Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - B.Santiago

Páginas: [1] 2 3 ... 129
1
Cumulus y Cumulus MX / Re:Duda altitud nubes
« en: Ayer a las 14:14:43 »
La segunda fórmula, como decimos, es de uso común entre parapentistas, aladeltistas y otros entes voladores implumes, murciélagos excluidos.

2
Incidencias / Re:Mi estación no sale en el mapa
« en: 22 de Septiembre del 2023, 11:20:15 am »
En la tabla correspondiente sale con toda normalidad. Exactamente igual que ayer.
Supuse entonces que si no salía en el mapa sería por algún retraso en la actualización y me desentendí de ello.
Veo que la situación se mantiene, compruebo que las coordenadas son correctas... Aparece en el mapa, (pero no su puntito), al pasar el puntero por encima... Todo correcto.
Pienso de nuevo que puede tratarse de algún retraso en la actualización del mapa o tal vez en alguna interrupción de tus envíos.
Seguiremos comprobando

3
Cumulus y Cumulus MX / Re:Duda altitud nubes
« en: 22 de Septiembre del 2023, 09:34:59 am »
Cumulus calcula (en grados Farenheit y en pies) la base de las nubes según la fórmula, ya convertida al sistema métrico decimal:

304,8 metros de altura por cada -15,3 grados Celsius de diferencia entre la temperatura y el punto de rocío.

La cartela con la explicación  contextual que aparece al pasar el puntero por encima - imagen adjunta- indica que el cálculo es válido para averiguar la altura a la que empiezan a formarse las nubes de tipo cumulus estando el aire saturado.

Seguramente para otros tipos de nubosidad no sea una fórmula muy precisa.
No deja de ser un cálculo aproximado, meramente orientativo, por teórico.

Otra fórmula, más simple: Base Nubes = (Temp. ºC - Pto. Rocío) x 120 m.

4
Incidencias / Re:Activar estacion desactivada.
« en: 21 de Septiembre del 2023, 20:12:15 pm »
Está activada, pero con temperatura fuera de rango, como puedes ver en la ficha de tu estación. Habrás de corregirlo.

5
Incidencias / Re:La estación Cuatro Calzadas no sale en el mapa
« en: 21 de Septiembre del 2023, 19:50:01 pm »
No me extraña que no hayas visto ningún correo. La dirección que nos diste es inexistente:

¿ po@po.com ?
¿Qué e-mail es ese?

Por lo demás, Eumesat no registró ninguna tormenta en tu zona el día 19.


6
Incidencias / Re:Leizego [ ESNAF3100000031829C ]
« en: 21 de Septiembre del 2023, 19:15:40 pm »
Alguno con mejor criterio que el mío pasará por aquí y te dará su opinión.
 Es preferible un día o un parámetro sin  datos que  introducir a posteriori datos inventados, imaginarios, es decir, que no han sido registrados por la propia estación.
 Me da la impresión de que el tapón del pluvio impidió a la estación hacer bien su trabajo  y cuando después hemos querido  arreglarlo no lo hemos conseguido.
Pero, repito, alguno con mejor criterio sabrá asesorarte bien.
Siento no ser de más ayuda.


7
Incidencias / Re:Leizego [ ESNAF3100000031829C ]
« en: 21 de Septiembre del 2023, 17:56:31 pm »
Hola.
La estación aparecía como "Desactivada" hace unos minutos. La hemos activado de nuevo. Supongo que la desactivación ha sido cosa tuya, dado que no hay constancia de que se haya  desactivado desde aquí.
Bien, activada se queda. Pero:
La base de datos contiene errores que sólo podrás resolver tú, corrigiendo los datos  erróneos en ella.
Te pongo una imagen con las inconsistencias y verás que en septiembre la cantidad diaria  de lluvia es negativa, -119,6 , lo cual es imposible. Procura meter ahí los datos diarios correctos si los tienes, que habrán de ser positivos o cero, pero no negativos ni imaginarios.

8
Incidencias / Re:La estación Cuatro Calzadas no sale en el mapa
« en: 21 de Septiembre del 2023, 16:07:59 pm »
Como puedes comprobar en la ficha de la estación (y en el e-mail que debiste recibir) se encuentra en observación por precipitación errónea desde el día 19.
Puedes comprobarlo también mirando la tabla de las estaciones de Salamanca, en la que aparece tu estación  con la correspondiente marca, un signo de  admiración de cierre dentro de un círculo amarillo.
Es un procedimiento automático. Volverá a aparecer en los mapas cuando salga de ese estado y recupere la normalidad. Esto ocurrirá dentro de pocos días, aunque depende de la frecuencia y regularidad de los envíos.
-Corrige los datos erróneos en la base de datos para evitar inconsistencias-.

