Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Gapito

Páginas: [1]
1
Buenas a todos.

Pues resulta que esta mañana me avisan de que una de mis estaciones, la que tengo ubicada en San Roque (Cádiz) -que ya está desactivada-, tenía el dato de temperatura un poco pallá... bueno, tanto como que marcaba 41º  :; Rápidamente me fui a comprobarlo y efectivamente, así estaba. Y además, es que la humedad estaba en 55%, cuando lleva allí toda la noche lloviendo.

Total, que digo "pues será un fallo temporal", pero nada, así estaba desde anoche y me pongo a comprobar con las gráficas y resulta que coincide con una lluvia que tuvo lugar de madrugada, a eso de las 2 de la mañana y, además, "casualmente", con tormenta. De hecho, mirando el mapa de rayos, veo que sobre esa hora, 1:50 o 2:00 cayeron varios rayos sobre San Roque. De hecho mi hermana me dice que se despertó porque uno de ellos retumbó en todo el pueblo.

En fin, que dándole vueltas nos ponemos a pensar y vemos que la cosa tiene correlación: tormenta -> sensor jodido (aparentemente). ¿Le ha caído un rayo? No, evidentemente, porque entonces toda la estación se habría ido a tomar por saco (se habría quemado, vaya), y es que resulta que el resto de sensores funciona perfectamente: pluviómetros, barómetros, sensor de luminosidad, veleta, velocidad del viento... Sólo se ha jodido el termohigrómetro  :; :;

¿Es posible que esta tormenta, aunque el rayo no alcanzara la estación, haya afectado a este sensor? No sé, que el rayo cayera justo encima del pueblo y afectó a algunos componentes eléctricos, por pensar algo...

Estoy jodido, porque la estación (la WS3500) no tiene ni un año  :'(

Me he puesto en contacto con el servicio técnico de Sainlogic porque la estación está en garantía, a ver qué dicen. No les he dicho nada, por ahora, de la tormenta, por si acaso.

¿Sabéis si ha pasado esto alguna vez?

PD: por si queréis echarle un vistazo a la gráfica, porque no sé si se verá la de Meteoclimatic al tenerla desactivada.

https://www.wunderground.com/dashboard/pws/ISANRO22

2
Forum General / Nueva estación en San Roque (Cádiz)
« en: 25 de Julio del 2022, 16:30:14 pm »
Buenas a todos.

Pues acabo de dar de alta mi segunda estación en Meteoclimatic. Se trata de la estación ESAND1100000011360B, ubicada en el núcleo urbano de San Roque, en la provincia de Cádiz, en la comarca del Campo de Gibraltar (en el interior de la Bahía de Algeciras).

Hasta ahora no había nada en el municipio, ya que la estación oficial de AEMET que se llama San Roque está ubicada en el término municipal, y por eso se llama así, pero su ubicación real es la urbanización de Sotogrande, y además junto al mar, por lo que no es representativa para nada de la comarca (bueno, al menos sólo de una parte de ella), ya que ésta está expuesta a la zona de levante mientras que las de la Bahía y su interior, como es el caso de mi nueva estación, posee un entorno completamente distinto.

En fin, pues nada, dicho queda. A la espera de que aparezca en el mapita y el listado, pero por ahora parece que atmos cat recibe bien los datos  :D

3
Forum General / Duda tiempo de actualización de datos
« en: 19 de Julio del 2022, 17:44:23 pm »
Muy buenas, meteolocos.

Tengo una pregunta que siempre me he hecho, y que me gustaría ver si es posible que me respondáis, sólo como mera información, ninguna intención más por mi parte:

¿Por qué se actualizan los datos cada 10 o 15 minutos (no recuerdo el dato exacto) de todas las estaciones? ¿Es por no saturar servidores o por algún otro motivo?

