Meteoclimatic
Hardware => Ordenadores control estaciones => Mensaje iniciado por: GeraltLK en 17 de Enero de 2025, 16:45:54
-
Lo comenté brevemente en otro hilo, pero explico mejor aquí.
A principios de mayo me hice con una Pi Zero 2W que configuré con instancias de CumulusMX siguiendo el tutorial de jantoni. Ha funcionado a la perfección hasta hace unos 4 días o así que parece que dejó de enviar datos.
Estuvo como 2 días y medio sin enviar nada de nada hasta que me di cuenta (con gripe estos días) y simplemente reinicié por el método de desenchufar y enchufar (porque ni entraba desde SSH). Al reiniciarse, todo perfecto y vuelta a la normalidad.
Pero ayer nuevamente otra vez colgada y esta vez no se reiniciaba. El led que normalmente va parpadeando cada poco se quedaba en verde fijo. No se conectaba a la wifi ni nada de nada (en mi router, donde le tengo una dirección IP reservada, no aparecía entre la lista de dispositivos). Creía que era cosa de la SD y hoy me iba a poner a configurar otra SD con el Cumulus MX4.
La sorpresa ha sido conectarla a la corriente y hoy ni led ni nada de nada. No se enciende nada absolutamente nada, como si hubiera muerto. He probado varias cargadores y nada ::)
¿Alguna idea?
EDITO: He seguido esta guía para ver si "sigue viva" y con esas indicaciones el PC me reconoce el dispositivo.
https://learn.adafruit.com/raspberry-pi-zero-creation/is-my-pi-zero-dead
Probaré cuando tenga otra SD a reinstalar a ver que tal.
Por otro lado, tengo una Pi4 muerta de la risa, pero mi reticencia a usar esta es que no la puedo conectar a ninguno de mis Mini UPS para respaldo en caso de corte de electricidad (especialmente en tormentas en primavera-verano), cosa que la Pi Zero si podía al consumir y necesitar menos potencia. Estoy mirando en estos casos los típico HAT a los que añades un UPS (una lipo) de respaldo pero ni idea de que tal van y lo que duraría en caso de corte de suministro.
-
A mi me pasó una cosa parecida con la rasp, dejaba de enviar datos (como si se bloqueara) y volvía a funcionar cuando la reseteaba de la corriente. Cambié incluso el router y al final desistí y la quité.
-
A mi me pasó una cosa parecida con la rasp, dejaba de enviar datos (como si se bloqueara) y volvía a funcionar cuando la reseteaba de la corriente. Cambié incluso el router y al final desistí y la quité.
Pues es raro la verdad. Me ha estado funcionando sin problemas unos 7 meses y de repente adiós. Voy a ver al menos si recupero la raspi para volver a enviar datos y así mientras decido que hacer.
-
Prueba a enchufarla sin una sd puesta. Si el chip central grande se calienta inmediatamente, generalmente eso indica que está muerta
-
Prueba a enchufarla sin una sd puesta. Si el chip central grande se calienta inmediatamente, generalmente eso indica que está muerta
En este caso hice eso pero conectándola a la conexión de datos (no a la de power) y al PC, el cual la detecta. Lo que comentas lo probé y no se calienta nada así que parece que la Raspi está viva.
Ahora las sospechas son ya otra vez la SD o sistema en la misma corrupto.
Ayer cuando no arrancaba miré la SD desde el PC y podía entrar en ella. Hoy directamente me salta que la SD necesita formateo y no me deja hacer nada de nada, ni mirar las particiones.
-
Pues no digas más, si pone que necesita formateo nada más meterla, prueba con un copia nueva
-
Si, la SD con total seguridad. He probado 3-4 formas de intentar recuperarla pero nada, parece que está defectuosa. Pues que mala panta.
A esperar la nueva, porque tampoco quiero meterle una de 256 gb que tengo libre.
Al menos me quedo más tranquilo de que al final todos los problemas han venido de la SD y no de otra cosa.
-
Lo primero que tienes que hacer es intentar recuperar los datos de la estación.
Descárgate un Ubuntu o Debian Live, lo grabas en un CD, o mejor en un pendrive o SD que el ordenador pueda iniciar el sistema operativo.
Y desde Linux intentas recuperar al menos los datos.
Y una vez recuperados los datos, le pasas un fsck para ver si recuperas la SD.......desde Windows no podrás nunca recuperar una tarjeta SD de Linux.
-
Bueno, los datos de esos 6 meses en parte me son "indiferentes" (después pongo por qué) y la SD, era clase 10 pero de las malillas, era una que tenía por ahí y la usé para la zero 2W.
Lo que estuve haciendo anoche fue usar una SD de pruebas (una de 256gb de las buenas que tengo para el dron) a la espera de la definitiva. En ella he instalado el último CMX siguiendo tanto el tutorial de anceco como el tuyo jantoni. Tras ponerla en la raspi zero 2W, ha arrancado sin problemas.
Tras eso he probado lo de recuperar los datos de los dos últimos años directamente desde ecowitt cloud y tras un buen rato haciéndolo, otro éxito. El siguiente paso que haré, probar las dos instancias.
Y ya si no me da problemas, en cuanto tenga la otra SD pues a repetir el proceso además de empezar a subir datos a meteoclimatic :)
-
Ya las tengo de nuevo activas y enviando datos sin problemas desde anoche. Utilicé al final la SD de 64 GB (demasiado, pero bueno no la utilizaba) de la raspi4 para la raspi zero, porque la nueva no me llegaba hasta el martes como poco (ultimamente me las están liando los del reparto).
Eso sí, al final primó el "más vale lo bueno conocido..."
Decidí poner la última versión de CumulusMX 3 (la del tutorial de jantoni, la de antes del MX4, ), porque en MX 4 no conseguí hacer funcionar dos instancias, ni con la imagen ya preparada para raspi con MX4 incorporada (para una instancia, sin problema vale esta imagen), ni siguiendo el tutorial de jantoni para MX3 pero instalando MX4, porque en MX4, al llegar al paso de copiar el archivo cumulusmx.service, dicho archivo ya no existe en esa versión.
Lo dejaré para investigar más adelante con calma.
-
poner sd de mala calidad es un riesgo, siempre hay que poner tarjetas de buena calidad si no queremos problemas.