Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - jantoni

Páginas: 1 ... 259 260 [261] 262 263 ... 268
3901
WeatherLink / Re:Weatherlink IP
« en: 14 de Octubre del 2015, 13:14:41 pm »
No se si se pueden leer los datos de la web de weatherlink. No conozco ningún caso.

Si no quieres depender de un pc, tienes múltiples soluciones,  desde una de raspberry pi, hasta un miniordenador de bajo consumo con windows.

Hay opciones

3902
Estaciones en Observación / Re:Mi estacion en observación
« en: 13 de Octubre del 2015, 22:01:00 pm »
Cualquier programa y cualquier sistema operativo "la caga" si se va la energía eléctrica con el fichero abierto y la caché de escritura en RAM.

Incluso los más seguros de Linux también la cagan de vez en cuando.

3903
WeeWX / Re:Puesta en marcha PCE-FWS 20 con Raspberry Pi y WeeWX
« en: 13 de Octubre del 2015, 21:58:37 pm »
La presión absoluta vale de poco.

Siempre utilizamos la presión relativa, aunque en Weewx salen las 3, barómetro, absoluta y altímetro.

El tema de la web es normal, aunque es un tema que no corresponde a este foro, sino a foros dedicados a Apache2.

Dado que Apache2 es complicado, te diré que si escribes un fichero /var/www/index.php te redirigirá a donde digas:

Por ejemplo el mio:

Código: [Seleccionar]
root@mele1:/var/www# cat index.php
<META HTTP-EQUIV="refresh" CONTENT="1; url=weewx2/index.html">

3904
El weather link IP necesitas de conexión permanente a internet.

Una buena solución puede ser el 3G o incluso acudir a la tecnología primitiva. Es decir, a un modem de red telefónica conmutada.

Es decir, el modem de toda la vida, yo estuve funcionando muchos años así, y tenía automatizado el envío y recepción de correo.

Un script me conectaba a internet por RTC. Una vez conectado todo era transparente para el ordenador, luego forzaba la desconexión.

No tengo ni idea de cual sale mejor a nivel de costes. Seguro que hay gente más informada en otros foros especializados en comunicaciones.

El tema de la estación, Davis es una apuesta segura. Datalogger normal y corriente.

El tema de conexión a internet, ya lo irás viendo...por aquí se ha usado sobre todo el 3G

3905
Forum General / Re:Bienvenidos al nuevo foro de Meteoclimatic
« en: 13 de Octubre del 2015, 20:29:35 pm »
Ya te he activado la cuenta kalamot

Si quieres, puedes borrar la nueva

3906
WeeWX / Re:Descripción de weewx.conf
« en: 13 de Octubre del 2015, 19:49:29 pm »
Terminado.

Ya desbloqueo el tema, por si queréis comentar cosas.

Saludos.

Ah....próximamente comentaré el archivo de configuración del skin.

3907
Software de Meteoclimatic / Re:Utilidad para subir datos a Meteoclimatic con Linux
« en: 13 de Octubre del 2015, 19:00:42 pm »
No sé si entendí bien la pregunta.

La plantilla, en Weewx suele ser:

/var/www/weewx/meteoclimatic.htm

o

/var/www/weewx/meteoclimatic.html

olvídate de momento de otros directorios, en /etc/weewx/skins/Standard/meteoclimatic.htm.tmpl lo que tienes es el "template" para generar luego la plantilla de meteoclimatic.

Sé y entiendo que es un lío, pero la traducción de template al castellano, lo más parecido es plantilla, pero no tiene que ver con la Plantilla de Meteoclimatic. Es un lío de similitudes de palabras.

Saludos.

3908
Presentación / Re:hola
« en: 13 de Octubre del 2015, 17:37:01 pm »
Bienvenido.

Recuerda que, en este foro, siempre puedes participar si vas a unir tu estación a la red Meteoclimatic.

Esto es un imperativo de Meteoclimatic. Solo se da soporte a sus estaciones o a aquellas que están en proceso de serlo.

Saludos.

3909
Software de Meteoclimatic / Re:Utilidad para subir datos a Meteoclimatic con Linux
« en: 13 de Octubre del 2015, 17:34:13 pm »
Teóricamente no hay problema en dejarlo en /home/pi ya que en /etc/crontab le estás dando permiso de ejecución de root.

Saludos.

3910
WeeWX / Re:Importar datos de WeatherLink
« en: 13 de Octubre del 2015, 16:35:50 pm »
No, ese comando está mal. Está bien si la variable de entorno estuviera declarada al sistema operativo.

Como lo normal es que no lo esté.....

sustituyelo por

Código: [Seleccionar]
cd /var/lib/weewx
Hablo de memoria, si no funciona bien, dímelo.