Bueno, pues es que me corroe la duda desde siempre... jeje Muchas gracias de antemano  ;)

4
Buenas.

Mirando el mapa acabo de ver que ha aparecido otra estación en Cádiz, Alcaidesa (ESAND2100000021230C). Pone Alcaidesa que es una urbanización del sur de Cádiz (lo sé porque está en mi pueblo, jeje, San Roque), pero si luego entramos en la ficha pone "Zona Periurbana Litoral, Huelva" y está en el listado de estaciones de Huelva (y ya digo yo que en Huelva no hay ninguna Alcaidesa).

Así que o el señor que le ha dado de alta o se ha liado o el sistema se ha vuelto loco  *-*

Es curioso porque por coordenadas es la Alcaidesa, efectivamente, la estación se llama "Alcaidesa, pero luego pone lo de la zona periurbana litoral, Huelva, y las fotos que acompañan a la ficha no se corresponden para nada a la urbanización, parece un pueblo de la sierra de Huelva, la verdad (que conozco esa zona porque vivo relativamente cerca).

En fin, que se ha hecho un lío... Lo dejo dicho por si podéis echarle un vistazo (o envío una incidencia desde la ficha, como acabo de hacer con la famosa de Carmona).

5
Incidencias / Problemas estación ESAND2100000021290A
« en: 30 de Abril del 2022, 16:43:57 pm »
Buenas tardes.

Llevo fijándome desde hace días que la estación https://www.meteoclimatic.net/perfil/ESAND2100000021290A no está dando datos correctos. Es más, si miráis las gráficas, aparece todo plano, o sea, que sí que da datos, pero siempre los mismos. El problema es que parece que funciona pero no.

Bueno, era sólo por dejar constancia por aquí de esto.

6
Buenas.

Pues eso, a ver si hay alguien que esté usando o haya usado la plantilla pwsWD (esta: https://pwsdashboard.com/ ) para su página web. La tengo prácticamente configurada del todo, pero estoy atascado en el cron-job, que usa para las máximas y mínimas del día. Debería ir haciendo el trabajo del cron cada 5 minutos, pero no sé cómo activarlo o cómo configurarlo para que funcione bien. El caso es que activé el archivo history . txt y ya me cogió el histórico de Weather Underground (que es desde donde tira de datos). Pero luego, para los datos de máximas y mínimas del día hay que activar lo del cron-job y, como digo, no termino de aclararme cómo es (la documentación en este caso no es excesivamente clara, todo hay que decirlo).

Gracias.

7
Forum General / ¿Plantilla excel para guardar datos?
« en: 14 de Noviembre del 2021, 20:02:07 pm »
Buenas.

No soy un hacha con el excel, más bien al contrario. Por eso quería preguntar si sabéis de plantillas (si son bonitas mejor que mejor) que se puedan descargar de algún sitio y que ya vengan preparadas para volcar los datos de nuestras estaciones y tener ahí un histórico, incluso si las hay con comparativas y cosas así.

Busco en Google pero no encuentro nada que me sirva.

Gracias.

8
Edito: Si esto no va en este foro, lo siento, es que no sé dónde ponerlo.

Pues me parece que el espacio de El Tiempo de Canal Sur Televisión de la noche del lunes 22 (de marzo), ha pillado la máxima de mi estación a través de Meteoclimatic  *+*

Aunque aquí hay una estación de AEMET, ésta ha dado una máxima inferior a la mía (está a las afueras del pueblo, en una zona totalmente distinta).

Y yo tan contento  O0

9
Buenas. Tengo mi estación configurada para que aparezcan aquí los datos desde WU, a través de la app WS View. Pero he visto otro hilo por aquí reciente en el que un forero ponía la configuración utilizando Ecowitt.

Como Ecowitt es, digamos, el sitio "oficial", por decirlo de alguna manera, de estas estaciones, me pregunto: ¿es mejor configurarlo con Ecowitt o con WU? ¿Existe alguna diferencia por configurarlo de una forma u otra?

Gracias.

