Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - jantoni

Páginas: 1 ... 263 264 [265] 266 267 268
3961
Estaciones en Observación / Re:Mi estacion en observación
« en: 11 de Octubre del 2015, 12:44:09 pm »
Pues algo hay mal en la estación, en la consola o en el software.

El caso es que, deduzco que han puesto en observación a la estación porque estás transmitiendo datos impares.

Te adjunto dos capturas de tu estación.

Saludos.

3962
WeatherLink / Re:Weatherlink IP
« en: 11 de Octubre del 2015, 10:56:53 am »
Fran, yo creo recordar que el software es siempre el mismo.

Pero que lo confirme alguien con WL-IP

3963
Software de Meteoclimatic / Re:Utilidad para subir datos a Meteoclimatic con Linux
« en: 11 de Octubre del 2015, 10:55:43 am »
Estas rutinas funcionarán en cualquier sistema Linux, Raspberrys y otros miniordenadores incluidos.

Hay 4 ficheros importantes. En los comando, si os habéis identificado como root, prescindir de sudo:

- meteoclimatic.sh es el script que inicia todo el procedimiento. Debéis aseguraros que sea propiead de root y tenga permisos de ejecución

Código: [Seleccionar]
sudo chown root:root meteoclimatic.sh
sudo chmod +x meteoclimatic.sh

Por defecto, el comando no hace log para ahorrar espacio en las tarjetas SD y alargar su vida. Si quieres hacer log, porque registres algún problema. Tan solo tienes que editar el archivo:

Sin log:

Código: [Seleccionar]
#!/bin/bash
cd /root/meteoclimatic
#Si no quieres log
php meteoclimatic_http.php.old
#Si quieres log
#php meteoclimatic_http.php.old >> /var/log/meteoclimatic.log
exit

Con log:

Código: [Seleccionar]
#!/bin/bash
cd /root/meteoclimatic
#Si no quieres log
#php meteoclimatic_http.php.old
#Si quieres log
php meteoclimatic_http.php.old >> /var/log/meteoclimatic.log
exit

- meteoclimatic.ini es el fichero con la configuración de nuestra estación y nuestra password. Sé que vale para múltiples estaciones, pero yo no lo he probado.

[Global]
Stations=xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DigestKey=

[XXXXXXXXXXXXXXXXXXX]
Path=/var/www/weewx/meteoclimatic.htm
Password=xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
StationVendor=Davis
StationModel=Vantage Vue
Código: [Seleccionar]

En la sección Global, Stations, sustituye las xxxx por tu código de estación en Meteoclimatic. Supongo que si tienes varias estaciones, habrá que ponerlas todas, separadas por espacios o por comas.....pero esto es pura intuición.

Posteriormente se edita cada estación, lo que va entre corchetes

En Path indicaremos la ruta y el nombre del fichero de la plantilla de meteoclimatic.

En Password irá la password que nos ha dado meteoclimatic para esa estación.

El resto es accesorio y no parece tener mayor importante como editar el tipo de estación.

Nos podría quedar algo así:

Código: [Seleccionar]
[Global]
Stations=ESMAD2800000028522A
DigestKey=

[ESMAD2800000028522A]
Path=/var/www/weewx/meteoclimatic.htm
Password=*********************
StationVendor=Davis
StationModel=Vantage Vue

Ah, se me olvidaba.

Hay dos ficheros con las tripas del programa:

meteoclimatic_http.php.old es el programa original de Meteoclimatic. No admite que la plantilla tenga comas decimales, deben ser puntos decimales
meteoclimatic_http.php es una modificación chapucera mia para que admita las comas decimales.

Aseguraros, como antes he dicho para meteoclimatic.sh que tengan permisos de ejecución y que el propietario sera root (esto último no es imprescindible)

Solo tenéis que cambiar el nombre del fichero que queráis usar dentro del script meteoclimatic.sh

Para los usuarios de mi imagen para weewx, debéis usar meteoclimatic_http.php

Saludos.

3964
Software de Meteoclimatic / Utilidad para subir datos a Meteoclimatic con Linux
« en: 11 de Octubre del 2015, 10:40:00 am »
ESTE HILO ES OBSOLETO
RECOMENDAMOS UTILIZAR EL ENVIO DE LA PLANTILLA POR PYTHON

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2622.0.html

============================


Ante la pérdida del antiguo foro, aquí os dejo la utilidad para subir datos a Meteoclimatic con Linux.

