Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - B.Santiago

Páginas: 1 ... 69 70 [71] 72 73 ... 135
1051
Cumulus y Cumulus MX / Re:Cambio de Cumulus a CumulusMX
« en: 08 de Febrero del 2019, 08:01:09 am »
no hay ni una sola guia clara de como es el proceso...

En el foro puedes leer lo que se sabe hasta ahora respecto de la continuidad de Cumulus.
En la wiki hay un tutorial de configuración de MX para Meteoclimatic, si bien enfocado al uso de  Visual Start Meteoclimatic.
No será muy difícil modificar lo necesario para subir por FTP.
El proceso para cambiar de un Cumulus  a otro básicamente debe procurar no perder los datos antiguos, a no ser que pretendas una instalación completamente nueva donde esos datos no importen.

1052
Forum General / Re:INDICE IR
« en: 06 de Febrero del 2019, 13:47:46 pm »
Sobran las suspicacias. En dos ocasiones explicité que no me refería a kuki1
Voy a hacerlo ahora de nuevo; allá cada cual si se da por aludido.

Las advertencias y avisos a las estaciones con inconsistencias u otros  fallos, muchas veces caen en saco roto o tardan una infinidad en ser atendidas.
Por no hablar de la existencia en esta red de muchas estaciones que envían datos intermitentemente, se desactivan, vuelven al cabo de un tiempo, etc.

Es un hecho: hay estaciones mal atendidas, mal mantenidas, cuyos propietarios se desentienden de ellas o poco menos, limitándose a ponerlas en  marcha o a reiniciarlas cuando fallan.
A cambio, es otro hecho, hay observadores ejemplares, la mayoría sin duda, preocupados de hacer las cosas como es debido.

Diría más;  hay algunas estaciones que únicamente se han inscrito aquí por vanidad, por figurar, por presumir ante los vecinos, o cosa similar.

En último término, como es bien sabido, siempre serán preferibles las inconsistencias a los datos falsos, a los días enteros inventados,  introducidos sin fundamento ni base alguna para hacer que cuadre la tabla, completamente  repleta de cheks azules de comprobación, y aparezca  sin ninguna inconsistencia.
 Y este modo tramposo de actuar ha venido siendo bastante común en ciertos usuarios. Por un lado no se engañan más que a sí mismos; por otro, allá ellos si es que no se les desenmascara, y por otro -tercer lado- cuando es posible se toman otras medidas más drásticas.

Quitar el IR de un plumazo no está en la mano más que de quienes lo implantaron. Pero eso no va a ocurrir, según creo.

 En ocasiones recientes se ha tratado en Meteoclimatic  de modificar  o sustituir ese sistema. No se ha  tomado ninguna decisión por haber disparidad de criterios. A última hora, lo que funciona ( y el IR viene funcionando sin mayor problema) no se toca.

Por último, la permanencia del IR conviene y mucho al staff de Meteoclimatic para comprobar de un vistazo cómo se están llevando a cabo los envíos,cuándo se han producido los fallos, y cómo ha venido evolucionando su valor.
Esto, sin duda, cuando se estudia con detenimiento proporciona una muy buen imagen del funcionamiento y la fiabilidad de las estaciones. Las imágenes adjuntas lo explican mejor que yo.
En lo que sí parece haberse tomado  una decisión unánime es en que estos gráficos no sean de dominio público.

