46
Forum General / Re:Auditorías de calidad Meteoclimatic
« en: 10 de Junio del 2017, 11:52:29 am »
Buenas, discrepo en las formas y normas del proceso de auditoria.
No se aplican las normas para todos los mismo y muchos conceptos dejan diversas dudas.
Como por ejemplo: Se me exije vientos cuando no son obligatorios, para obtener un sello termopluviometrico. Con una Davis.

No tenéis criterios claros y unificados.
A quien se le exige vientos ? Para conseguir la estrella Birra de calidad destaca, pienso que debería de ser.
La altura de mástil, un mástil de 1,60m con una simple antena de TV, vibra y tiembla también, lo he visto con mis ojos.
Alegais que supuestamente una Davis vuelca los balancines llenos de agua con el viento, y con vientos no lo haría, pero queda demostrado que según mis pluviómetros manuales mi pluviómetro en la Davis no genera esos errores.
Cuando la gran mayoría de estaciones no llevan vientos y funcionan correctamente.
No se aplican las normas para todos los mismo y muchos conceptos dejan diversas dudas.
Como por ejemplo: Se me exije vientos cuando no son obligatorios, para obtener un sello termopluviometrico. Con una Davis.

No tenéis criterios claros y unificados.

A quien se le exige vientos ? Para conseguir la estrella Birra de calidad destaca, pienso que debería de ser.
La altura de mástil, un mástil de 1,60m con una simple antena de TV, vibra y tiembla también, lo he visto con mis ojos.
Alegais que supuestamente una Davis vuelca los balancines llenos de agua con el viento, y con vientos no lo haría, pero queda demostrado que según mis pluviómetros manuales mi pluviómetro en la Davis no genera esos errores.
Cuando la gran mayoría de estaciones no llevan vientos y funcionan correctamente.