3911
Forum General / Problemas con Hotmail
« en: 13 de Octubre del 2015, 00:00:13 am »
Parece ser que a Hotmail no le gustan los correos que vienen de Meteoclimatic.

Esta situación parece que es la más habitual del mundo. Los señores de Microsoft dicen como tiene que gestionarse el correo de todo el mundo.

Por este motivo, los correos que proceden de Meteoclimatic y con destino a Hotmail, nos están siendo devueltos. Ni siquiera pasan a las carpetas de Spam, directamente son rechazados.

Esperemos que se solucione pronto. Mientras tanto, para el registro usad otra cuenta de correo electrónico para recibir el correo de validación.

3912
Forum General / Re:Como insertar fácilmente tu pastilla Meteoclimatic en la firma
« en: 12 de Octubre del 2015, 21:37:19 pm »
 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Si.....como no lo voy a saber.....

Después de currarme la wiki durante más de 5 meses, los usuarios siguen preguntando lo mismo en el foro....por no buscar....

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D

3913
Forum General / Re:Como insertar fácilmente tu pastilla Meteoclimatic en la firma
« en: 12 de Octubre del 2015, 20:55:23 pm »
 :) :) :) :) :)

Pero así no se aprende :) :) :) :) :)


3914
WeeWX / Re:Corregir valor precipitación en WeeWX.
« en: 12 de Octubre del 2015, 20:51:23 pm »
En todo caso, más que sumar una constante, tendrás que poner un multiplicador.

Si pusieras una constante para sumar, siempre marcarías precipitación, aunque no la hubiera.

Todavía no he llegado a ese punto en la explicación de weewx.conf, sería algo así:

Código: [Seleccionar]
[StdCalibrate]
    # This section can adjust data using calibration expressions.

    [[Corrections]]
# For each type, an arbitrary calibration expression can be given.
# It should be in the units defined in the StdConvert section.
# For example:
# outTemp = outTemp - 0.2

         rain = rain * 1.25

Esto, teóricamente, te haría multiplicar la lluvia por 1.25, es decir un 25% más.

Tampoco lo puedo garantizar, ya que no lo he probado salvo con la presión en la FineOffset. Con la Davis no tengo ninguna corrección.

Pero esto es un error. Si el pluvio marca de menos, lo primero es comprobar que esté perfectamente nivelado.

No obstante, si lo haces, debes advertirlo en el caso que pases auditoría. El pluvio quedaría descartado automáticamente.

Saludos.

3915
WeeWX / Re:Importar datos de WeatherLink
« en: 12 de Octubre del 2015, 20:42:47 pm »
David, con los dos ficheros que me has enviado he podido hacer la conversión sin problemas.

Citar
root@raspberrypi:~/tmp# wlk2sqlite /root/tmp
Using default $prefix/var/wview/archive destination...
Converting...(this takes a while, longer on small devices)...
Conversion Stats:
    Time      : 1:0 minutes
    Recs/sec  : 63
    Inserts   : 3805
    Duplicates: 0
    Errors    : 0
Conversion Stats:
    Time      : 2:0 minutes
    Recs/sec  : 51
    Inserts   : 6206
    Duplicates: 0
    Errors    : 0
Conversion Stats:
    Time      : 2:24
    Recs/sec  : 49
    Inserts   : 7087
    Duplicates: 0
    Errors    : 0

Al no usar directorio de salida, en lugar de volcar el fichero resultante en el mismo directorio de lectura, lo hace en el directorio de la base de datos por defecto de Wview, es decir en /var/lib/wview/archive

Lo deduje al ver el mensaje del comando wlk2sqlite  Using default $prefix/var/wview/archive destination...

Ahora bien, el fichero resultante es Muuuuuuuyyyyyyyyyy grande, fijate, con dos archivos mensuales:

Código: [Seleccionar]
root@raspberrypi:~/tmp# ls -la /var/lib/wview/archive
total 3532
drwxr-xr-x 2 root root    4096 nov  5  2014 .
drwxr-xr-x 7 root root    4096 nov  5  2014 ..
-rw-r--r-- 1 root root     129 ene  6  2014 readme.txt
-rw-r--r-- 1 root root 3003392 oct 12 18:36 wview-archive.sdb
-rw-r--r-- 1 root root    1040 ene  6  2014 wview-archive.sql
-rw-r--r-- 1 root root  561152 nov  5  2014 wview-hilow.sdb
-rw-r--r-- 1 root root   14336 nov  5  2014 wview-history.sdb
-rw-r--r-- 1 root root    5120 nov  5  2014 wview-noaa.sdb

Ese wview-archive.sdb es el fichero. Lo que no sé es si es todo de los WLK o el comando ha fusionado con el archivo ya existente anteriormente, que es una posibilidad.

Así que, si ya has hecho la conversión, mira en /var/lib/wview/archive

Saludos.

Páginas: 1 ... 259 260 [261] 262 263 ... 268