Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - B.Santiago

Páginas: 1 ... 121 122 [123] 124 125 ... 130
1831
Davis Instruments / Re:problema pressíon atmosférica
« en: 16 de Febrero del 2016, 19:49:48 pm »

Tiengo una otra duda. En la calibración del barómetro pongo el altitud y la pressión al nivel del mar. Los valores de presión son muy iguales a los de la presión al nivel del mar. No seria normal que esos valores fueran mas bajos, una vez que me encuentro a 339m ASL?

73

¿Y no puede venir de aquí todo el problema? Momentos de calibración, relativa, absoluta...?

1832
Ordenadores / Re:Duda sobre PC dedicado casi en exclusiva a Meteoclimatic
« en: 16 de Febrero del 2016, 11:48:02 am »
En este hilo, tienes  materia para estudiar:

http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,216.0.html

1833
Davis Instruments / Re:problema pressíon atmosférica
« en: 15 de Febrero del 2016, 22:27:29 pm »
El usuario, o alguien, ¿puede haber cambiado por un instante de relativa a absoluta?
Queriendo, o sin querer...

1834
Incidencias / Re:Problema Envío de velocidad del viento
« en: 15 de Febrero del 2016, 20:43:15 pm »
Visual start Meteoclimatic funciona mucho mejor que Star.
Utiliza Visual y descarta el otro.

1835
WeatherLink / Re:Velocidad Viento no marca
« en: 15 de Febrero del 2016, 18:38:03 pm »
El sello de calidad termopluviométrica que tuvo la estación, por el momento se ha perdido, al haberse puesto en observación.
Eso durará unos cuantos días, el procedimiento es automático.
Después, ya se comprobará  si  el sello se recupera, cuando se recobre la normalidad de los envíos.
Ahora que se han reactivado los sensores comprobaremos la calidad de los datos de nuevo.
(Por otra parte, hay más de 200 días sin datos y una cincuentena de inconsistencias en tu estación)

1836
Davis Instruments / Re:Fallo en anemómetro
« en: 15 de Febrero del 2016, 12:28:58 pm »
Yo no sabría  hacerlo, pero te aseguro que desmontarlo es complejo.
Este funcionamiento anómalo, como fallo o avería es bastante frecuente en los anemos de las Davis.
Muchas veces está causado por malas conexiones, o por roturas en el cable. Detectar desperfectos en el cable y asegurar las conexiones es fundamental.
No siempre es fácil identificar la causa.
El primer paso sería toquetear un poco el conjunto, sin forzarlo, a ver si se observa mejoría. Desmontarlo, y atreverse con el reed me queda lejos...
La sustitución del anemo por uno de los nuevos lo resolvería definitivamente.

1837
Forum General / Re:Pregunta sobre obtener el distintivo de Calidad Destacada
« en: 15 de Febrero del 2016, 09:39:55 am »
No pongamos el carro delante de los bueyes.
Las normas e instrucciones son clarísimas:

http://audit.meteoclimatic.net/index.php/topic,76.0.html

Leer con calma, y asegurarse  de que se cumplen los requisitos. Paciencia.
Por comprar, cada uno sabe qué puede, o debe o quiere comprar.

1838
Muy buen sistema, La estación de villamanrique de Tajo, el punto aparece en Castilla La Mancha.
Mis tres palabras son VIVIDOR.CREO.ESTABLE  :P
Hay unos 800 m en línea recta entre tu estación en Vmrq de Tajo y el límite provincial.No te extrañe que aparezca en la comunidad vecina.
En tu ficha, las coordenadas que pusiste son 40º 05' 05'' N y 3º 14' 22'' W
Cámbialas, sustituyendo estas por las que te da 3palabritas,  (sólo la latitud, 40º 4' 03'' N  Y deja la longitud, que está bien) a ver si apreciamos algún cambio en la localización de tu estación sobre el mapa.
Bien entendido que la precisión absoluta es imposible, y que el mero punto que indica la posición ya ocupa muchísimos metros en el terreno.

1839
Yo creo que es muy fácil.

1840
Fijas el punto, fuente de Neptuno en Madrid,te salen las tres palabritas,  y le das a compartir. Hay diferentes maneras de compartir.

