Meteoclimatic
Estaciones Meteoclimatic => Incidencias en estaciones => Mensaje iniciado por: mlopezmolina en 12 de Agosto de 2016, 22:51:39
-
Recibí un mensaje indicando que "09-08-2016 jmv ESAND230000023700C - Sensor de humedad estancado en valores muy bajos. Revise sensor".
Bajé el sensor, bueno, los dos sensores, de la garita de platos y no aprecié nada en especial. A lo largo de estos días he comprobado con una estación ASCOT colocada muy cerca y los valores son similares. Continuaré "ojo avizor" y mientras pido uno nuevo. ( Lo cambié hace unos meses).
-
Buenas mlopezmolina
Se le puso en observación porque ese día el sensor de humedad daba valores bajos planos típicos de las PCE.
Se le quita lo de estación en observación. De momento no hace falta que compre otro sensor a ver cómo se comporta en días de más humedad.
Saludos
-
Seguiremos observándolo. Gracias por todo.
-
Parece que la cosa no marcha mal.
-
Perfecto :)
-
Hoy me ha asustado al ver en Meteoclimatic:
Max Humedad 11%
Min. 11% .
Pero al llegar ahora a casa me encuentro en el Raspberry que no es así. Adjunto imagen:
-
Parece ser problema de Meteoclimatic.
-
Siento decirte que no.
El problema no es de Meteoclimatic. Es de tu estación.
En tu caso, dos miembros de Meteoclimatic la estuvimos comprobando y llegamos a la conclusión que el sensor termohigro de tu estación estaba en las últimas.
Mira, te adjunto el gráfico, que tu no puedes ver, de tu estación. Fíjate en la humedad mínima y la máxima. Estuviste marcando, dos días, una máxima del 11% y una mínima del 11%.
El día 17, tercer día, a las 13:30 horas, todavía marcabas 11% de máxima y mínima, aunque posteriormente los valores de máxima aumentaron.
Tened en cuenta que Meteoclimatic no se inventa datos, solo reflejan los que mandáis desde vuestra estación.
La posibilidad de error, siempre existe.....pero en este caso, no.
Deberías ir pensando en un cambio de sensor.
-
Yo no aprecio en las gráficas que me genera WEEWX ningún problema en la estación.
La estación la tengo conectada a dos consolas: Una que envía datos a Meteoclimatic a través del Cúmulus conectado a un ZBOX, y la otra que controla un raspberry con WEEWX que no envía datos.
Esta mañana alrededor de las doce, me conecté con el movil a Meteoclimatic, me encontraba en otra población, y vi extrañado eso: Que la máxima y la mínima estaba en 11 %... como ya comenté en el mensaje anterior.
Os adjunto la gráfica que me hace el programa WEEWX a ver si vosotros lo apreciais.
La estación la renové entera esta primavera.
-
Buenas mlopezmolina
Ayer su gráfica de humedad estaba plana en el 11% por lo que se puso otra vez su estación en observación. En la gráfica se puede ver claramente como la humedad estaba estancada en el 11% mientras los demás valores variaban. En el mapa la humedad no se correspondía con los alrededores.
Como dice jantoni meteoclimatic no se inventa los datos (con mi estación no se los ha inventado en casi 7 años) y pone en los gráficos lo que recoge de la plantilla por lo que creo que deberías de ver porqué tu programa envía esos valores estancados en ella.
De todas formas es una buena noticia que tu sensor esté bien.
Espero que te sirva la información.
Saludos
-
He visto la estadística delos últimos siete días y no ha habido ninguno con menos del 12% de hunedad:
Temperatura máx. 35,6°C a las 16:57:28 (jueves)
Temperatura mín. 21,9°C a las 05:35:00 (miércoles)
Índ. de calor máx. 35,6°C a las 16:57:28 (jueves)
Sens. térmica mín. 21,9°C a las 05:35:00 (miércoles)
Humedad máxima 72% a las 10:47:38 (martes)
Humedad mínima 12% a las 14:33:17 (miércoles)
P. de rocío máx. 18,3°C a las 10:56:41 (martes)
P. de rocío mín. -0,3°C a las 19:22:34 (miércoles)
Presión máxima 1019,6 mbar a las 09:25:08 (martes)
Presión mínima 1008,8 mbar a las 18:05:52 (jueves)
Lluvia total 0,6 mm
Int. de lluvia máx. 1,2 mm/hr a las 10:11:25 (martes)
Racha máxima de viento 28 km/h del SW (225°) a las 04:55:29 (martes)
Vel. media viento 5 km/h
El sensor responde bien y Meteoclimatic no se equivoca...
