿en cúmulus o en meteoclimatic?
Y por favor, utiliza un solo hilo para cada problema, no escribas en más de un sitio para la misma cuestión. Lo único que consigues es embarullar más las respuestas.
-
Investigando, encontré la respuesta en otro hilo, gracias, a ver si se ha arreglado el tema
-
Bueno pues no, Raspberry en UTC, meteoclimatic en UTC, datos guardados de ayer... Incorrectos, esto no funciona bien...
-
Pues repasa todo el procedimiento que has hecho, ya que con TODAS las pistas que nos has dado es imposible ayudarte.
Y digo que lo repases porque, cuando funciona a 50 y a 1 no.....el problema no está en los 50......sino en el 1.
Y digo 50 por decir una cifra, pueden ser 20 o 100.
O revisas la sincronización de la hora de la Raspberry Pi.....de ese tema también se ha hablado largo y tendido. Si la hora no está bien sincronizada.....al segundo, tendremos datos erróneos en los valores extremos....y digo segundo aunque una diferencia de más de 200 milisegundos ya se considera que la hora está descincronizada
Lamentablemente es más común de lo que creemos ya que la Raspi no tiene reloj en tiempo real, salvo la nueva Raspberry Pi 5
-
(https://i.ibb.co/pysJYNG/Captura-de-pantalla-2024-09-15-143242.png) (https://imgbb.com/)
Sigo con el tema, le doy al comando para ver la hora, me sale eso, lo tengo en UTC, Syncronizado, NTP service lo tenia en On hasta que se me ha ocurrido "instalarlo" siguiendo las instrucciones de otro hilo, ahora sale N/A, el archivo de conf de NTP no está en etc ni en ningún subdirectorio de este directorio...
al Abrir Cumulus, me sale esto en la hora... debería estar también configurado en UTC Cumulus?
(https://i.ibb.co/VghFNjF/Captura-de-pantalla-2024-09-15-143844.png) (https://ibb.co/y6MzRfz)
El problema en meteoclimatic es el mismo, los datos diarios los registra correctamente hasta que pasa al día siguiente, entonces los datos que se guardan son totalmente distintos, como si fueran el rango de la ultima hora o vete a saber... pero no corresponden para nada.
-
Yo voy a insistir
El problema no está en Meteoclimatic
Está en vuestros ordenadores.
No me explico lo que estás diciendo, y como no tiene nada que ver con el tutorial, separo esta conversación del hilo del tutorial
No obstante......
No ncuentro explicación a que la Raspi esté en local y Cumulus tenga dos horas más. Ya dirás como lo has conseguido porque no encuentro como se puede hacer
Y como ya dije en otra ocasion con algo similar....borralo todo y empieza una instalacion desde cero.
-
Salvo que haya encontrado un bug, que nadie ha visto en años, Cumulus siempre trabaja con el horario del sistema.
Sea la versión 1, la 3 o la 4.
O hay algo que no conozco.
-
Puesto que Cumulus no pilla la hora UTC de la raspberry me recomendáis cambiar en meteoclimatic a la hora civil... o reinstalar cumulus en la raspberry... si es así como se reinstala de cero el cumulus...
-
Puesto que Cumulus no pilla la hora UTC de la raspberry me recomendáis cambiar en meteoclimatic a la hora civil... o reinstalar cumulus en la raspberry... si es así como se reinstala de cero el cumulus...
Hay un manual detallado en el foro de como instalar Cumulus en una Raspberry desdde cero
Y lo mejor es que lo hagas sobre una tarjeta SD diferente a la actual....por si las moscas
-
Yo cuando abro el Cumulus de la Raspberry desde windows me aparece esa diferencia de dos horas (en PC UTC+2 y en Rspberry UTC). Cuando abro el mismo Cmulus desde la propia Raspberry no hay esa diferencia de horas.
Ya somos dos *-*
Salvo que haya encontrado un bug, que nadie ha visto en años, Cumulus siempre trabaja con el horario del sistema.
Sea la versión 1, la 3 o la 4.
Hoy hay algo que no conozco.
