Sensores sueltos
WH40
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5584.0;attach=8863;image)
El WH40 es actualmente el pluviómetro por excelencia de Fine Offset / Ecowitt.
Tiene una boca de captación con un diámetro de 7 pulgadas o 177,8mm (178mm oficialmente)
Dotado con un mecanismo de cucharilla, su resolución es de 0,1mm a diferencia de las WH656/WS69 que es de 0,254mm (0,1 pulgadas). En realidad la capacidad de cada vuelco de la cucharilla es de 0,102mm, por lo que habría que establecer un factor de corrección de 1,022 según lo publicado en https://meshka.eu/Ecowitt/dokuwiki/doku.php?id=start#wh40
Parece que hay una nueva versión que está próxima a empezar a venderse con una boca de captación más profunda para evitar las salpicaduras en la medida de los posible. Mide 46mm de profundidad según lo publicado en https://meshka.eu/Ecowitt/dokuwiki/doku.php?id=start#wh40 Dicha nueva versión ya viene también con los agujeros necesarios para montar pinchos antipájaros.
Se alimenta mediante 1 pila AA (en la web de Ecowitt dice 2, pero es solo 1)
El período de actualización es de 49 segundos.
Trae los herrajes necesarios para sujetarlo a un mástil
Como curiosidad, al igual que la WS90 y me imagino que la WS85, dispone de una pequeña memoria en la que guarda un contador con la lluvia registrada. Si por alguna circunstancia, se pierde la comunicación entre el pluviómetro WH40 y la consola/gateway, al recuperar la comunicación no se pierde la precipitación caída mientras se perdió la comunicación (comprobado con GW2000, puede que alguna consola/gateway no soporte esta función)
(https://meshka.eu/Ecowitt/dokuwiki/lib/exe/fetch.php?w=400&tok=3372e1&media=wh40-funnel_new.png)
22-12-2024 El WH40H, ya aparece en varios apartados de la web de Ecowitt. Todavía sin fecha de venta ni precio
Esta es la imagen del WH40H con los pinchos antipájaros instalados.
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5584.0;attach=8972;image)
WN32
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5584.0;attach=8867;image)
El sensor WN32 es un sensor de temperatura exterior.
Dispone en su interior un sensor SHT30/40 de Sensirion, como en el resto de sensores de la gama (WN32x, WN31x)
En el actual ecosistema de Ecowitt, las consolas o gateways solo admiten 1 dispositivo WN32 (o WN32EP) y siempre serán reconocidos como sensor de temperatura exterior. Otros dispositivos como los WN31x o incluso el WN32P son reconocidos por Ecowitt como sensores de interior aunque los instalemos en el exterior.
Al no poder reconocer las consolas/gateways más que un WN32/WN32EP, no tiene selector de canales.
Este sensor, instalado en una buena garita de protección (no la vendida por Ecowitt), ha demostrado ser un sensor de temperatura excelente, que siempre puede ser mejorado con un WN32EP.
Especificaciones:
- Alimentación: 2 pilas AA
- Rango de temperaturas: Desconocido, el manual indica de -10C a 60C, pero es la temperatura que puede mostrar en el display, no la temperatura que puede medir. Si hacemos caso a las especificaciones del WN32P entonces el rango de medida es de -40 a +60C
- Rango de humedad: 1-99%
- Frecuencia envío de datos: 64 segundos
WN32P
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5584.0;attach=8875;image)
El WN32P es prácticamente idéntico al WN32 salvo por:
- Incorpora sensor barométrico.
- Es detectado por las consolas y gateways Ecowitt como sensor de interior
El rango de medición de presión, como en otros sensores Ecowitt, va de 300 a 1.100 hPa.
