Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - masterhacker

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 7
16
Otro software meteorológico / Re:Alguna API para twitter??
« en: 10 de Abril del 2022, 21:49:16 pm »
En relación a este tema, te puedo hacer dos comentarios.

1.- Es un tema fuera del objetivo de este foro, ya que es un foro para todo lo que se refiera a publicar en Meteoclimatic.

2.- Dicho esto, te diré, que la publicación de estaciones en twitter es algo terrible. Es solo meter ruido. Si no quieres que tus seguidores te odien, no lo hagas. Y si lo haces, hazlo para que solo envies datos unas pocas veces al día.

Cuando usaba twitter, si alguna persona a la que seguía metía datos de la estación, automáticamente dejaba de seguirle. Es un espanto.

Sólamente lo preguntaba por aquí, porque como la publicación de datos en tweeter es una parte de cúmulus y es un software que se trata en este foro...

Quizás me haya colado de sección, en cuyo caso movedlo sin problema.

De todas formas, tomo nota de tus apuntes para ver un segundo punto de vista, sobre el hecho de tener usuarios que se puedan molestar con tantos datos por tweeter.

17
Otro software meteorológico / Alguna API para twitter??
« en: 10 de Abril del 2022, 14:50:19 pm »
Hola buenas tardes, me gustaría saber si hay alguna aplicación para poder poner los datos puntualmente en twitter.
Pregunto esto porque por lo visto Cumulus hace tiempo dejó de utilizar esa función en la aplicación.

18
Bricometeo / Re:Alimentación cableada para PCE
« en: 25 de Julio del 2021, 00:40:22 am »
No sé, pero imagino que no es cosa de PCE, ya que todas esas piezas las fabrica Fine Offset, así que será que se las mandan ya barnizadas de China.

Buenas noches Ubik!!!!. sinceramente me ha chocado mucho, que haya sido mandarles el correo (imágenes incluídas) de cómo había quedado el PCB por dentro y el transmisor que me han enviado iba ya barnizado. De todas formas, si se lo mandan ya así grandísimo avance para/con los usuarios de estas estaciones.

De todas formas, viniendo de china muy raro se me hace que ellos mismos lo tropicalicen....

Por cierto, para más seguimiento en mis avances con esta PCE aquí dejo mi web donde lo voy poniendo

19
Bricometeo / Re:Alimentación cableada para PCE
« en: 24 de Julio del 2021, 18:58:44 pm »
Parece ser que los de PCE, o han espabilado o directamente se tomaron muy en serio mi comentario en el correo que les envié. Puesto que el transmisor que me han enviado, aparte de que han modificado completamente el diseño de PCB, me he encontrado con la grata sorpresa de que está barnizado!!!!

20
Bricometeo / Re:Alimentación cableada para PCE
« en: 24 de Julio del 2021, 18:57:59 pm »
Parece ser que los de PCE, o han espabilado o directamente se tomaron muy en serio mi comentario en el correo que les envié. Puesto que el transmisor que me han enviado, aparte de que han modificado completamente el diseño de PCB, me he encontrado con la grata sorpresa de que está barnizado!!!!

21
Bricometeo / Re:Consejos Estacion aislada con raspberry
« en: 23 de Julio del 2021, 00:34:45 am »
Buenas compañero, quiero pensar que lo que conecta a la raspberry es la consola receptora....por usb. porque en la estación no se transmite wifi por ningún lado.

Aparte de eso, yo lo que veo es claramente, una instalación de PiJuice HAT en el pendrive (USB) para conectarlo a la raspberry, y luego mediante otro puerto usb, conectar el modem. En cuyo caso....tendrás puertos usb suficientes??

Por otro lado, la cámara para que la quieres??

La opción que mejor veo, es instalar el S.O. directamente en una sd en lugar de en el pendrive, ya que así liberas un puerto usb.

22
Bricometeo / Re:Alimentación cableada para PCE
« en: 19 de Julio del 2021, 10:38:31 am »
Me acaban de responder de PCE IBERICA, y oye....es de agradecer que ofrezcan descuentos para los reemplazos cuando ven que estás teniendo tantos problemas. Pero también es un gran "si cuela cuela", que me ofrezcan (con descuento) la adquisición del nuevo modelo (150€), cuando mi problema reside únicamente en una pieza de toda la estación.