No es exactamente la original, ya que está modificada por mi.

Cuando podamos ir recuperando material del viejo, pondré el fichero original.


3965
Ordenadores / Re:VOYO v2
« en: 11 de Octubre del 2015, 10:20:29 am »
No, tranquilo. No veo que seas un reseller, je je

Si, este tipo de dispositivos, de los que empecé a hablar en el antiguo foro, se están desarrollando a una velocidad de vértigo y, por tanto, su precio bajando rápidamente.

En concreto este VoyoV2 que lleva un Intel Atom bastante potente, 2GB de RAM, 32GB de Flash y 64GB de SSD (aunque montado en el puerto USB), está por 120 dólares y si eliminamos la SSD pues se queda en 104$ (obvio el tema de la batería, por los comentarios leidos)

La enorme ventaja es que podremos montar lo que queramos. Windows 8 y 10 o Linux, por lo que podremos elegir siempre el software a usar.

Con respecto a sistemas como Raspberry Pi y similares, el único inconveniente es la diferencia de precio y el consumo de energía, aunque este último con la diferencia con un PC tradicional es abismal.

Os animo a probarlos. Hay mucha variedad. Podéis buscar en Google con las palabras Z3735 o Z3736

Saludos.

3966
Presentación / Re:Hola a tod@s.
« en: 11 de Octubre del 2015, 10:13:53 am »
No. No te hizo ninguna pregunta porque esa opción la incorporamos después, cuando empezamos a recibir anuncios de Viagra y otras lindezas.

Desconozco si los bots que se dedican al spam, también saben de que color es el caballo blanco de Santiago. Si nos entra más Spam, pues pondremos preguntas al estilo de Abrete Sesama, ja ja ja ja

Como ves.....a mi tampoco me funcionan los emoticonos. A ver si damos con la tecla adecuada.

3967
Software de Meteoclimatic / Errores 401 y 403 en la subida de datos
« en: 11 de Octubre del 2015, 10:09:30 am »
Este problema, que hemos ido registrando a lo largo de los últimos tiempos, fue solucionado hace ya meses.

No obstante, hay usuario que no leyeron en el antiguo foro la solución, por lo que lo reproducimos aquí.

Actualmente, hay 3 herramientas para subir los datos a Meteoclimatic:

- Star Meteoclimatic
- Visual Star Meteoclimatic
- Y un par de herramientas para Linux

El problema puede aparece en cualquiera de ellos. Pero es fácilmente solucionable, ya que se trata solo de un error en los DNS que resuelven la dirección de Meteoclimatic a donde mandar los datos.

Para solucionarlo, editaremos el fichero hosts.

En Windows XP, 7 y 8, suele estar en el directorio:

Citar
C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts

Posiblemente en Windows 10 se mantenga el mismo directorio.

En Linux es:

Citar
/etc/hosts

El error queda resuelto al incorporar una línea, al final de dicho fichero, con la dirección IP del robot de Meteoclimatic, que actualmente es 176.31.205.9

En Windows 7 quedaría como esto:

Citar
# Copyright (c) 1993-2009 Microsoft Corp.
#
# This is a sample HOSTS file used by Microsoft TCP/IP for Windows.
#
# This file contains the mappings of IP addresses to host names. Each
# entry should be kept on an individual line. The IP address should
# be placed in the first column followed by the corresponding host name.
# The IP address and the host name should be separated by at least one
# space.
#
# Additionally, comments (such as these) may be inserted on individual
# lines or following the machine name denoted by a '#' symbol.
#
# For example:
#
#      102.54.94.97     rhino.acme.com          # source server
#       38.25.63.10     x.acme.com              # x client host

# localhost name resolution is handled within DNS itself.
#   127.0.0.1       localhost
#   ::1             localhost
176.31.205.9    pool.meteoclimatic.com

Y en Linux:

Citar
127.0.0.1       localhost
::1             localhost ip6-localhost ip6-loopback
fe00::0         ip6-localnet
ff00::0         ip6-mcastprefix
ff02::1         ip6-allnodes
ff02::2         ip6-allrouters

127.0.1.1       raspberrypi
176.31.205.9    pool.meteoclimatic.com

Una vez grabadas las modificaciones, los cambios toman efecto de forma inmediata. No es necesario reiniciar en ninguna de los dos sistema operativos.

Saludos.

3968
Ordenadores / Evolución del precio de Raspberry Pi 2
« en: 11 de Octubre del 2015, 09:51:26 am »
Ya hace unos meses, bastantes, que la versión 2 de la Raspberry Pi fue lanzada al mercado.

