Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => Envío de datos a Meteoclimatic => Mensaje iniciado por: Joseba en 22 de Junio de 2025, 13:52:36
-
Buenas.
Hemos creado la estación ESNAF3100000031829F y estamos enviando mediante protocolo wunderground.
No se si hay que hacer algo más?
-
De verdad
Lo ponéis muy difícil
Protocolo Wunderground con una Davis Vue con CumulusMX :;
-
No, es una ecowitt, una estación Sainlogic 3500. Con protocolo wunderground.
-
Entoces
Lo primero es cambiar el modelo de estación en Meteoclimatic, porque he visto una Vue con CumulusMX
Y luego, olvídate de protocolo Wunderground, y usa el protocolo Ecowitt como se indica en las instituciones
-
Pues vaya, pensaba que era más fácil con el wunderground. Es una estación que configuramos fuera, y tardaremos en volver.
Yo la estación nueva que hemos creado no veo que hayamos puesto que es una davis, sino una sainlogig y nada de cumulus.
Pero igual me estoy equivocando en algo.
Gracias y saludos.
-
Bueno, por partes....el tema de la Davis es fallo mio, pues he mirado otra estación, la que tienes en la firma, la ESEUS2000000020016A
Seguimos.....de la 31829F de Navarra, no se recibe ningún dato en Meteoclimatic.
Seguramente, y es una especulación, puede haber pasado una de estas cosas:
- No le habéis dado a grabar después de realizar los cambios.
- No habéis puesto correctamente el servidor o el path
- La consola se ha "atragantado". A veces cuando se programa algún envío las WS2910 (que es su auténtico nombre) no lo asumen y hay que reiniciar la consola. No es un problema del protocolo sino que esa consola nació vieja hace muchos años.
En cuanto a los protocolos, son igual de fáciles o de difíciles de programar el Ecowitt y el Wunderground
-
A la vista del otro hilo....
¿habéis introducido los datos facilitados por api.m11c.net en la consola, verdad?
Porque de lo contrario, la consola no sabrá donde enviar los datos. Ten en cuenta que aquí, es la consola la que envía los datos a Meteoclimatic
-
Hemos metido esto en la consola y luego lo hemos guardado.
Adjunto pantallazo con algunos números del api key borrados.
saludos.
-
Que sí.....pero otra cosa es lo que se ha grabado en la consola.
Ahora mismo hay unas cuantas estaciones que están enviando mal el apikey por algún motivo extraño....y casi todas son consolas WS2910
Pero en tu caso, es que no está llegando nada, ni con apikey bien ni con apikey mal....no llega nada. Toca hacer un reinicio a la consola y comprobar de nuevo los datos. Reinicio = quitar alimentación y pilas....nada de reset de fábrica.
Cosas de esa consola que no me aburro decir es una catástrofe en cuanto a firmware.
-
Desvelado el misterio para esta estación.
Si llegan datos, pero habéis puesto mal el código de estación, habéis puesto ESNAF31000000311829F en el que sobra un "1"
Jun 23 06:06:34 /var/www/api.m11c.net/lib/Common.php:394: Query = /v2/wu?ID=ESNAF31000000311829F*67&PASSWORD=ca2exxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx&tempf=60.8&humidity=96&dewptf=59.7&windchillf=60.8&winddir=51&windspeedmph=0.89&windgustmph=1.12&rainin=0.000&dailyrainin=0.000&weeklyrainin=0.008&monthlyrainin=1.228&yearlyrainin=1.228&totalrainin=1.228&solarradiation=57.96&UV=0&indoortempf=82.2&indoorhumidity=57&absbaromin=28.068&baromin=30.047&lowbatt=0&dateutc=now&softwaretype=EasyWeatherPro_V5.2.2&action=updateraw&realtime=1&rtfreq=5
-
Como la consola lleva Easyweatherpro, tendrá el interface WebUI.
Aunque estas consolas tienen lo más básico dentro del WebUI, creo que la configuración de los "Weather Services" se puede hacer a distancia......siempre que puedas acceder a la consola.
En ubicaciones remota, siempre he recomendado que se pueda acceder a los dispositivos, abriendo los puertos correspondientes en el router.
En este caso, habría que abrir el puerto 80 hacia la IP de la consola, que evidentemente debería ser o una IP fija, o que el router asigne siempre la misma IP dinámica.
-
Muchas gracias.
Cosas de la vista😅.
Cuando corrijamos el error avisamos, pero tardaremos alguna semana.
Gracias.