1053
Forum General / Re:INDICE IR
« en: 06 de Febrero del 2019, 12:12:23 pm »
El IR es público, así como la consistencia de los datos.
Lo que dice la wiki, efectivamente, es lo que dice. Otra cosa es lo que el lector pueda interpretar. Premio, recompensa... De algún modo habrá que referirse a esa función del IR que reconoce, valora y puntúa la constancia, regularidad y calidad de los envíos.
El observador riguroso, meticuloso, obsesionado con el IR, es una figura bien conocida en el foro. Dado que su fórmula no es tan sencilla como pareciera, muchas veces se han expresado en los foros dudas, quejas o reticencias diversas acerca de su medida, aplicación y valor. A muchos suele parecernos que mereceríamos un IR más alto del que tenemos. Ojo: no estoy diciendo que sea su caso, kuki1
Y su variante o modalidad competidor -carrerista que lucha por tener un IR más alto que el de otros, también es frecuente por aquí. Ojo: tampoco estoy diciendo que sea su caso, kuki1
 Particularmente felicito a todos quienes comparten estas preocupaciones, a la vez que me atrevo a sugerirles que no se dejen agobiar en exceso por ellas.
 El IR sólo es un indicador numérico, sin mayor trascendencia a efectos de vivir y practicar la afición, que creo yo, es lo que importa.
Por supuesto que sí que puede aplicarse (y se aplica igual que a las recién registradas) a las estaciones de más de cinco años, pero, como se dice ahí atrás, el peso de las inconsistencias llega a ser poco importante con el paso del tiempo.
 Creo que importa mucho más preocuparse individualmente de corregir y eliminar las que puedan producirse en nuestras estaciones que andar mirando cuántas tienen los demás.
En este ámbito de la práctica colaborativa de una afición, creo que las cosas bien hechas deben procurarnos satisfacción personal, y que eso debería ser nuestra meta y propósito principal, y que  con eso bastaría como premio o recompensa: con saber que uno hace las cosas suficientemente bien ha de bastarnos, creo yo.
Por último: quizá sea lamentable que haya, como en efecto hay, estaciones con muchas inconsistencias, días sin datos, datos falsos y, en fin, toda clase de defectos. Desde este lado de Meteoclimatic y por parte de las pocas personas que nos ocupamos, libre voluntaria y gratuitamente de ello, se hace lo que se puede y lo que se cree que se debe hacer en cada caso, que no siempre será a gusto de todos, y eso es así, ¡qué le vamos a hacer!
Tan libre, voluntaria y gratuitamente como todos los demás observadores que un día decidieron registrar su estación y enviar sus datos (y algunos llevan haciéndolo hacen desde 2007 sin interrupción) o como aquellos otros que otro buen día decidieron marcharse de aquí cuando no estaban todo lo a gusto, o todo lo satisfechos que les gustaría.
Hay muchas otras redes similares a esta, en las que los controles de calidad no son tantos, y en las que por supuesto, no hay IR. En ellas, sus usuarios carecen de esa preocupación, y no ha lugar el debate al respecto. Cualquier usuario- observador insatisfecho siempre podrá abandonar Meteoclimatic, que nadie le va a preguntar por sus motivos.

1054
La estación siguió marcando precipitación cuando según el radar de AEMET ya había cesado en esa zona.
 Con menor intensidad, ciertamente, pero cuando ya no llovía
Si hubiera sido por fusión de nieve se habría registrado antes, no después  de dejar de llover.
Cuando el mismo observador escribe:  ..."no voy a asegurar que la estacion mide bien la lluvia" , está pensando igual que quien le envió el mensaje: no se podría asegurar que estaba midiéndola correctamente. De ahí el aviso.

El pluvio electrónico al que se alude no está homologado en Meteoclimatic, y su fiabilidad es bastante cuestionable, según se puede ver en otros foros. No parece que pudiera servir como referencia de contraste acreditada.
El pluvionivómetro de Quintanar de la Sierra ofrece ahora mismo, las 00:30 del día dos,  101 mm pero para ayer, día uno de febrero. Pudiera haberse actualizado mal, pero pone lo que pone.  http://saihduero.es/ficha-risr?r=PL031

1055
Presentación / Re:Presentación de MeteoAlmendralejo
« en: 01 de Febrero del 2019, 10:37:18 am »
Meteoclimatic no recoge datos de radiación ultravioleta. Sí de la radiación solar global, no de la UV.
La plantilla está preparada para recogerlos y publicarlos, pero por el momento no se los tiene en cuenta.
Y no parece muy probable que vayan a publicarse en el futuro.

1056
Presentación / Re:Presentación de MeteoAlmendralejo
« en: 01 de Febrero del 2019, 07:51:45 am »
Bienvenido a Meteoclimatic.
Haz el favor de cambiar el nombre de tu estación, limitándote a poner el de la localidad donde está enclavada, como es norma en esta red.
 
En el caso de que hubiera más de una, la tuya, que parece ser la primera,  seguiría conservando el nombre, mientras que las siguientes habrían de caracterizarse añadiendo al nombre de la localidad algún elemento distintivo particular.

1057
Forum General / Re:Auditorías de calidad Meteoclimatic
« en: 31 de Enero del 2019, 07:41:24 am »
Posiblemente se te produzcan inconsistencias, que aumentarán el número de las que ya tienes.
Activado.