Me ofrecen un 20% de descuento sobre ésta estación.

De todas formas les he enviado la imagen para que vean el fallo, y lo que haré será coger otro transmisor y aplicarle una capa de barniz a todo lo que se ve corroído, dejando fuera el sensor de temperatura, el de presión y los faston para las pilas.

23
Bricometeo / Re:Alimentación cableada para PCE
« en: 18 de Julio del 2021, 10:11:18 am »
Lo que haré, será primero esperar a ver que me contestan de PCE.....Pero me quiero imaginar que a cualquier persona que tenga esta estación, tiene que haber tenido el mismo problema que yo pero no veo por ningún sitio comentarios al respecto.

De todas formas, si la única solución que me dan es que les envíe el transmisor y si me apuras que me lo sustituyan por otro (dado que no es mal funcionamiento)....Pues aparte de que vaya gracia, lo primero que haga será darle una capa de barniz por todo el circuito en ambas caras para que quede bien protegido.

Ya iré comentando avances...

24
Bricometeo / Re:Alimentación cableada para PCE
« en: 17 de Julio del 2021, 18:02:27 pm »
Buenas tardes de nuevo, por fin de vuelta a las andadas para resolver los problemas tan raros que me está dando esta estación. Que posiblemente no sean raros sino normales, pero se me hacen muy raros....

Recordando capítulos anteriores (como se suele decir en las series), la cosa quedó en que llega a un punto.....la consola no recibía datos por parte del transmisor y yo lo achacaba a que posiblemente, con tanto cable que dejé "porsiacaso" desde la caja externa donde ubique el portapilas hasta el transmisor, éste no recibiría tensión/voltaje suficiente, situación que ya me aclarasteis que no debería ser problema.

Llegados hasta este punto, y una vez desmontado de nuevo el transmisor, efectivamente el problema seguramente no radique en la longitud del cable, sino (como me pasó la anterior vez, con el anterior transmisor) que el PCB de este 2º transmisor tiene algunas partes corroídas/oxidadas. Y comento esto así, porque se me hace......raro no, rarísima esta situación. Es decir, que en menos de 12 meses le esté pasando exactamente lo mismo al segundo transmisor (me he puesto en contacto con pce ibérica) ya que al estar en exteriores no lleva ningún tipo de protección, tipo barniz. Ya se que no está directamente a la intemperie, pero si que está en una caja que ni mucho menos está estanca y de cara a la humedad de nieve/lluvia/rocio, no tiene ningún tipo de protección para que la circuitería no reciba esta corrosión.

Os adjunto imagen para que veáis a lo que me refiero.

25
Bricometeo / Re:Alimentación externa + sujeción al mástil
« en: 29 de Marzo del 2021, 20:29:45 pm »
mmm me resulta curioso, cierto.....tendríe que seguir indagando a ver por que no me llega señal a la consola....

Agradezco todos los comentarios, compañeros.

26
Bricometeo / Re:Alimentación externa + sujeción al mástil
« en: 29 de Marzo del 2021, 12:07:12 pm »
Hola de nuevo compañer@s, después de idas y venidas, confinamientos perimetrales, provinciales y demás inconvenientes.....

Diría a medias aquella expresión de "mi gozo en un pozo". Motivo?? pues por un error de novato en cálculos (como se nota que lo tengo oxidado y hace tiempo que no me toca hacer cálculos en diseños eléctricos y electrónicos...), resulta que el emisor de la estación, funciona con 2 pilas de 1.5 V de las de toda la vida, pero con una corriente mínima pese a que las pilas le dan para más que de sobra para lo que necesita. Hasta ahí todo lógico y normal.

El problema viene, cuando al soldar un cable para "externalizar" las pilas, y ubicarlas en una caja estanca para no tener que desmontar la estación cada vez que necesito cambiarlas (y eso que duran 1-2 años), resulta que le puse un cable de aproximadamente 1 metro para tener holgura por lo que pudiese pasar.......CRASO ERROR.

Digo craso error, porque al principio me funcionaba correctamente....bien, de puta madre pensaba yo. AL PRINCIPIO.

