Personalmente pienso que el huso horario real en España corresponde al UTC, tenemos el meridiano de Greenwich cruzando la península. Históricamente se utilizó lo que luego sería el huso UTC durante siglos. El horario actual fue adoptado durante la dictadura, en el año 1939, para complacer a la Alemania de Hitler, que llevaba este huso horario (ellos con algo más de razón geográfica).
Además las redes y estaciones oficiales, al menos que yo conozca, funcionan también en UTC.
Otra cosa es que weatherlink.com utilice horarios civiles. En la mayor parte del mundo los horarios civiles corresponden con los husos horarios correctos. Que en España vayamos a deshora en ese sentido es lo que provoca el conflicto.
Más que las estaciones meteorológicas, lo más lógico sería poner todo el país a la hora que le correspondería. Y si no, pues al menos las observaciones tendrían que ser, también por coherencia histórica, en UTC.
Una página lúdica al respecto:
http://casacota.dynalias.com/perl?num=1169462218Añado: el tema de los 0.2 puntos del IR es, a mi entender, irrelevante. El IR no es más que un indicativo de la calidad de los datos, no se trata de ninguna competición. Gestiono bastantes estaciones en horario civil, y el tema del IR no es precisamente lo que me molesta. Preferiría, si fuera posible, poderlas tener en UTC aunque ello me costase la mitad del IR...