Meteoclimatic
Hardware => Ecowitt y todos los clones Fine Offset => Mensaje iniciado por: jantoni en 27 de Marzo de 2025, 09:35:30
-
Para los afortunados propietarios, hoy se ha lanzado actualización de firmware.
Versión 1.0.5
GW3000 V1.0.5 release:
1. Optimize the Altitude for REL setting.
2. Fix the problem that may cause the device to restart.
- solar radiation is shown as W/m2 with a capital "W" again
- SD card headers complete now
En esta ocasión, la noticia extraída de wxforum.net
-
Gracias! Esperando a que llegue. Con muy poca pacienciaaaaaa!
-
Ya lo tengo en casa. Algunas impresiones:
Sorprende porque es pequeño, y porque el sensor de temperatura y humedad interior tiene un cable que lo separa del propio aparato.
Enchufado por ethernet y alimentado por usb directamente del router.
Los datos son idénticos a los de la consola, como cabía esperar.
La transición a Wunderground la he hecho poniendo las credenciales, desactivando la anterior, activando la nueva. Inmediato. Cuando he visto que todo ok, he hecho lo propio con Meteoclimatic y el resto.
Los datos en la tarjeta parecen crecer a menos de 1KB por hora, no creo que llegue a un mega por mes, y como la SD es industrial y de dos gigas, tengo espacio y tarjeta hasta la jubilación. El formato de los archivos lo cuentan aquí (https://www.wxforum.net/index.php?topic=45569.0), por ejemplo.
Publica también por MQTT, pero es incompatible con "customized", así que por ahora no lo puedo aprovechar. Sigo sin entender por qué Ecowitt sólo permite un "servicio a medida" por estación.
-
bueno me uno al club la semana pasada la pedi y hoy ha llegado, lo dicho por el compañero me gusta lo compacta que es y el hecho de la tarjeta sdhc para guardar los datos, cuando tenga tiempo me pondre con ella , y la pondre en marcha no se si sustituir la gw2000 que la tengo con la ws90 o añadirla al conjunto de consola ws3900 con la ws69.
la he comprado por el tema de poder usar la sd con ella para almacenar datos. me tengo que poner en cuanto saque tiempo libre del trabajo.
-
Yo tambien tengo una en camino, y tengo una duda. ¿podria tener los sensores emparejados a mi WH2650 a la vez que a mi GW3000? Es decir que ambos equipos tuviesen los mismos sensores y recopilaren los mismos datos a la vez?
-
Yo tambien tengo una en camino, y tengo una duda. ¿podria tener los sensores emparejados a mi WH2650 a la vez que a mi GW3000? Es decir que ambos equipos tuviesen los mismos sensores y recopilaren los mismos datos a la vez?
Sí, sin problema. Solo estarás limitado por lo que establezcas en la identificación de sensores.
-
Yo tambien tengo una en camino, y tengo una duda. ¿podria tener los sensores emparejados a mi WH2650 a la vez que a mi GW3000? Es decir que ambos equipos tuviesen los mismos sensores y recopilaren los mismos datos a la vez?
Sí, sin problema. Solo estarás limitado por lo que establezcas en la identificación de sensores.
Me gustaría tener todos los sensores en ambas si se puede... lo probaré en cuanto me llegue.
-
A ver.....vuelve a leer.....no tienes que probar nada, antes que tú lo hemos hecho muchos de los que estamos por aquí.
En dos consolas o gateways....o en ocho.....no hay límite.
-
Con lo fácil que es de entender.
Cuando uno habla, todos los que le escuchan reciben el mensaje.
Si hablan 10, el que escucha se hace un lío, solo va a recibir el mensaje de uno y al final no se enterará de nada.
Muy resumido.
-
Es que no lo he pillado bien del todo pero... entiendo que sería añadir el nuevo GW3000 en la app, definir que sensores quiero que utilice (rayos, aire, veleta...) y los que yo active el los busca en las cercanías y los recoge... y nada mas... ¿no?
Si fuese así lo que me sorprende es que entonces cualquier vecino con un gateway o consola similar podría recibir mis sensores como ocurría con mi antigua PCE, no?
y cuando hay 2 vecinos cercanos con estaciones ecowwit como hacen? se les cruzarán datos de forma involuntaria? o incluso si quieres tener 2 estaciones independientes en tu misma finca... se cruzarían los datos?
-
Es que no lo he pillado bien del todo pero... entiendo que sería añadir el nuevo GW3000 en la app, definir que sensores quiero que utilice (rayos, aire, veleta...) y los que yo active el los busca en las cercanías y los recoge... y nada mas... ¿no?
Si fuese así lo que me sorprende es que entonces cualquier vecino con un gateway o consola similar podría recibir mis sensores como ocurría con mi antigua PCE, no?
y cuando hay 2 vecinos cercanos con estaciones ecowwit como hacen? se les cruzarán datos de forma involuntaria? o incluso si quieres tener 2 estaciones independientes en tu misma finca... se cruzarían los datos?
Sí y no.
Cuando sacas una consola o gateway de la caja y le das alimentación, están programadas para que, por defecto, busquen el primer sensor que pillen.
Pero todos los sensores tienen una etiqueta con su identificación o ID. Tan solo tienes que verificar que el ID es el tuyo y no el del vecino.
Si se te ha colado el del vecino, solo tienes que entrar en la configuración y modificar el ID.
Igualmente, si por alguna circunstancia la consola/gateway no recibe al sensor, puedes forzarlo poniendo el ID
-
Totalmente comprendido! Gracias