Meteoclimatic
Software => Atmos.cat => Mensaje iniciado por: Jesús López de Pablo Araque (Jelopaar) en 28 de Febrero del 2022, 10:04:21 am
-
Hola. Mi estación (Froggit HP1000) estaba conectada a través de wunderground gracias a Casacota pero debido a la problematica esta de los datos ha dejado de funcionar.
El caso es que ya la he configurado como dice él (http://www.atmos.cat/perl?num=1639516753) pero en la configuración en meteoclimatic me sale que plantilla no encontrada. No se si tengo que meter una plantilla nueva o como lo tengo que hacer para que se conecte de nuevo ya que en la estación me aparece que estoy transmitiendo datos a algun sitio pero en la página no se que plantilla nueva poner. ¿Entonces qué URL de la plantilla tengo que poner?
Muchas gracias y un saludo.
-
Ya está solucionado y transmito a meteoclimatic. Ahora bien, hay algún opción de transmitir a ambos sitios como antes. ¿Tanto meteoclimatic como wunderground? Con mi estación Froggit HP1000
Muchas gracias y un saludo
-
Ya está solucionado y transmito a meteoclimatic. Ahora bien, hay algún opción de transmitir a ambos sitios como antes. ¿Tanto meteoclimatic como wunderground? Con mi estación Froggit HP1000
Muchas gracias y un saludo
Seguramente con una segunda consola (recibiendo ambas de los mismos sensores). Yo lo hago así.
-
O dejar de enviar datos a Wunderground *+* *+*
-
Valeeee. Muchas gracias por la info
-
Seguramente con una segunda consola (recibiendo ambas de los mismos sensores). Yo lo hago así.
Así es. Yo tengo mi HP1000SE con el GW1000. Actualmente la consola de la HP1000 solo la tengo como pantalla informativa. Todos los datos los envío con el GW1000.
Saludos ;)
-
Seguramente con una segunda consola (recibiendo ambas de los mismos sensores). Yo lo hago así.
Así es. Yo tengo mi HP1000SE con el GW1000. Actualmente la consola de la HP1000 solo la tengo como pantalla informativa. Todos los datos los envío con el GW1000.
Saludos ;)
Y la GW1000 como se concecta y todo eso?? Más o menos tengo una idea pero nose. Y bueno, con la GW1000 puedo transmitir a varios sitios a la vez??
-
http://www.atmos.cat/perl?num=1578942090
-
Seguramente con una segunda consola (recibiendo ambas de los mismos sensores). Yo lo hago así.
Así es. Yo tengo mi HP1000SE con el GW1000. Actualmente la consola de la HP1000 solo la tengo como pantalla informativa. Todos los datos los envío con el GW1000.
Saludos ;)
Y la GW1000 como se concecta y todo eso?? Más o menos tengo una idea pero nose. Y bueno, con la GW1000 puedo transmitir a varios sitios a la vez??
Una ventaja del GW1100 es que puedes leer los datos con cumulusMX y desde ahí enviar a todas las redes y sitios que se te ocurra. También lo leen Weewx y WD.
Otra ventaja es la posibilidad de gestionarla en remoto, ya que genera un punto de acceso, que si no lo cierras, te permite acceder al panel de control vía navegador por si necesitas hacer correcciones.
-
Graciassss. A ver he mirado tanto la Froggit DP1000 y la Misol GW1000 y verdad que esta última es la mitad de barato por AliExpress y la fin y al cabo es igual. Mi pregunta es la siguiente, yo que tengo la Froggit HP1000SE voy a poder conectarlos los sensores exteriores, vamos todo la estación en si, lo que no es la consola con la Misol GW1000 si se supone que estas admiten infinidad de sensores y al final y al cabo todos son iguales??? O tengo que comprar la Froggit Dp 1000 para poderlos conectar??
-
Graciassss. A ver he mirado tanto la Froggit DP1000 y la Misol GW1000 y verdad que esta última es la mitad de barato por AliExpress y la fin y al cabo es igual. Mi pregunta es la siguiente, yo que tengo la Froggit HP1000SE voy a poder conectarlos los sensores exteriores, vamos todo la estación en si, lo que no es la consola con la Misol GW1000 si se supone que estas admiten infinidad de sensores y al final y al cabo todos son iguales??? O tengo que comprar la Froggit Dp 1000 para poderlos conectar??
