Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => Envío de datos a Meteoclimatic => Mensaje iniciado por: jbayom en 31 de Marzo de 2025, 09:57:53
-
Hola
Mi estación ESCAT4300000043382A dejó de comunicar ayer a las 16h. Dice que "No se ha detectado ningún cambio entre las dos últimas actualizaciones o bien el reloj está retrasado más de media hora. Comprueba que la zona horaria sea correcta.". La estación está en horario de verano (dst). La configuración la tengo en horario civil. Antes estaba en UTC y enviaba. Ahora no envía ni en UTC ni en horario civil.
Mi operador es Movistar, lo que explicaría que ayer no funcionase por la tarde, pero hoy sigue igual.
-
Te tengo que corregir
ESCAT4300000043382A envía datos mediante la red de Vodafone
Y Vodafone, y alguna otra, cortaron ayer a las 16:25 UTC y se "han olvidado" de volver a abrir el grifo.
Es frustrante
-
Pues yo tengo O2 en casa (Movistar). Lo de Vodafone ya pues no sé...
-
Buenos días yo estoy en la misma situación, desde ayer a las 16:29 ha dejado de mandar datos, empezé a darle vueltas a todo hasta que me di cuenta que no puedo entrar el web de la api, yo estoy con R en Galicia pero creo que usan Orange.
Habría alguna solución por nuestra parte o hay que esperar abran el grifo ?
Saludos a todos y buen dia
-
Otra más que se une al club...me ha pasado lo mismo. Pues nada nos han cortado el envío de datos....
-
Buenas tardes, parece que se por mí parte puedo acceder de nuevo a la web de la api, con el consiguiente envío de datos de nuevo, vaya rollo si va pasar así todos los fines de semana.
Gracias x todo
-
Hay vida más allá de las API's...
-
Hola Ubik, pero para l gente sin muchos conocimientos es lo más sencillo no ? O hay algo que no sea muy engorroso
-
si, una rasp con cummulus hasta que me empezo a dar fallos y casi la tiro por la ventana jajaja. La verdad que para personas que no tenemos conocimiento de informática con la api es muy sencillo y cómodo de enviar y más siguiendo los tutoriales de aqui.
-
Aunque mis tutoriales son excelentes *+* *+* *+* *+* *-* surgir es recomendable apañarlo todo en casa
Por ejemplo, me encuentro en proceso de sustituir una Orange Pi PC que ya tiene unos años y maneja mi Davis Vue..... Cero problemas, por una tarjeta mucho más moderna de 64 bits y 4 gigas de RAM
Ya tengo funcionando 3 Weewx de forma simultánea y si todo va bien, en dos o tres días tendré la Davis, la GW2000 y la WH2650 en ese ordenador de forma simultánea
Podré mezclar gráficos de unas y otras, gráficos comparativos, y lo que es más importante enviar datos de precipitación de forma automática, que llevo años parcheando los datos porque mi hacía tiene algo raro en el pluvio.
Pero la API es más cómodo, sin duda. Pero es menos divertido