Meteoclimatic
Hardware => Ecowitt y todos los clones Fine Offset => Mensaje iniciado por: AitorQuiles en 15 de Diciembre de 2024, 20:35:12
-
Buenas, el día de hoy he tenido un problema con el pluviómetro WH40 y la consola HP2560 de Ecowitt:
Justo en un evento de lluvia se ha desconectado la consola (corte de luz). Ha llovido bastante pero al recuperar la corriente no se ha actualizado ni un 0,1mm de agua de lo que ha llovido.
Pensaba que al recuperar la corriente en la consola el sensor enviaría los datos, es así? O ha sido fallo de algún componente de mi estación?
Como consulta, si perdemos la señal del pluviómetro (estando encendido) con la consola encendía, al recuperar la señal del pluviómetro este actualizará los datos de lluvia?
Un saludo,
-
Teóricamente así es.
Otra cosa es que la HP2560 no lo soporte, ya que es la consola la que tiene una pequeña memoria para almacenar los datos de lluvia que le manda, tanto WH40 como WS90.
Con la gateway GW2000 hemos comprobado que funciona.
-
He visto que alguna estaciones de la zona sí que han recuperado los datos de esas horas son luz, puede ser problema de la consola. Espero que alguien tengan algún detalle más sobre el tema.
Pregunta, en los pluviómetros veo que quedan muchas gotas en las paredes y no parecen fluir. Poneis algún tipo de capa deslizante o producto que repela el agua?
-
No debe soportarlo.
A mí me paso lo mismo a principios de verano y la solución que le dí es conecatarla a un SAI y se acabó el problema.
-
Con el GW2000 funciona con la WS90 y con el WH40, comprobado.
Con el GW1100 no, comprobado también.
Yo no sé donde almacena los datos, o si los sensores tienen un contador, o cómo lo hacen exactamente, pero sí sé que el mismo sensor con dos GW distintos, en uno funciona y en otro no. Así que la diferencia está en el modelo de consola/GW que estemos usando.
Ahora ya sabemos de dos que no sirven y una que sí.
Se supone que a igual firmware los resultados debieran de ser los mismos.
Sobre la pregunta de aplicar algún producto para las gotas que quedan en la paredes, pues no. En mi caso no aplico nada, es algo con lo que hay que convivir. Es una de las pocas cosas que no me gustan del WH40. Creo que tiene demasiado "plano" el fondo, sobre todo la parte más exterior, si fuera todo como la parte más central le daría un puntito más. Aunque personalmente creo que tampoco es ideal.
-
Quizás una solución sería tener también conectado el pluviómetro a una GW2000. Es posible tener conectado un mismo sensor a dos consolas/puertas de enlace?
-
Con el sistema actual de Ecowitt, a tantas como quieras
Por ubik, tranqui que el nuevo cono de captación de la wh40 está al caer
-
Había pensando en colocar una powerbank de 10Ah como un SAI. En principio funciona pero no sé hasta qué punto es seguro.
Alguien ha pensado un sistema de este tipo, o mejor comprar un SAI (he visto alguno por AliExpress)
-
Había pensando en colocar una powerbank de 10Ah como un SAI. En principio funciona pero no sé hasta qué punto es seguro.
Alguien ha pensado un sistema de este tipo, o mejor comprar un SAI (he visto alguno por AliExpress)
Ufff.....perdona, creía que había respondido.....salgo de un proceso vírico chungo y no pienso con claridad......
Creía que te había respondido que el powerbank puede estar bien, pero se acabará la batería en algún momento y no te avisará de esta situación. Lo mejor es utilizar un dispositivo que se vende en Aliexpress......Es un mini SAI con salida 5V y lleva dos baterías de Litio 18650
Pero releyendo......me queda la duda.....el Powerbank es para la HP2560 o para el WH40??? No me queda claro.
Si es para la HP2560 te digo lo anterior.....funcionará, siempre que tenga salida de 5V, pero la consola no te va a avisar del nivel de batería.
Si es para la WH40 es totalmente innecesario, unas buenas pilas alcalinas te durarán muchísimo tiempo.