Misol GW1000 solo emite a 433 MHz, siempre he comparado en Froggit, ya que así me aseguro que todos los sensores extras y todo lo que compre va a coincidir en la frecuencia 868 Mhz y me funcionara. Así que si tienes Froggit mejor seguir con ella i comprar el DP1500, es cierto que en Ecowitt ofrecen todos los sensores y Getaways en todas las frecuencias posibles y seguramente a un precio inferior, eso si tardan bastante más en llegar.
-
Graciassss. A ver he mirado tanto la Froggit DP1000 y la Misol GW1000 y verdad que esta última es la mitad de barato por AliExpress y la fin y al cabo es igual. Mi pregunta es la siguiente, yo que tengo la Froggit HP1000SE voy a poder conectarlos los sensores exteriores, vamos todo la estación en si, lo que no es la consola con la Misol GW1000 si se supone que estas admiten infinidad de sensores y al final y al cabo todos son iguales??? O tengo que comprar la Froggit Dp 1000 para poderlos conectar??
Misol GW1000 solo emite a 433 MHz, siempre he comparado en Froggit, ya que así me aseguro que todos los sensores extras y todo lo que compre va a coincidir en la frecuencia 868 Mhz y me funcionara. Así que si tienes Froggit mejor seguir con ella i comprar el DP1500, es cierto que en Ecowitt ofrecen todos los sensores y Getaways en todas las frecuencias posibles y seguramente a un precio inferior, eso si tardan bastante más en llegar.
Vamos que la Misol solo reconoce la frecuencia 433MHz y la Froggit emite en 868MHz por tanto la Misol no va reconocer los sensores entonces??
-
Vamos que la Misol solo reconoce la frecuencia 433MHz y la Froggit emite en 868MHz por tanto la Misol no va reconocer los sensores entonces??
Exacto.
En Amazon tienes el Ecowitt GW1100 con frecuencia 868 MHz por 45€, vendido y enviado por la propia Amazon.
Yo que tú ni me lo pensaba ;)
-
Vamos que la Misol solo reconoce la frecuencia 433MHz y la Froggit emite en 868MHz por tanto la Misol no va reconocer los sensores entonces??
Exacto.
En Amazon tienes el Ecowitt GW1100 con frecuencia 868 MHz por 45€, vendido y enviado por la propia Amazon.
Yo que tú ni me lo pensaba ;)
Muchas gracias y perdón por mi ignorancia :-\. Entonces la Ecowitt GW1100 es igual que la Froggit DP1000 ya que transmiten en la misma frecuencia y reconocen los mismos sensores?? Salvo que la Ecowitt es más barata no es eso?? Porque si es así me voy a decantar por la Ecowitt
-
Ya tengo la Ecowitt GW1100 y es increible lo de este aparatillo. Ya estoy transmitiendo de nuevo a Meteoclimatic e incluso me esto planteando comprar algun sensor nuevo complementario como el de la calidad del aire o el de tormentas.
En efecto si se conecta con los sensores de la Froggit pese a ser marca distinta. emitiendo en la misma señal.
Muchas gracias por la ayuda y si tengo novedades iré informando ;D
-
Ya tengo la Ecowitt GW1100 y es increible lo de este aparatillo. Ya estoy transmitiendo de nuevo a Meteoclimatic e incluso me esto planteando comprar algun sensor nuevo complementario como el de la calidad del aire o el de tormentas.
En efecto si se conecta con los sensores de la Froggit pese a ser marca distinta. emitiendo en la misma señal.
Muchas gracias por la ayuda y si tengo novedades iré informando ;D
¡Nos alegramos de que te vaya bien! ¡Es un aparatito genial que todos deberíamos tener, tiene mil posibilidades y por el precio es un escándalo! A modo de entendimiento, Froggit al igual que Misol o Sainlogic etc, son todo lo mismo, es decir marcas clónicas de FineOffset y Ecowitt. Es decir FineOffset fábrica las estaciones y Ecowitt es la marca oficial que las distribuye a todos las frecuencias, después están esas otras marcas que revenden el mismo producto bajo otros nombres, pero son exactamente lo mismo, solo cambia las frecuencias, que es con lo que hay que estar atento. Aquí puedes encontrar amas info https://www.meteoclimatic.blog/est-fo/
-
Hola. Estoy leyendo este hilo. Una pregunta. La Ecowitt GW 1000 es compatible también con la Froggit-wh3000se?. De momento no estoy teniendo problemas para emitir a varias plataformas, pero por si acaso me quiero curar en salud y por 45 euros no vamos a salir de pobres. XD.
