Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - masterhacker

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 7
31
Acabo de recibir el transmisor nuevo, y al poner las pilas encience el piloto bien pero.......la consola sigue sin recibir nada.

Lo tengo puesto sin conectar los cables del pluvio y la veleta, pero debería por lo menos enviar la temperatura.

33
Pero sensor....el del transmisor me imagino.

34
No no, es que de hecho a la consola nunca le he puesto pilas, siempre conectada por usb al portátil.

35
Gracias ubik, me contesto yo mismo...

Esta mañana he puesto pilas nuevas de tienda, y sigue sin funcionar. Creo que será el transmisor porque no hay otra. Son pilas Panasonic y en un mando a distancia funcionan perfectamente....

Lo raro es que en la consola....ni aparece el símbolo del viento, ni coge lluvia al mover el pluvio...na.

36
Hola buenas noches, os comento por aquí un problema que estoy teniendo y que me tiene algo mosqueado...

Resulta que acabo de poner unas pilas "nuevas" (lo pongo entrecomillado, porque las pilas llevan en la caja cerca de 1 año), y en el emisor de la PCE, el piloto rojo se enciende al ponerlas, y a los segundos parpadea otras 3 veces para no volver a parpadear más.

El tema es que en la consola, al principio me desaparece el icono de la señal inalámbrica como que le llega señal, pero no aparece ni temperatura ni humedad, y al rato vuelve a aparecer el icono de que le falta señal inalámbrica.

Os ha pasado a alguno?? quiero pensar que las pilas ya no están tan nuevas como yo pensaba, aún estando sin usarse en la caja, y esperando a que no sea el transmisor que se ha jodido por lo que sea...

37
Bricometeo / Re:Alimentación externa + sujeción al mástil
« en: 23 de Agosto del 2020, 10:17:48 am »
A lo mejor me equivoco, pero me da la impresión que no le diste una imprimación para plástico en condiciones.

Esas despellejaduras suelen ser habituales en esos casos. Si me haces caso, una mano de lija suave, con grano fino, para eliminar las partes que estén ya levantas aunque no las veas, y luego una imprimación buena antes de pintar.

Tengo guardada una, que estuvo casi 6 años en la calle y lleva otros 5 en la nave, y está la pintura casi como el primer día, pero fundamental esos pasos, lija más imprimación.

Tomo nota!!!, gracias por el consejo. No no, no le hice nada de eso. En su "nacimiento" símplemente le apliqué una capa de pintura en aerosol, y tras un dia secando le apliqué otra.

38
Bricometeo / Re:Alimentación externa + sujeción al mástil
« en: 21 de Agosto del 2020, 19:15:58 pm »
Esa garita está pidiendo a gritos un traje nuevo  *+*

En éso mismo reparé yo. Aprovecharás para pintar, supongo.

Ese es el toque final, pero para ello aun tengo que subir al pueblo que es donde tengo el spray, y colocarla en su sitio.

39
Bricometeo / Re:Alimentación externa + sujeción al mástil
« en: 21 de Agosto del 2020, 19:13:53 pm »
Esa garita está pidiendo a gritos un traje nuevo  *+*

Es lo que tiene estar tanto tiempo al aire libre, la pobrecica....

40
Bricometeo / Re:Alimentación externa + sujeción al mástil
« en: 19 de Agosto del 2020, 09:49:23 am »
Buenos días, realmente no están soportando níngun peso en suspensión, sino que están como apoyo al brazo que sujeta al termómetro/emisor.

Aparte, dado que está relativamente cerca del tejado, no tiene la suficiente altura como para que reciba todos los azotes del viento. De todas formas, he hecho pruebas en casa y con las abrazaderas bien sujetas, el movimiento que tiene frente a un fuerte viento (aunque sea a rachas) es como cualquier otra estación.

También he hecho pruebas en un banco de trabajo con las abrazaderas, y para doblarlas o partirlas........hace falta haber comido bien, me explico. Se puede llegar a doblar un poco, aplicando mucha fuerza, pero mucha mucha. Evidentemente para partirlo hace falta aplicar mucha fuerza contínuamente hacia ambos lados, y no creo que salvo un viento huracanado, pueda haber algún tipo de viento parecido.