Este es un Mini Sai que puedes usar para la consola que se alimenta de 5V (también las tienes de 12V para el router)
https://www.aliexpress.com/item/1005006860598580.html
(https://ae-pic-a1.aliexpress-media.com/kf/Sc07b2cfa98324bd6a7450cb7dcfff6a29.jpg_220x220q75.jpg_.avif)
-
Gracias por la idea, creo que voy a optar por ella.
-
jantoni pero esto que has puesto es un cargador de lipos, por el usb c le entra la carga pero por donde sacas la carga hacia la consola. o podria salir por el mismo usb-c. es la duda que tengo.
esto me seria facil hacerle una caja adadtada con la impresora 3d.
-
jantoni pero esto que has puesto es un cargador de lipos, por el usb c le entra la carga pero por donde sacas la carga hacia la consola. o podria salir por el mismo usb-c. es la duda que tengo.
esto me seria facil hacerle una caja adadtada con la impresora 3d.
En la página de venta del producto te lo especifica:
La entrada de USB y las marcadas con 5V+ y 5V- son entradas de tensión. Solo puedes usar una de ellas.
Las marcadas con UPS+ y UPS- son las salidas de tensión hacia la carga que quieras alimentar.
-
Primo hermano de este que has puesto, tengo uno con salida a 5V alimentando el anemo de ultrasonidos que le monté a la Davis.
Alimentado con una placa solar de 25x25 y con dos baterías 18650 aguanta como un jabato sin ninguna caída de tensión en meses.
Es una buena opción.
-
bueno he pedido un par de ellos , haremos pruebas con ellos a ver que tal funcionan ( mirare a ver que tipo de conexion le pongo). lo primero hacerles una caja con la 3d.
-
Yo pedí ayer una de 5V para alimentar de forma conjunta a la consola de mi Davis Vantage Vue y a la Orange Pi que la controla y envía datos a Meteoclimatic y otros sitios meteorológicos, que son los únicos dispositivos que no tengo alimentados por el SAI gordo que alimenta al resto de aparatos al estar en otra habitación.
En tu caso para alimentar la consola Ecowitt WS3900 lo mejor es que a la salida UPS le sueldes un conector USB A, y ahí conectes la consola. Esto es también aplicable para AitorQuiles, que creo recordar que usa una HP25260 cuyo cable de alimentación es también originalmente un USB-A
-
jantoni la ws3900 la tengo resuelta al lado donde la tengo tengo una base multiple para varios equipos y tiene usb de carga. es mas para la davis y la rasberry de la davis. como hare una caja para imprimir diseñare la caja con sitio para que se pueda poner el conector en la propia caja. veremos que sale. hasta que no los tenga no empezare.
-
Si te sirve de algo......al final con la Davis dejé de alimentarla con su fuente de alimentación....era todo un espectáculo de fuentes de alimentación.
Así que la fuente de alimentación suministra energía a la Orange Pi y, desde un puerto USB de la Orange se alimenta la consola de la Davis, ya que la consola tiene un consumo ridículo y puede ser alimentada perfectamente mediante la Orange......y seguro que la Raspi también puede alimentarla.
Es simplificar. Eso sí.....si la Orange Pi hace pufff....la Davis sigue alimentada por las pilas.
-
Si, es un USB, así que también me funcionaría esa solución.
-
una cosa jantoni las salidas ups + y ups - te refieres a los dos agujeritos que hay en la placa pegados a los laterales , a ver si puedes y los marcas en la foto de la placa. por que me ha generado dudas a ver si se refieren a la soldadura del contacto de la pila.
si son los agujeritos para soldar no me gustan mucho por que la soldadura tendria que ser al reves pasar el cable por detras y que salieran hacia esa zona pero bueno ya se hara como se pueda. a ver si me pongo a ello.
mira he encontrado esto para montar en la caja que haga.