Como es lógico y normal, las pilas (aunque sea muy muy poco a poco) se van desgastando y cuando están metidas dentro del emisor, éste evidentemente no se entera porque las pilas están en el propio circuito. NO hay pérdida. el problema viene cuando le has puesto ese metro de cable, que por muy fino que sea te va a provocar pérdidas. Qué pasa??? pues que juntando esas mínimas pérdidas, a que la corriente que sacan las pilas estandard....conseguimos que a la estación no le llegue ni la corriente mínima para seguir funcionando.

Entonces, el problema se "reduce" poniendo 2 pilas de una corriente bastante superior (a partir de 500 - 800 mAh), para que con el paso del tiempo, le siga llegando la corriente a la estación aún con las pérdidas del cable....

Nada, ahora a esperar (a ver cuanto) para poder volver a probar con unas pilas superiores, ó bien cortando parte del cable.

27
Transmisor nuevo recibido y todo funcionando.
Ahora me queda el tema de las pilas, ya que no se si seguir con las mismas (aunque parecen humedecidas) o comprar unas nuevas recargables y seguir con el panel solar conectado.
¿Que opinais?

Buenas noches, te comento.....

Yo hace unos años quise hacer lo mismo de poner un panel solar para cargar durante el día las pilas recargables, puse un pequeño panel solar de 3w sobre el plástico que cubre el minipanel que viene con la estación, y pasé 2 cables directamente hasta los fáston. La tuve un par de dias a prueba en casa y vi que cargaban a la perfección con varias horas de sol las pilas por completo y creí haber encontrado la solución a la piedra filosofal.

Pero craso error, no caí en la cuenta (alguién de este foro me lo comentó, que a el le había pasado algo parecido) de que las pilas evidentemente tienen un número determinado de ciclos de carga y es menor a los 700 días que pueden tener 2 años. Con lo que poco a poco te las irías comiendo y pasados 2 años tendrías que cambiarlas.....lo que viene siendo la duración normal de unas pilas cualesquiera de este tipo, con lo cual me dije "para que quiero que se recarguen durante el día si en 2 años voy a tener que cambiarlas".

La única solución habría sido hacer caseramente un circuito regulador de carga, mediante el cual desviase a una masa flotante la tensión proveniente del panel solar mientras la tensión en las pilas no fuese menor a 3V. Se podría hacer con un zéner en paralelo con las pilas pero para ello habría que sacar un circuito paralelo al transmisor y bla bla bla.

Resumen, pon unas pilas nuevas NORMALES.....que son bastante más baratas que las recargables.

28
Primero conectar por usb la consola al portátil, y a los pocos segundos, introducir las pilas nuevas en el transmisor nuevo.

A la primera medición, funcionando correctamente.

29
Acabo de recibir el transmisor nuevo, y al poner las pilas encience el piloto bien pero.......la consola sigue sin recibir nada.

Lo tengo puesto sin conectar los cables del pluvio y la veleta, pero debería por lo menos enviar la temperatura.

Me cito a mi mismo, he probado después de varias veces y cambiar el orden de encendido de los "cacharros", y finalmente he conseguido que me sincronicen a la primera.

SOLUCIONADO!!!!

30
A ver, despues de trastear un poco he conseguido "sincronizarlos". Pienso que el problema de que no recibiese datos la consola con el transmisor nuevo, residía en el orden de encender mediante las pilas, tanto consola como transmisor.

- De primeras, y con la consola encendida después de un rato, ponía las pilas en el transmisor en el cual se encendía el piloto rojo....pero nada mas, no aparecía nada en la consola.

- Al ver eso, he decidido hacerlo al revés. He conectado la consola al pc (para alimentarlo) y justo después, he puesto las pilas al transmisor. Resultado??? VOILA!!!!!! la consola ya recibia instantáneamente los datos.

Es más, para corroborar que el transmisor antíguo era el que fallaba, he vuelto a hacer esto mismo con el transmisor dañado y efectivamente.....no recibía nada la consola. Entonces he vuelto nuevamente a hacer lo mismo con el nuevo, y lo que tenía que pasar, sigue recibiendo datos.

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 7