Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - B.Santiago

Páginas: [1] 2 3 ... 125
2
Incidencias / Re:Mi estación ha dejado de aparecer en meteoclimatic
« en: 02 de Junio del 2023, 11:05:20 am »
Cuando  Meteoclimatic dejó de  mostrar tus datos, el día uno, ayer, tu estación llevaba registrados 24,4 mm y había enviado  41,7 a  atmos.cat
 Así que lo primero a corregir sería el dato diario de ayer, que necesariamente ha de coincidir con el mensual-
Después  me parece que no cabe más que ir repasando la precipitación de todos los días,  uno por uno,  para hacer la suma anual. Alégrate: ni siquiera llevamos medio año y en general ha llovido poco.

No obstante, digo de nuevo que son las características de esta clase de estaciones las que producen estos errores. En Meteoclimatic esto tiene difícil solución. Repasa el foro, porque a lo mejor hay modos de resolverlo.

3
Incidencias / Re:Mi estación ha dejado de aparecer en meteoclimatic
« en: 02 de Junio del 2023, 10:34:52 am »
Creemos saber que este tipo de estaciones no encaja demasiado bien en atmos.cat
Los errores que producen y envían no son atribuibles más que a la propia estación.

4
Incidencias / Re:Mi estación ha dejado de aparecer en meteoclimatic
« en: 02 de Junio del 2023, 10:18:49 am »
En su ficha puedes ver que está enviando precipitación errónea:
https://www.meteoclimatic.net/index/pg.0.plantilles.html?station_id=ESCYL0500000005540A
 Tendrías que corregir estos datos de precipitación diaria, mensual y anual.

*VER=DATA2
*COD=ESCYL0500000005540A
*UPD=02/06/2023 08:01
*TMP=11
*WND=0 Bf
*AZI=317
*BAR=1013.5
*HUM=99
*SUN=101.05
*UVI=1
*DHTM=11
*DLTM=7.6
*DHHM=99
*DLHM=99
*DHBR=1013.5
*DLBR=1011.8
*DPCP=0
*DGST=1 Bf
*DSUN=110.96
*DSUN=110.96
*DHUV=1
*MPCP=41.7
*YPCP=6000
*ATM=0
*EOT*

Significados de las claves de la plantilla, en la wiki: https://wiki.meteoclimatic.net/wiki/La_Plantilla

5
Forum General / Re:API REST Pública Meteoclimatic
« en: 25 de Mayo del 2023, 07:14:44 am »
Lo más parecido que tenemos es el calendario, completamente funcional. Eligiendo el día del mes y el año que nos interesen tendremos a la vista los datos esenciales de las estaciones  que queramos. No hay más que copiarlos.

6
Incidencias / Re:No aparecen los datos en Meteoclimatic
« en: 23 de Mayo del 2023, 20:10:13 pm »
Si miras en la ficha de tu estación podrás ver que está  enviando temperatura fuera de rango.

7
Forum General / Calidad del aire. Novedades.
« en: 16 de Mayo del 2023, 11:11:47 am »
Con todas los precauciones lo pongo aquí, porque apenas ha salido del estadio experimental, pero bien pudiera ser algo que pondría patas  arriba el actual estado de cosas.
 Si estamos pensando en adquirir un nuevo sensor de los actualmente existentes tal vez merezca la pena esperar...

https://www.imnovation-hub.com/es/ciencia-y-tecnologia/medir-calidad-aire/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=202305&utm_content=post&_adin=0196154100

Y, si alguno se atreve,  me parece que en el mismo artículo hay enlace a instrucciones concretas: https://senseable.mit.edu/flatburn/

8
Incidencias / Re:La pagina no marca la lluvia total
« en: 12 de Mayo del 2023, 17:30:55 pm »
Sólo hay que esperar lo suficiente. Las actualizaciones se hacen cada 15 minutos, ~
La ficha de la estación refleja correctamente 12 mm y pico.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Veo que en la descripción de la estación dice que tiene corrección con pluviómetro homologado, y efectivamente se ve un CoCo en una de las fotos, pero en Meteoclimatic no consta tal circunstancia; ese pluviómetro no se ha sometido a la preceptiva auditoría.
 A simple vista se aprecia que  hay una gran separación y diferencia de altura entre el automático y el manual...

9
La medida más precisa  de la lluvia requiere casi inexcusablemente un pluvio manual homologado. Resuelve todas las dudas. También ha de estar correctamente instalado.

