1
Atmos.cat / Atmos.cat en emergencia - servicio en degradación contínua.
« en: Ayer a las 08:29:06 »
Desde hace ahora algo más de un año las estaciones baratas tipo Fine Offset se han multiplicado, añadiéndose a menudo una al día.
Estas estaciones son muy baratas porque se ha ahorrado mucho en su fabricación, omitiendo en ellas algo que es imprescindible en cualquier sistema de registro de datos, el datalogger, sustituyéndolo por un chip wifi (también barato y de calidad dudosa) y traspasando la mayor parte de los cálculos a los servidores a quien envíen datos.
Para unas pocas estaciones, atmos (un ordenador casero en una casa de un jubilado con conexión rural) era suficiente, pero no puede asumir la avalancha creciente de cientos de estaciones.
La solución correcta es que los datos se procesen en la estación. Y si la estación es barata y no lo hace, son sus propietarios quienes deberían asumir el coste con alguna solución de este tipo:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2621.0.html
Siendo que el fallo de este sistema recae en el diseño y fabricación de estas estaciones, personalmente como creador de atmos.cat no me siento responsable por las posibles pérdidas de datos, inherentes al diseño de estas estaciones. Quien quiera evitarlo tiene una solución en el enlace de arriba, aunque la solución correcta sería una estación meteorológica de verdad, con datalogger y procesamiento de datos local (por ejemplo Davis y ordenador dedicado), como había sido habitual hasta la avalancha de las Fine Offset y clónicas.
Quien quiera seguir con el sistema actual por atmos, deberá asumir datos incompletos, incoherencias, valores extremos erróneos y demás errores: son errores de diseño incompatibles con datos de calidad.
Estas estaciones son muy baratas porque se ha ahorrado mucho en su fabricación, omitiendo en ellas algo que es imprescindible en cualquier sistema de registro de datos, el datalogger, sustituyéndolo por un chip wifi (también barato y de calidad dudosa) y traspasando la mayor parte de los cálculos a los servidores a quien envíen datos.
Para unas pocas estaciones, atmos (un ordenador casero en una casa de un jubilado con conexión rural) era suficiente, pero no puede asumir la avalancha creciente de cientos de estaciones.
La solución correcta es que los datos se procesen en la estación. Y si la estación es barata y no lo hace, son sus propietarios quienes deberían asumir el coste con alguna solución de este tipo:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2621.0.html
Siendo que el fallo de este sistema recae en el diseño y fabricación de estas estaciones, personalmente como creador de atmos.cat no me siento responsable por las posibles pérdidas de datos, inherentes al diseño de estas estaciones. Quien quiera evitarlo tiene una solución en el enlace de arriba, aunque la solución correcta sería una estación meteorológica de verdad, con datalogger y procesamiento de datos local (por ejemplo Davis y ordenador dedicado), como había sido habitual hasta la avalancha de las Fine Offset y clónicas.
Quien quiera seguir con el sistema actual por atmos, deberá asumir datos incompletos, incoherencias, valores extremos erróneos y demás errores: son errores de diseño incompatibles con datos de calidad.