https://es.aliexpress.com/item/1005006810934056.html?spm=a2g0o.tesla.0.0.acfcs1oCs1oCGZ&pdp_npi=4%40dis%21EUR%211%2C63%E2%82%AC%210%2C99%E2%82%AC%21%21%21%21%21%40211b876e17352177553826047eb730%2112000038383605949%21btf%21%21%21&afTraceInfo=1005006810934056__unknown__c_ppc_item_bridge_pc_same_wf__NZ1YlPv__1735217755735&gatewayAdapt=glo2esp
o este otro mas pequeño en usb c
https://www.aliexpress.com/p/tesla-landing/index.html?UTABTest=aliabtest110382_7683&src=google&pdp_npi=4%40dis%21EUR%210.43%210.35%21%21%21%21%21%40%2112000032901326405%21ppc%21%21%21&src=google&albch=shopping&acnt=439-079-4345&slnk=&plac=&mtctp=&albbt=Google_7_shopping&gclsrc=aw.ds&albagn=888888&ds_e_adid=&ds_e_matchtype=&ds_e_device=c&ds_e_network=x&ds_e_product_group_id=&ds_e_product_id=es1005005398071574&ds_e_product_merchant_id=533436978&ds_e_product_country=ES&ds_e_product_language=es&ds_e_product_channel=online&ds_e_product_store_id=&ds_url_v=2&albcp=21840696692&albag=&isSmbAutoCall=false&needSmbHouyi=false&gad_source=1&gclid=CjwKCAiAmrS7BhBJEiwAei59i_K3SFhWXiBDXqCH_S5gtVZNf5BPdhdJDclTrhGN6sPeu_oY1TonIRoCXiAQAvD_BwE&aff_fcid=2760b810a4174455959721cf83f6a626-1735218025503-03344-UneMJZVf&aff_fsk=UneMJZVf&aff_platform=aaf&sk=UneMJZVf&aff_trace_key=2760b810a4174455959721cf83f6a626-1735218025503-03344-UneMJZVf&terminal_id=091d5a1eedff489f8f7d3455b7ec22b7&scenario=c_ppc_item_bridge&productId=1005005398071574&_immersiveMode=true&withMainCard=true&OLP=1098900508_f_group3&o_s_id=1098900508&afSmartRedirect=n
-
Pero no hace falta meter los cables por los agujeritos
Puedes soldar los cables directamente sobre la placa sin pasar por los agujeros.
De hecho, si los cables tienen una mínima sección no pasarán por los agujeros
-
muestra caja
-
imprimida primera prueba
-
plau2
-
esta sera la version final con la entrada de usb c y la salida con conector usb c abajo y ventilacion en los lateras para el circuito con su tapa arriba.. la primera eran una prueba. los que podais imprimirla con 3d subire los archivos stl.
la caja lleva los topes de apoyo con agujero para tornillos m3 pero no hara falta ponerlos por que la tapa la agarrara a los portapilas para que no se mueva. estoy terminando de piulir detalles de la tapa para que ajuste bien esta ira cojida a la caj con 4 tornillos m3 cabeza bola de sebo de 6-8 mm de largo.
hoy he pedido las tomas usb c hembra para la caja a ver si llegan pronto.
se me ha ocurrido que podia poner el logo de meteoclimatic arriba en la tapa o en los laterales.
lo que este tema lo tendria que pasar a bricos mas que en este hilo
-
Buenas, el día de hoy he tenido un problema con el pluviómetro WH40 y la consola HP2560 de Ecowitt:
Justo en un evento de lluvia se ha desconectado la consola (corte de luz). Ha llovido bastante pero al recuperar la corriente no se ha actualizado ni un 0,1mm de agua de lo que ha llovido.
Pensaba que al recuperar la corriente en la consola el sensor enviaría los datos, es así? O ha sido fallo de algún componente de mi estación?
Como consulta, si perdemos la señal del pluviómetro (estando encendido) con la consola encendía, al recuperar la señal del pluviómetro este actualizará los datos de lluvia?
Un saludo,
Yo tengo la misma consola y segun el libro de instrucciones le puse una microsd para el historial de datos.
-
se me ha ocurrido que podia poner el logo de meteoclimatic arriba en la tapa o en los laterales.
lo que este tema lo tendria que pasar a bricos mas que en este hilo
Sí, quizás mejor en Bricos......ya está un poco liado el hilo como para separar los mensajes sobre este tema.
Y si no puedes subir el stl dilo a ver que solución hay.