9
Incidencias / Re:Todas las estaciones sin datos 8 horas ¿Qué pasa?
« en: 20 de Septiembre del 2023, 19:01:03 pm »
Ocasionalmente ocurren cosas como estas. El sistema es muy, muy  complejo y no siempre funciona a la perfección. Esta vez ha sido algo relativo a errores en el sistema de ficheros, cosa ya resuelta.
Problemitas sin mayores consecuencias, que el webmaster suele resolver al cabo de pocas horas, cuando tiene tiempo.

10
Forum General / Re:Correo recibido de NOROMET
« en: 20 de Septiembre del 2023, 17:50:21 pm »
Va exactamente de lo que dice: que en el próximo año van a retirar (entiéndase quitar o eliminar de esa red) las estaciones cuyos propietarios no pagan para  ser socios sino que tienen su estación en esa red gratuitamente, en calidad de «colaboradoras».
Creo que el correo se ha enviado a todo el que tiene estación o estaciones en Noromet. Si además ha llegado a otros destinatarios (como parece ser tu caso) será porque Noromet tenga su dirección de e-mail en alguna lista, supongo.
Hay un centenar y medio de socios y un total aproximado de 500 estaciones.
Enlace:
 https://noromet.org/

11
Incidencias / Re:Problemas con la presión en Rioconejos (Zamora)
« en: 17 de Septiembre del 2023, 08:51:53 am »
10 hPa es mucha diferencia, sí.
Todo lo que sea inferior a 1013,25 hPa son bajas presiones.
Hablamos de PA relativa, teóricamente  normal, ajustada al nivel del mar.
Se utilizan diferentes términos para referirse a ello: borrasca, ciclón, depresión, baja... A grandes rasgos, son expresiones que significan lo mismo.
Después, se puede matizar en cada caso.
No es preciso que se trate de un valor mucho más bajo, de una borrasca más profunda.

Una nota sobre el concepto de presión: http://www.fis.puc.cl/~jalfaro/fis1523/clases/4%20presion.pdf

EDITO: Tal vez una llamada o una visita al aeródromo de Rosinos, (del que lo ignoro todo), pudiera darte un valor de Presión Atmosférica admisible, válido para introducirlo en tu sistema.  Los aviadores, aunque  sean pilotos de ultraligero, tienen acceso al sección aeronáutica de AEMET y están al cabo de la calle en este asunto.

12
Incidencias / Re:Problemas con la presión en Rioconejos (Zamora)
« en: 16 de Septiembre del 2023, 17:48:39 pm »
Hoy no es  el mejor día  para regular la PA.
Si no dispones de un barómetro aneroide particular bien calibrado (no digamos ya de uno de Hg), lo idóneo sería  hacerlo otro día, cuando se de una situación de pantano barométrico.
Cuando se dé esa circunstancia, procura ajustar la presión en la consola de acuerdo a la del observatorio oficial de AEMET o aeródromo que tengas más cerca.

Un margen de + -  3 hPa sería aceptable, si no es posible regularla  con más exactitud.

Hoy, en esta hora, los modelos de AEMET indican que la PA en tu lugar debería estar muy próxima a 1010 hPa, pero la situación borrascosa que afecta más al NW impide un ajuste riguroso.
También https://xcweather.co.uk/ indica que la PA está ahora en unos 1010 hPa, pero los mapas correspondientes, tanto de AEMET, como de XC Weather, dibujan un campo barométrico con muy acusado gradiente isobárico, lo que imposibilitaría la exactitud de los ajustes.

14
WeatherLink / Re:Weatherlink Live (WLL)
« en: 08 de Septiembre del 2023, 06:49:28 am »
Tampoco es mala idea proveerse mientras sea posible de ambas cosas, consola tradicional con datalogger,  a modo de repuestos para cuando haya ocasión  de utilizarlos. Aún se pueden encontrar a la venta.
La crítica del obsoleto diseño de la consola añadida al hecho de que es bastante cara, limitan mucho esta opción, pero así están las cosas.

15
Incidencias / Re:Inconsistencia Anual incompresible
« en: 08 de Septiembre del 2023, 06:42:20 am »
Buenos días Bernardo

Te agradezco muchísimo tu pronta respuesta.

De acuerdo, lo intentaré el primer día del 2024; el asunto es que no se que hay que corregir, ya que los datos diarios y mensuales son correctos; no obstante te haré caso y lo intentaré.

Por cierto, ahora que citas a Breitling, recuerdo que, recien llegado yo a esta magnífica red, me pegó un repaso de aupa.
El motivo era que tuve la desdicha de emplear el término "ráfagas" para referirme al viento (influenciado por el término rafales utilizado en Francia y en sus foros; pue bien, Breitling con su reconocida autoridad, me respondió que las ráfagas solo se entienden al hablar de ametralladoras, matizando que en Español, el término correcto es el de "rachas".

Me dió un buen corte y tenía toda la razón jjjjj  *-*

Muchas gracias

Recuerdo ocasiones idénticas. No debiste ser el único, no.

Páginas: [1] 2 3 ... 129