-
Fíate de las imágenes.
Si el bloque de sensores es idéntico.....IDÉNTICO.....a uno de estos, entonces es compatible
(https://www.meteoclimatic.blog/wp-content/uploads/elementor/thumbs/WH65-p0xcqvrjqeen6pq4fvk2nnkvq0h27hrk3n5t0hilts.jpg)(https://www.meteoclimatic.blog/wp-content/uploads/elementor/thumbs/WH69-p0xcrowjm9ij6mjspq5iay864yhfu3z8jnduw2begw.jpg)(https://www.meteoclimatic.blog/wp-content/uploads/elementor/thumbs/WS80-p0xcs8n5ls9jyfr4igoo9b8um1s5br5lmd31yvi4u8.png)(https://www.meteoclimatic.blog/wp-content/uploads/elementor/thumbs/ws68-p10dygbfmqfiicwdttiec1bnyg9eretuz41x6i4y68.jpg)
-
... o el de tormentas.
A la hora de añadir sensores, quien esté pensando en incorporar el detector de descargas eléctricas WH57 debería sopesarlo muy bien antes de comprar.
Tal sensor puede ser muy decepcionante.
Admite diversas configuraciones manejando los cuatro switchs o interruptorcillos que tiene, según la sensibilidad que se desee, pero en cualquier caso, y en todos los casos, tal detector no dejará de captar múltiples descargas en apariencia inexistentes, lo cual llega a ser desquiciante: ¿cómo puede estar registrando descargas eléctricas en un día de pleno verano con cielo completamente despejado en media península y sin ningún tipo de convección presente?
Y, sin embargo, en tal clase de días registra tres o cuatro "rayos", todos ellos a a 14 km de distancia...
Tales descargas existen en realidad. No son hablando propiamente "rayos" producidos por ninguna tormenta, sino otra clase de fenómenos eléctricos, ruido eléctrico ambiental, atmosférico, (sferics, lo llaman en el foro de Ecowitt), que al observador meteorológico aficionado no le interesan en absoluto ni le aportan nada.
En ocasiones de tormenta cercana creo que sí que funciona correctamente, aunque en mi experiencia también sobreestima algo la cantidad de descargas.
También según mi experiencia sospecho que es susceptible de captar como descargas (diríamos rayos) las producidas en algunas infraestructuras de red eléctrica, como tal vez pueden ser las que a veces ocurren en subestaciones de ferrocarril. Esto no lo puedo saber a ciencia cierta, ni acreditar con seguridad, ya digo que es algo que particularmente sospecho, sin mayor fundamento.
Dicho con pocas palabras, este sensor WH57 "se inventa" descargas eléctricas. Así pues, cuidado con su adquisición.
-En el foro de Ecowitt no hay apenas información al respecto, a no ser que se haya añadido muy recientemente.
Enlace a la pertinente sección del foro: https://www.ecowitt.com/shop/forum (Escribir en la caja del buscador WH57)
-
Fíate de las imágenes.
Si el bloque de sensores es idéntico.....IDÉNTICO.....a uno de estos, entonces es compatible
(https://www.meteoclimatic.blog/wp-content/uploads/elementor/thumbs/WH65-p0xcqvrjqeen6pq4fvk2nnkvq0h27hrk3n5t0hilts.jpg)(https://www.meteoclimatic.blog/wp-content/uploads/elementor/thumbs/WH69-p0xcrowjm9ij6mjspq5iay864yhfu3z8jnduw2begw.jpg)(https://www.meteoclimatic.blog/wp-content/uploads/elementor/thumbs/WS80-p0xcs8n5ls9jyfr4igoo9b8um1s5br5lmd31yvi4u8.png)(https://www.meteoclimatic.blog/wp-content/uploads/elementor/thumbs/ws68-p10dygbfmqfiicwdttiec1bnyg9eretuz41x6i4y68.jpg)
Pues sí parece que es compatible. El mío es el de la parte superior izquierda.