La evolución de su precio ha ido bajando contínuamente tanto en el mercado nacional como en el exterior.

Este dispositivo, que nos permitirá hacer MUCHAS COSAS con nuestra estación meteorológica, está ahora mismo entorno a los 39-41 euros en el mercado nacional, incluso en algunos comercios online con portes incluidos.

Hoy, dándome una vuelta por Gearbest (no, no es publicidad) para ver algún miniordenador tipo MK802 que estuviera superbarato, me he encontrado que la Raspberry Pi 2 modelo B está, al cambio, entre 31 y 32 euros, con transporte gratuito a todo el mundo.

Si no te importa esperar el tiempo que tarda en venir desde China, desde luego es un precio rompedor.

Además, recordar lo que puede hacer la Raspberry Pi 2 por vosotros:

- En modo Linux podríes ejecutar, para controlar vuestra estación meteorológica: Weewx, Wview, Weather Display para Raspberry Pi, Cumulus MX, Wfrog, PYWWS, Wospi y un largo etcétera.
- Pero recordar que también es compatible con Windows 10 IoT, aunque yo no lo he probado. He leido algún comentario en foros internacionales, diciendo que funciona correctamente Cumulus y Cumulus MX. ¿Sería posible hacer funcionar, además de Cumulus y Cumulus MX las versiones para windows de Weather Display, Weatherlink y VWS?

Y por un poco más de 30 euros ¿quien no se atreve a experimentar?

3969
Presentación / Re:Presentación
« en: 11 de Octubre del 2015, 09:14:38 am »
Pasa por la wiki y mira los documentos sobre Weatherlink.

Tienes la configuración para enviar datos a Meteoclimatic.

Saludos.

3970
Presentación / Re:Presentación
« en: 11 de Octubre del 2015, 00:15:02 am »
Gracias.

Esperamos que pronto nos envíes tus datos.

Saludos.

3971
Presentación / Re:Hola a tod@s.
« en: 11 de Octubre del 2015, 00:10:20 am »
Miguel, muchas gracias.

Acabas de confirmar mi sospecha.

Hotmail tiene al servidor de correo de meteoclimatic en la lista negra de Spam.

No tengo ni idea si se podrá solucionar el problema.

3972
WeatherLink / Re:Weatherlink IP
« en: 10 de Octubre del 2015, 20:24:02 pm »
En la Wiki tienes la información sobre como configurar WeatherLin para Meteoclimatic.

Desconozco si el WeatherLink IP se configura igual que el USB o RS232

http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Configuraci%C3%B3n_WL_para_Meteoclimatic

3973
Presentación / Re:Hola a tod@s.
« en: 10 de Octubre del 2015, 20:21:47 pm »
Si, claro que puedes seguir mandando datos a meteoclimatic.

Bienvenido de nuevo

3974
Davis Instruments / Datalogger compatible
« en: 10 de Octubre del 2015, 20:07:57 pm »
Aprovechamos la apertura de este nuevo foro para recuperar uno de los temas más habituales con las estaciones Davis.

El enorme precio de los datalogger Davis.

En el foro WXforum escribía habitualmente el forero belfryboy

Este forero desarrolló un primer datalogger compatible. Posteriormente, con la publicación por Davis del Firmware 3.0 dejaron de funcionar en las máquinas que llevaban esta versión de firmware.

Actualmente, su versión 2.1 funciona en todas las Davis Vantage (Vue, Pro y Pro2, así como en las Envoy)

Su blog es:

http://belfryboyweatherbits.blogspot.com.es/

Y el datalogger se puede comprar, por 55 libras en:

http://belfryboyweatherbits.blogspot.com.es/p/the-belfryboy-clone-usb-logger.html

Además, en el mismo blog podrás encontrar instrucciones si te lo quieres hacer tu mismo.

3975
Oregon Scientific / Re:Ayuda: Opiniones oregon wmr200 para meteoclimatic
« en: 10 de Octubre del 2015, 19:47:57 pm »
Hay una tienda en España que la vende por 539 euros (Vue+Datalogger)

La misma tienda vende la Vue solo por 399. Luego puedes comprar el datalogger compatible de Belfryboy (55 libras)

http://belfryboyweatherbits.blogspot.com.es/p/the-belfryboy-clone-usb-logger.html

Páginas: 1 ... 263 264 [265] 266 267 268