Una estación aislada, lejos de otras, puede despreocuparse de comparar y por tanto  podrá atenerse exclusivamente a sus propios datos. No necesita más.

La calibración bien hecha requiere que los sensores sean revisados y puestos a punto por un servicio técnico autorizado, (ya no digamos por la propia fábrica).
Suele ser un trabajo muy caro. Y ciertos sensores  necesitarían ser recalibrados cada dos años, más o menos.

10
No es cuestión de discrepar o de estar de acuerdo.
Se trata de comprender claramente que cualquier estación en buenas condiciones, correctamente instalada y bien mantenida registra unos datos que le son privativos. No es necesario en absoluto compararlos con los que obtengan otras estaciones, por cercanas que sean. Y esto es así.

Este es un criterio que todo aficionado debería tener asumido de entrada con toda claridad. 

Por decirlo de otra manera, y a modo  de artículo de fe: «sé que mi estación, instalada como es debido, bien mantenida y en buen estado, mide perfectamente; no necesito mirar otras para comprobarlo».

La homogeneidad y estabilidad y de los elementos a medir no es real más que en teoría. Temperatura, humedad, viento, etc. de hecho varían continuamente, y la temperatura en cuanto magnitud relacionada directamente con la trasferencia de calor puede variar tanto como cualquier otra cosa, aunque sus variaciones sólo sean medibles a la décima.

La búsqueda obsesiva de exactitud absoluta solo conduce a la decepción; no hay tal cosa en este terreno. ¿Exactitud en las mediciones de nuestras estaciones? Ni por asomo. Sólo obtenemos aproximaciones fiables, admisibles, válidas para nuestros propósitos. ¿Quién sería capaz de determinar la exactitud absoluta?

También queda dicho  ahí atrás que toda máquina puede fallar, pero, repito: hablamos de estaciones que estén en buenas condiciones, (no diré nuevas, recién salidas de fábrica, ni recalibradas cada pocos meses), correctamente instaladas y bien mantenidas. Una instalación correcta es primordial.
Sus datos son los que son, y por definición son válidos.

A no ser que decidamos establecer la calidad de los datos registrados recurriendo a la comparación: tales datos son buenos por ser coincidentes, o bien son malos por ser discordantes. Con otra o con muchas otras....
 Por lo demás, errores de grueso calibre y registros disparatados saltan a la vista. Tampoco es preciso inicialmente recurrir a la comparación para detectarlos.

11
También he de decir que he comparado datos con una estación cercana a la mia que tiene sello de calidad y es de una marca de las "buenas" y vengo observando datos de esta que se van de madre ( esto se puede ver cuando hay 8 o 10 estaciones cercanas para comparar) por lo que considero que incluso las estaciones "buenas" ofrecen datos fuera de lugar.

Las comparaciones tienen poco sentido, o ninguno.
Cada estación únicamente es representativa de sí misma; no cabe evaluar la exactitud de  sus datos por relación con los de otras estaciones cercanas.

12
Davis Instruments / Re:Davis Vantage Pro2 no marca lluvia.
« en: 24 de Abril del 2023, 10:43:57 am »
Respecto de la calibración se pueden leer diferentes opiniones.
En mi caso, y en el de otros que figuran en el foro, desde luego venía correctamente calibrado según comprobación manual.
Creo muy importante asegurar la horizontalidad.

13
Davis Instruments / Re:Davis Vantage Pro2 no marca lluvia.
« en: 24 de Abril del 2023, 09:07:50 am »
Lo segundo, sustituir el viejo sistema de balancines por el nuevo de cuchara basculante.
En este foro hay información sobre el procedimiento, con fotos y opiniones.
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2393.msg22578.html#msg22578

14
Incidencias / Re:No actualiza
« en: 12 de Abril del 2023, 14:11:08 pm »

[/quote]
Buenos días,
Es la primera vez que tengo constancia de tener que incluir los datos de mi estación en mi perfil. Por ese motivo, no he podido ignorar nada,
[/quote]

Vaya, se le habrá pasado leerlo: https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,3812.msg29841.html#msg29841

Por lo demás, no es molestia, no es preciso disculparse.

15
Cumulus y Cumulus MX / Re:Cumulus MX en Raspberry Pi 3B+
« en: 12 de Abril del 2023, 10:23:44 am »
El soft utilizado convendría cambiarlo.
La página web, solo si quieres.
Y la dirección URL en principio no hará falta.
Inténtalo primero sin cambiar nada y luego ve mirando, a ver qué pasa.

Páginas: [1] 2 3 ... 125