De todas formas, si llegase a pasar, le pasaría a la mia con esta modificación, pero también a cualquier otra del mercado.

Por cierto, 2 porta pilas en paralelo?? para que aguantasen más tiempo??

41
Bricometeo / Alimentación externa + sujeción al mástil
« en: 14 de Agosto del 2020, 12:31:52 pm »
Buenos días familia!!!, por fin he conseguido tener todos los materiales que necesitaba para hacer la modificación y mantenimiento de mi PCE-FSW 20.

Lo que tenía en mente era externalizar la alimentación del emisor, ya que cuando había que cambiar las pilas necesitaba hacer el mejunje de desmontar media estación para poder acceder al habitáculo, y una vez puestas, volver a montar todo. En total casi 1 hora / hora y media (en el tejado) para poder dejarla de nuevo operativa, siempre y cuando no hiciese mucho sol, mucho viento ó hubiese opción de lluvia.

Aparte, quería mejorar la sujeción al mástil de la antena debido a que el único apoyo era mediante el brazo que soporta al emisor desde el mástil, y cuando las tormentas son de viento.....tela lo que tiene que aguantar.

Para externarlizar la alimentación del emisor, me decidí por la colocación junto a la estación, de una caja estanca vacía con sujeción a mástil tambión, en cuyo interior iba a poner un portapilas soldado con un cable lo suficientemente largo para que me llegase al emisor, donde soldaría a las pletinas de las pilas dicho cable. Así simplemente con abrir el habitáculo estanco para acceder al portapilas y sustituírlas, me evitaría una grandísima faena de desmontaje y montaje.

Para mejorar la sujeción de la estación al mástil, he optado por 2 abrazaderas isofónicas, con medidas del cuello de la PCE, y del mástil donde va a estar sujeta, unidas ambas abrazaderas por una varilla roscada de métrica 6 (la misma métrica que las abrazaderas, evidentemente.



42
Bricometeo / Re:Alimentación cableada para PCE
« en: 04 de Junio del 2020, 17:48:46 pm »
Probaré a poner en una caja estanca de mástil, un portapilas y soldar el cable a los pines de la estación, a ver si se hace más llevadero el cambio de pilas.

Porque la alimentación desde un transformador, me imagino que aunque no son muchos metros (unos 5) hará que le llegue una contínua interferenciada, y para ponerle núcleos de ferrita...pues es más complicación de vida.

43
Bricometeo / Alimentación cableada para PCE
« en: 03 de Junio del 2020, 17:00:41 pm »
Hola buenas tardes, de muchos es sabido que la estación PCE FSW-20 (el resto me imagino que también) va alimentada con 2 pilas de 1.5 V....y que normalmente 1 vez al año hay que cambiar las pilas.

Ahora bien, alguno de vosotros ha intentado hacer algún bricomod de esta estación, para alimentar por cable esta estación?? ya sea por usb, por transformador, o por cualquier otro tipo de alimentación más continuada??

Un saludo!!.

44
Forum General / visualizar pastilla en windows 7
« en: 19 de Octubre del 2018, 01:13:46 am »
Antaño había un widget para xp y para win7 para poder tener en el escritorio la pastilla de un lugar que quisiésemos. no se que sería de ellas pero...sabéis si hay algo parecido actualmente??

Un saludo!!!

45
Cumulus y Cumulus MX / Re:envío a twitter
« en: 05 de Mayo del 2018, 15:32:11 pm »
Avances...

Resulta que no estaba como yo pensaba, ya que desde la cuenta de twitter he revocado el acceso de cumulus para que me volviese a pedir acceso...pero la aplicación no ha vuelto a pedirlo, es decir....como si no funcionasen los envios a twitter desde cumulus.

He probado a quitar los datos de acceso, volverlos a poner, deshabilitarlo, volverlo a habilitar....pero no hace caso.

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 7