Hay algún problema con Cúmulus o se pierden los datos por el camino.
Bueno eso pienso yo por lógica, no por conocimientos.
-
Voy a intentar mañana, si se repite el episodio, ver mi plantilla y compararla con la recibida por Meteoclimatic.
Un saludo y gracias por vuestro interés.
-
Pues habrá que buscar en el cumulus, ya que las gráficas de Weewx son normales
-
Dejo de enviar datos hasta nueva orden.
Cumulus tiene problemas:
Hasta ahora he notado:
El fichero: ago16.txt tan solo llega hasta el 6 de agosto.( fecha en que cambié el sistema a windows10).
Ha creado otro fichero: ago.16.txt que contiene desde esa fecha hasta ahora.
Voy a comprobar si los datos de ese fichero corresponden con los del raspberry, aunque me va llevar bastante tiempo.
Seguiré informando.
-
He modificado en el Cumulus.ini:
"
EWtempdiff=5
EWpressurediff=9
EWhumiditydiff=5
EWgustdiff=999
EWwinddiff=999
EWmaxHourlyRain=999
EWmaxRainRate=999
EWminpressureMB=900
EWmaxpressureMB=1200
"
por:
"
EWtempdiff=5
EWpressurediff=9
EWhumiditydiff=15
EWgustdiff=999
EWwinddiff=999
EWmaxHourlyRain=999
EWmaxRainRate=999
EWminpressureMB=900
EWmaxpressureMB=1200
"
Es posible que suba de golpe más de un 5% en humedad y el programa coloque la anterior medida hasta que vuelva dar el sensor una medida más próxima a la primera.
Los demás datos concuerdan en las bases de datos de cúmulus y weewx.
Me queda por averiguar el porqué de haberme creado el fichero ago16.log.txt y que consecuencias trae eso consigo.
-
Es posible que suba de golpe más de un 5% en humedad y el programa coloque la anterior medida hasta que vuelva dar el sensor una medida más próxima a la primera
Muy posiblemente sea eso. Deberías de ponerle un valor más amplio. Ten en cuenta que en tormentas o en entradas repentinas de aire húmedo o seco pueden darse picos que puedan superar el valor que tienes puesto si no es bastante amplio.
Ignoro si lo haces por problemas de picos entra la PCE Y Cumulus pero mejor poner un valor más grande.
En cuanto al cambio de formato de fecha de los logs parece ser que Cumulus crea los formatos de fecha (entre otros) del sistema y W10 usa otro formato respecto a los anteriores Windows.
En principio no debería de darte problemas.
Yo tengo W10 con Cumulus MX y no hay ningún problema.
Saludos
-
Como no encuentro más incongruencias y parece que la cosa marcha voy a seguir subiendo datos a Meteoclimatic.
Me queda por averiguar que pasa con crearme ese fichero nuevo, estimo que al final de mes habrá problemas.
¿ Qué opinais vosotros ?
¿ Vuelco el fichero ago16log.txt en el ago.16log.txt ?
¿ Lo dejo todo como está a ver que pasa?
Saludos.
-
Buenos días compañeros!
Utilizo este hilo para no abrir otro. Resulta que se está comprobando mi estación pero no sé muy bien cual es el motivo. Me gustaría saberlo más que nada para intentar corregir el error o solucionar el problema.
muchas gracias de antemano.
Mi estación; Siruela (ESEXT0600000006650A)
-
Buenos días Siruela
Se ha puesto tu estación en observación porque siempre marca dirección norte la dirección del viento desde hace ya bastantes días.
Si la veleta en la consola no marca dirección norte siempre entonces será cosa del programa que gestiona la estación o de la plantilla que se envía a meteoclimatic.
Si en la consola de la estación marca siempre dirección norte será problema de la veleta.
Espero que el problema no sea de la veleta y si lo es que tenga fácil solución. Si lo es puedes pasarte por el foro de Davis y poner otro post allí exponiendo el problema que tenga la veleta.
Saludos
-
Y verificar el perfil en www.meteoclimatic.net
Si hay dirección email de hotmail, cambiarla por otra.