61
Atmos.cat / Re:Qué es atmos.cat - limitaciones
« en: 19 de Enero del 2022, 11:45:38 am »
Sí, claro, y a mí me encantaría tener una Davis, pero no estoy yo para cascarme 300 o 400 napos en una estación meteorológica, sincera y desgraciadamente, o tener un ordenador dedicado para tal fin (ahora es cuando me decís que no hace falta ni Davis ni ordenador... jaja). A ver, entiendo perfectamente que lo ideal sería tener un equipo autogestionado y así nos olvidamos de historias, por supuesto, ahí estoy al 100% con vosotros. Pero es que esos equipos no están al alcance de todos, y además montar la infraestructura, por pequeña que sea, para tenerlos a punto pues tampoco está al alcance de cualquiera, no ya económicamente, sino técnicamente añadiría. Por eso el éxito de estas nuevas estaciones meteorológicas, que en 3 o 4 pasos las instalas y las pones en marcha. Y son casi, o igual, de fiables que las gordacas Davis.
Por otra parte, ¿no es mejor pensar que, gracias a esa política china de estaciones baratas, esta afición se está extendiendo y, gracias a ella de nuevo, estamos obteniendo MUCHOS MÁS DATOS de muchos más lugares en los que antes no había ni un termómetro de mercurio? Fijaos en el mapa de Meteoclimatic, yo casi cada día veo nuevas estaciones añadiéndose, y esto debería de ser un punto de alegría porque es una base de datos brutal para el seguimiento meteorológico de este nuestro país (aunque luego alguna estación no esté bien instalada, ok, lo asumimos, pero bueno, mal menor).
Yo lo que decía del llamamiento era que, quizás, alguien con el ímpetu de Casacota de aportar su granito de arena a este estupendo proyecto, pues se animara a recoger el testigo y pudiera montar un equipito similar al que él tiene y, de esta forma, darle más vida y amplitud a estas nuevas estaciones que han llegado para quedarse. Ojalá pudiera hacerlo yo, pero ni tengo espacio ni conocimientos para poder siquiera planteármelo. Pero seguro que entre los muchos usuarios de Meteoclimatic hay algún valiente que se lo plantee. Y si en el futuro WU o Ecowitt deciden acabar con esta política que tienen ahora (que lo dudo), pues ya se vería, pero por ahora yo creo que no va a ser así.
En fin, vaya sermón me he pegao
Nada, yo reitero mi agradecimiento a Casacota por permitir que muchos, me incluyo, podamos subir datos a esta estupenda web. Para mí fue una alegría inmensa el día que empecé a subir datos aquí, la verdad
Por otra parte, ¿no es mejor pensar que, gracias a esa política china de estaciones baratas, esta afición se está extendiendo y, gracias a ella de nuevo, estamos obteniendo MUCHOS MÁS DATOS de muchos más lugares en los que antes no había ni un termómetro de mercurio? Fijaos en el mapa de Meteoclimatic, yo casi cada día veo nuevas estaciones añadiéndose, y esto debería de ser un punto de alegría porque es una base de datos brutal para el seguimiento meteorológico de este nuestro país (aunque luego alguna estación no esté bien instalada, ok, lo asumimos, pero bueno, mal menor).
Yo lo que decía del llamamiento era que, quizás, alguien con el ímpetu de Casacota de aportar su granito de arena a este estupendo proyecto, pues se animara a recoger el testigo y pudiera montar un equipito similar al que él tiene y, de esta forma, darle más vida y amplitud a estas nuevas estaciones que han llegado para quedarse. Ojalá pudiera hacerlo yo, pero ni tengo espacio ni conocimientos para poder siquiera planteármelo. Pero seguro que entre los muchos usuarios de Meteoclimatic hay algún valiente que se lo plantee. Y si en el futuro WU o Ecowitt deciden acabar con esta política que tienen ahora (que lo dudo), pues ya se vería, pero por ahora yo creo que no va a ser así.
En fin, vaya sermón me he pegao