1058
Incidencias / Re:Datos radiación solar
« en: 28 de Enero del 2019, 10:23:44 am »
En sitios bien conocidos, como por ejemplo:
 
https://es.sat24.com/es/sp

puedes hacerte una idea aproximada de la nubosidad que en cada momento podría estar afectando a tu sensor.
Sobre el mapa que proporciona ese sitio pueden marcarse hasta tres puntos concretos.
En el ejemplo que te pongo aparecen dos como cuadraditos amarillos.
Hay otras posibilidades.
Te sugiero que indiques en él la ubicación de tu estación, si bien puede no aparecer con absoluta precisión.

1059
Incidencias / Re:Datos radiación solar
« en: 28 de Enero del 2019, 10:13:34 am »
Meteoclimatic puede ver tus datos (reflejados en un mapa de uso exclusivamente interno)  y compararlos con otras fuentes diversas  para estimar y aceptar su validez con cierta notable aproximación, siempre que no sean decididamente  erróneos, disparatados o imposibles (por ejemplo, y no sería la primera vez, cuando se envían datos de radiación solar nocturna).

1060
Incidencias / Re:Datos radiación solar
« en: 28 de Enero del 2019, 09:47:14 am »
Los datos oficiales, de AEMET, más próximos a tu estación serían los de Córdoba (que en este momento no están disponibles)
Ahí,

 http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radiacion/radiacion?l=cordoba&f=glodirdif
 
,en los días próximos al inicio del verano, podrías quizá comparar tus curvas para tener cierta idea aceptable de la calidad de tus datos.
Y, ojito, siempre que sean días de cielo totalmente despejado, tanto en Jaén AEMET como sobre tu estación.
Mientras tanto, lo demás será algo especulativo y sin más fundamento que la calidad del sensor Davis (que en principio está fuera de duda: si es nuevo sale de fábrica bien calibrado) y su correcta instalación en un emplazamiento que ofrezca el  horizonte completamente despejado, y con la burbuja del nivel en perfecta horizontalidad. 

EDITO. Cuando estén disponibles los datos de Córdoba AEMET, como ahora mismo (14:45) lo están, la curva con la que puedes comparar la tuya en los gráficos de Meteoclimatic, es la de color verde, que expresa la medida y los valores de la radiación solar global, al igual que tu sensor, indicando también los datos en W/m2

1061
Incidencias / Re:Datos radiación solar
« en: 28 de Enero del 2019, 09:34:25 am »
No falta nada. Todo está como es debido.
Meteoclimatic no recoge ni muestra nada más que el dato ocasional de cada actualización, que viene expresado en la plantilla: *SUN=
 No  guarda los datos,  ni muestra los máximos diarios,mensuales o anuales.

Ocurre que estos días de pleno invierno tampoco son los más adecuados para valorar el comportamiento de los sensores de radiación solar, siéndolos, sin embargo, los más cercanos (dos o tres anteriores y dos o tres posteriores) al solsticio de verano.

1062
Presentación / Re:Presentación desde Villardeciervos (Zamora)
« en: 26 de Enero del 2019, 15:15:06 pm »
Bienvenido, de nuevo.

1063
Incidencias / Re:Datos radiación solar
« en: 25 de Enero del 2019, 19:23:13 pm »
Habrá que esperar a mañana. Entonces veremos.

1064
Incidencias / Re:Problema con XML de una estación
« en: 25 de Enero del 2019, 14:18:48 pm »
El asunto se ha tratado recientemente en el foro:

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2178.msg17076.html#msg17076

No todo funciona tan bien como nos gustaría. Se está trabajando en ello, pero yo no podría asegurar que vaya a resolverse pronto, ni a gusto de todo el mundo.

1065
Forum General / Re:Estacion DESACTIVADA
« en: 24 de Enero del 2019, 07:51:54 am »
Pareces haber registrado dos estaciones con el mismo nombre y el mismo observador.
ESEUS2000000020100C, y ESEUS2000000020100B
 Ambas parecen estar activas, ninguna de ellas está desactivada.
Ninguna de las dos está enviando datos a Meteoclimatic. Quiero suponer que usarás Weex como software.
Deberías eliminar al menos una de las dos, para que podamos ver con claridad cuál es la que te interesa tener en esta red.
Digo "al menos una de las dos" porque también podrías empezar nuevamente de cero, con otra estación diferente borrando las dos anteriores.
Pero bastará con que borres una de las dos.

Lo que ves en rojo, ese rectángulo largo y estrecho, es la la dirección URL de la que nuestro robot debe tomar tus datos.
La lectura detenida del subforo de estaciones Netatmo podría ayudarte mucho a  subir los datos a esta red.


Meteoclimatic no toma tus datos de la red de Netatmo.

Páginas: 1 ... 69 70 [71] 72 73 ... 135