Eliges GPS, y verás las coordenadas del punto fuente de Neptuno, que podrán ser decimales o sexagesimales (xº y'  h'') a tu gusto.

1841
WeatherLink / Re:Velocidad Viento no marca
« en: 14 de Febrero del 2016, 11:30:48 am »
Al parecer ya tuviste esa clase de problemas en diciembre de 2014, y no debieron resolverse.

¿Has entrado a mirar la ficha de tu estación? Hay avisos en ella.

Como fallo o avería es bastante frecuente en los anemos de las Davis.
Muchas veces está causado por malas conexiones, o por roturas en el cable.
No siempre es fácil identificar la causa.
El primer paso sería toquetear un poco el conjunto, sin forzarlo, a ver si se observa mejoría.
La sustitución del anemo por uno de los nuevos lo resolvería definitivamente.

( Puedo ver los gráficos de tu estación en otra red (weathercloud) y es evidente  que el anemo lleva todo el año sin funcionar)

1842
Forum General / Re:Lista de estaciones en la Web de Meteoclimatic
« en: 13 de Febrero del 2016, 18:52:33 pm »
Un mapa mundi, o un mapa continental, necesitan zoom.
En los nuestros, todavía no hay zoom.

1843
Incidencias / Re:Índice de Robertsson
« en: 13 de Febrero del 2016, 18:48:34 pm »
Sí. Todos experimentamos variaciones en eso a veces.
Hay razones técnicas puestas por aquí, en el foro. En la wiki, más bien.
A mí no me preocupa en absoluto. Me basta con estar al tanto y enviar datos aceptables.
No me preocupa nada.
 Cuando baja. vuelve  a subir, si todo va bien.

1844
Forum General / Re:Lista de estaciones en la Web de Meteoclimatic
« en: 13 de Febrero del 2016, 17:47:37 pm »
Tampoco diré nada sobre el "nuevo"aspecto de

https://madis-data.ncep.noaa.gov/MadisSurface/

sino  que, particularmente, me gustaba más el aspecto anterior, que me parece que era más versátil y más comprensible.
Sigo subiendo mis datos, como cualquiera puede hacerlo. Y el da que no me guste pues lo dejaré
( que no creo).
WOW,  de Mettofice, no ha cambiado. Y me aburre un poco. Somos contradictorios.

1845
Forum General / Re:Lista de estaciones en la Web de Meteoclimatic
« en: 13 de Febrero del 2016, 17:33:07 pm »
Como miembro reciente que soy, (desde 2010)  me cuesta hacerme idea del esfuerzo inicial que debió ser necesario para sacar esto adelante. Existe desde el año 7, si no recuerdo mal.
Después, más trabajo altruista, más esfuerzos y una popularización del sitio que, en general, ha venido creciendo hasta ahora. Con su demostrada calidad y sus rigurosos controles, ha llegado a ser un referente, ahí arriba quedó dicho esto.
Por supuesto que el mantenimiento  y las puestas al día son necesarias, no hay que dudarlo.
Y se trabaja en ello, y se solicita cooperación para la wiki, y a todos nos consta que  Meteoclimatic no está ni parado ni muerto.
Ni mucho menos.
Atrás se citó la modernización de AEMET.
Es un buen ejemplo de eso, de modernización. No gusta a todo el mundo, tengo constancia de usuarios que prefieren (todavía) el modelo antiguo. No cabe duda de que el diseño es más "moderno", más visual.
Awekas ha modernizado muchísimo su manera de presentar los datos, ofreciendo un sitio web concreto a cada usuario. Muy atractivo, muy bien hecho. Pero de pago.
Wunderground  no para de actualizar y modernizar su sitio. Crece hasta extremos exagerados.
Lo mismo le ocurre a muchos otros sitios, al renovarse cambian y siempre hay discrepancias y debate...
Sin ir más lejos, localizatodo, desde su renovación ha postergado algunas cosas ( las estaciones meteo) en beneficio de otras y tampoco gusta a todo el mundo...
En fin, cuando los cambios nos vienen  dados sin remedio,  no hay más que comprenderlo, adaptarse  y seguir utilizando el sitio.
Mientras Meteoclimatic esté como está, aquí estaremos.
Y cuando se renueve o modernice, pues también.

Páginas: 1 ... 121 122 [123] 124 125 ... 130