10
Incidencias / Barómetro fuera de rango ESAND4100000041820A
« en: 16 de Marzo del 2021, 17:50:56 pm »
Muy buenas.

Acabo de comprobar que ha desaparecido mi estación del mapa. Mirando en mi perfil, veo que sale un aviso de barómetro fuera de rango. He buscado en el buscador a ver si encontraba información de esto, pero casi todo lo que veo es de algún error en un software de gestión de la estación meteorológica en cuestión.

Sin embargo, la mía tira de los datos de Weather Underground (es una Froggit), y en mi consola sale la presión bien, así como en el resto de webs donde subo datos.

Os paso los datos de mi plantilla por si el error está ahí y si me decís cómo solucionarlo, por favor.

*VER=DATA2
*COD=ESAND4100000041820A
*UPD=16/03/2021 17:37
*TMP=23.5
*WND=6.1
*AZI=83
*HUM=37
*SUN=263
*UVI=2
*DHTM=24.4
*DHHM=41
*DHBR=800
*DPCP=0
*DGST=25.6
*DSUN=796
*DHUV=7
*EOT*

11
Incidencias / Datos de precipitación incorrectos en Meteoclimatic
« en: 26 de Noviembre del 2020, 00:16:38 am »
Buenas.

Acabo de mirar mi estación y veo que aparece una precipitación hoy miércoles de 81 litros, cuando en realidad tanto mi consola como el resto de servicios online en el que estoy dado de alta dan los datos reales: 28 litros.

¿Qué ha podido pasar? ¿Puedo cambiar manualmente ese dato en mi perfil?

12
Buenas.

Seguramente mañana (si puedo), voy a hacer unos cambios en la instalación de los sensores de mi estación. El tema es que voy a subirlos un poco más porque creo que están demasiado bajos, para mi gusto (aunque están a casi 2 metros), pero el entorno a lo mejor le afecta algo. Le voy a comprar otro tramo de mástil y ya le pondré además vientos y demás para que no se mueva cuando haga, precisamente, viento.

Mientras esté manipulando la instalación, seguramente se enviarán datos erróneos. ¿Qué hago entonces para que no aparezcan reflejados? ¿La desconecto de internet, borro los datos luego, o qué me recomendáis?

Gracias.

13
Incidencias / Datos de presión más altos de los reales
« en: 24 de Agosto del 2020, 00:59:41 am »
Hola.

Estoy mirando los datos que recibe y muestra Meteolicmatic y me he dado cuenta de que la presión que marca es un par de milibares más alta de la que ofrece mi consola (y en otras webs en las que estoy dado de alta). Evidentemente, la presión que manda es la relativa, no la absoluta. Por ejemplo, mi consola y el resto de páginas dice 1014 hPa, pero aquí pone 1016.

¿Sabéis qué puede ser?

Bonus: ¿Cada cuánto tiempo se refrescan los datos? Estoy viendo y lleva sin actualizarse desde las 12:18 y son las 12:59, mientras que otras estaciones se refrescan más rápidamente.
EDITO: Parece que lo de la actualización ha sido de un error de la app VS View que se había desconfigurado. El path no aparecía. A ver si ahora cuando vuelva a mandar datos normalmente, miro bien el tiempo de refresco.

14
Muy buenas a todos.

Aquí un nuevo miembro de la comunidad, aunque llevo visitando Meteoclimatic desde hace años para seguir las estaciones meteorológicas, especialmente de Andalucía. Mi nombre es Rafa, en los internetes soy Gapito, y por Meteored llevo también años dando un poco la brasa.

Hace un par de días instalé una estación en mi casa y estoy aún afinándola un poco, con los consejos además de los buenos aficionados de Sevilla. Si todo va bien, y los datos son buenos, mi deseo es formar parte de la red de Meteoclimatic, así que bueno, por eso me decidí darme de alta igualmente en el foro.

¡Nos vemos o leemos por aquí!  :)

Páginas: [1]