Este sensor está destinado para funcionar con aquellas consolas y gateways que no disponen de sensor barométrico integrado
Para el resto de especificaciones podemos fijarnos en el del WN32
WN32EP
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5584.0;attach=8869;image)
Con las mismas especificaciones que el WN32, el WN32EP da un plus de precisión en la medida, sobre todo de humedad, gracias a su sensor SHT35 de Sensirion.
El sensor está encapsulado en una sonda conectada mediante un cable de 1 metro de longitud.
Este sensor, instalado en una garita de protección solar, es excelente como sensor de temperatura exterior si está correctamente instalado.
WH41/43/45
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5584.0;attach=8871;image)
Estos 3 dispositivos son sensores de calidad de aire. Pueden medir la concentración de partículas PM10, PM2.5 y CO2.
El WH41 y WH43 solo facilitan medidas de concentración de partículas PM2.5
Hasta la fecha se conocen tres versiones con tres sensores diferentes en su interior.
Las 3 versiones son, en la práctica, absolutamente inútiles, ya que sus medidas son totalmente erráticas, sobre todo con situaciones de humedad relativa elevadas.
El WH41 dispone de un panel solar para cargar baterías recargables. Basura que inutiliza las baterías en poco tiempo.
El WH45 además de PM2.5, facilita lecturas de PM10, CO2, temperatura y humedad
WH46D
(https://shop.ecowitt.com/cdn/shop/files/WH46D-1600x1600-_1_7328edb7-44bb-46f6-89b7-eedb5ffe98ae.jpg?v=1726821260&width=1600)
Con la misma carcasa que sus hermanos mayores, los WH41, WH43, WH45 y WH46, acaba de nacer (14-1-2025) el WH46D, que como novedad incorpora en la parte superior una pantalla LCD de hermosas dimensiones.
Esto hace suponer que, aunque sea la misma carcasa, es un dispositivo pensado para interiores. No obstante, la carcasa permite una cierta resistencia a la lluvia, aunque siempre que no haya fuertes vientos racheados.
Este sensor tendrá capacidad para medir CO2, PM1.0, PM2.5, PM4.0 y PM10, así como temperatura y humedad.
La alimentación será mediante USB a 5V (lecturas cada 30 segundos en CO2, temperatura y humedad, o 1 minuto en el resto de datos), aunque también puede trabajar con 2 pilas de 1,5V tamaño AA, en cuyo caso las lecturas de partículas serán cada 10 minutos. Es de imaginar que con 2 pilas AA, la duración de las mismas será muy corta.
Y como dato destacable, dispone de una compensación automática en función de temperatura y humedad para las lecturas de CO2 y también dispone de un sistema de autolimpieza cada 7 días (en mi WH41 no os podéis imaginar la cantidad de guarrería que se acumula en el interior al cabo de pocos días)
WH57
(https://forum.meteoclimatic.net/index.php?action=dlattach;topic=5584.0;attach=8873;image)
El sensor WH57 pretende ser un detector de rayos, aunque se puede afirmar que es más un detector de descargas eléctricas, por lo que en función de la sensibilidad establecida en el dispositivo podremos tener bastante información falsa.
La información que nos da el sensor es exclusivamente la distancia hasta la descarga. Por tanto con estos sensores WH57 no se puede ubicar la posición de la descargar, solo la distancia.
Viene encapsulado en la misma carcasa que utilizan otros sensores como WN32x y WN31x y se vende acompañado de un "protector solar" y brazo de montaje, prácticamente idénticos a los que se incluían con las antiguas estaciones Fine Offset (PCE para todos nosotros)
Alimentación: 2 pilas AA (el fabricante prohíbe usar baterías recargables de Ni-Mh)
Rango de detección: 0 - 40 km
Frecuencia de envío de datos: 79 segundos
Temperatura de trabajo: 0-50C
Dejamos fuera de esta lista a sensores tan importantes como WN31, WN31EP, WN30P y otros ya que, aunque se puedan enlazar con nuestras consolas/gateways, su uso es prioritariamente para interior y no para controlar las condiciones climatológicas.