-
yo por probar lo que haria seria sin tocar la microsd que tienes crear una microsd nueva con cumulusmx y probarla. yo he hecho varias estas dos ultimas semanas y en todos he puesto hora local en la rasberry y en meteoclimatic y no he tenido ningun problema.
tienes dos opciones el tutorial de jantoni con la version 3.28 o instalar la imagen de la version 4.1.2. yo he realizado las dos cosas y las dos funcionan. lo de poner la subida en meteoclimatic se hace igual en una version que en otra. he subido un pdf de como he hecho lo de la imagen de la 4.1.2 y esta el tutorial de jantoni de la 3.28
yo haria una prueba con una de las dos versiones sin eliminar la que tienes hecha. en el pdf que he subido no he puesto lo de enlazar meteoclimatic ya que ya esta en lo que puso jantoni.
por cierto que rasberry usas de 32bits o de 64 bits
-
Yo cuando abro el Cumulus de la Raspberry desde windows me aparece esa diferencia de dos horas (en PC UTC+2 y en Rspberry UTC). Cuando abro el mismo Cmulus desde la propia Raspberry no hay esa diferencia de horas.
Ya somos dos *-*
Salvo que haya encontrado un bug, que nadie ha visto en años, Cumulus siempre trabaja con el horario del sistema.
Sea la versión 1, la 3 o la 4.
Hoy hay algo que no conozco.
Esto tiene que explicarlo mejor. Yo tengo funcionando un Cumulus 1, CMX3 y CMX4 en remoto, y cuando entro veo la hora que tienen los PC donde están instalados. No cambia la hora de Cumulus por acceder desde un sitio u otro.
Si Cumulus cambiara la hora como dices, y estás media hora conectado, las líneas que grabase en ese rato, lo harían con la hora cambiada y habría dos líneas con la misma hora en el TXT de ese mes. Lo cual debiera de dar un error al iniciar Cumulus.
Insisto, salvo que sea algo que se me esté escapando, en una instalación "normal" no debe hacer eso.
-
¿Y cómo está subiendo los datos a meteoclimatic? Si lo hace a través de WS View, quizás ahí también haya un problema, que sea con el protocolo ecowitt y en la consola o en ecowitt esté en horario local o en utc y haya otro jugador en juego aquí...
-
¿la hora del teléfono?... Voy a probar una cosa... a ver si tengo tiempo y puedo comprobarlo esta tarde.
-
¿la hora del teléfono?... Voy a probar una cosa... a ver si tengo tiempo y puedo comprobarlo esta tarde.
No no, me refiero a que la consola/Ecowitt tiene horario local, no UTC.
En mi caso, yo sé que lo hago mal (al menos por lo que siempre decís), pero todo mi sistema está en horario local, porque intenté poner Ecowitt/Consola (y meteoclimatic, claro) en UTC y yo es que la consola la tengo junto al ordenador de trabajo y estoy mirándola cada dos por tres, es mi información horaria. Si la dejo en utc viviría en otro mundo *+*
-
Vale, si es por la consola, ni idea, solo tengo gateways. 1000, 1100 y 2000.
-
Yo tampoco tengo consolas, solo gateways
Admito donaciones *+* *+* *+*
-
Tengo Cumulus MX 3.28.6 b3283 instalado en raspberry
Estación Sainlogic ws3500 con consola.
La consola de la estación y la raspberry en UTC, al igual que Meteoclimatic.
Mi PC en horario civil.
Adjunto pantallazo de Cumulus abierto desde el PC y abierto desde escritorio remoto a la raspberry.
Cuando abro la plantilla desde la raspberry el horario del archivo es UTC como la propia raspberrycomo es natural.
Adjunto como la plantilla se actualiza en el horario de la raspberry.
Yo cuando abro el Cumulus de la Raspberry desde windows me aparece esa diferencia de dos horas (en PC UTC+2 y en Rspberry UTC). Cuando abro el mismo Cmulus desde la propia Raspberry no hay esa diferencia de horas.
Ya somos dos *-*
Salvo que haya encontrado un bug, que nadie ha visto en años, Cumulus siempre trabaja con el horario del sistema.
Sea la versión 1, la 3 o la 4.
Hoy hay algo que no conozco.
Esto tiene que explicarlo mejor. Yo tengo funcionando un Cumulus 1, CMX3 y CMX4 en remoto, y cuando entro veo la hora que tienen los PC donde están instalados. No cambia la hora de Cumulus por acceder desde un sitio u otro.
Si Cumulus cambiara la hora como dices, y estás media hora conectado, las líneas que grabase en ese rato, lo harían con la hora cambiada y habría dos líneas con la misma hora en el TXT de ese mes. Lo cual debiera de dar un error al iniciar Cumulus.
Insisto, salvo que sea algo que se me esté escapando, en una instalación "normal" no debe hacer eso.
-
Curiosamente ayer parece q registró bien los datos... a ver hoy... y no hice nada...