Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Simplificado el acceso.....

Solo hay que acceder a

https://ecowitt.jantoni.synology.me/passkey.php

Y ya te pregunta por la MAC
2
Cumulus y Cumulus MX / Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Último mensaje por jantoni en 12 de Julio de 2025, 19:40:24 »
 *+* *+* *+* *+*

Vaya.....has parcheado el sistema, más o menos como hacía yo hace años.

Es que usar otra distribución, aunque digan que es casi igual, es eso....casi *+* *+* *+*

Por ejemplo, el procesador de comandos, veo que es dash, en lugar de bash.....no sé las diferencias, pero por ejemplo entre bash y sh hay ligeras diferencias que pueden volverte loco precisamente en un script. Así que si algún día usas un script en bash, mira por separado cada instrucción por si hubiera alguna diferencia.

Luego, el tema del crontab debería ser estándar.....no te puedo decir....

Pero si te puedo decir que cuando modificas el crontab, debe cotejarlo y verificar que es correcto. Y posteriormente, uno o dos minutos después, aparece una entrada en el log.......no te puedo decir en dietpi, pero en un DEbian creo recordar que es en /var/log/messages o /var/log/system.....hace mucho tiempo....pero ahora en Debian se hace con journal y no le he dedicado mucho tiempo.

Habría que ver que tipo de log lleva Diet.....si es muy light es posible que lo tenga desactivado.

Bueno.......al final lo imporante es que funciona y que has podido replicarlo en una segunda unidad. apla3
3
Cumulus y Cumulus MX / Divergencia lluvia consola Sainlogic WS3500 y Cumulus MX
« Último mensaje por Miquelcat en 12 de Julio de 2025, 16:01:04 »
Hola,

De un tiempo hacia aquí había observado divergencias entre lo que muestra la consola de mi estación Sainlogic WS3500 respecto a la lluvia diaria y lo que muestra Cumulus MX, que tengo funcionando a través de una Raspberry Pi.

Hoy, con la que está cayendo, la diferencia está siendo abismal. Casi un 100% más en la consola que en Cumulus. Suponso que debe ser un tema de configuración del programa porqué entiendo que me deberé fíar más de la fuenta primaria, la consola, que de Cumulus...

A alguno más os ha ocurrido con esta configuración?

Gracias!

4
Incorporados más sensores y niveles de batería de los WH40, WS68, WS80, WN32, WN32P, WN57, y de los niveles de batería de algunas consolas como WS3900 y WN1900

El fichero se actualiza ahora al principio de cada hora.
5
Actualizado.

Se ha incorporado

- La fecha y hora del log extraído de Meteoclimatic
- El valor de cada variable, tanto en las unidades originales, como su conversión a sistema métrico si fuera necesario.

6
Ecowitt y todos los clones Fine Offset / Re:Estaciones Fine Offset a precios interesantes
« Último mensaje por jantoni en 12 de Julio de 2025, 00:32:56 »
En Amazon

GW2000+WS69

129,49€

7
Cumulus y Cumulus MX / Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Último mensaje por GeraltLK en 11 de Julio de 2025, 22:40:30 »
Hola de nuevo

Como decía, no se que pasa con las imagenes de raspberry que la wifi va y viene hasta que se bloquea todo en mis raspi zero 2W, he probado con otro router e incluso con otra raspi zero 2W que pedí, etc y pasaba igual. He estado una semana entera con mis escasos conocimientos intentando ver porque sucede esto.

Así que tomé la decisión de probar otra imagen. Mirando, recomendaban mucho DietPi, que viene a ser la misma imagen Lite oficial que indicas en el tutorial pero con distintos servicios y programas "eliminados pero optativos" de ahí lo de "Diet", vamos una imagen más liviana en carga tanto para el procesador como para la ram de estas placas. Y tras instalarla (lo más "lioso" es quizás indicar desde un par de archivos las contraseñas para el SSH y la red wifi a la que conectarse que desde la de imagen raspi oficial se hacía en el configurador de la imagen antes de grabar la tarjeta sd), funciona de maravilla y cierto es que la veo más "fresca" en cuanto a temperaturas mismamente.

Como dije, trae ciertas cosas desactivadas o sin instalar. Ya tuve en cuenta precisamente eso y entre las opciones que incluye DietPi para instalar y que tuve que instalar es cambiar el servidor SSH (el que traía no permite transferencia de archivos desde mi escritorio) o instalar Python3. Todo eso ya lo hice.

Como puse, siguiendo este mismo tutorial instalé todo, funcionando CumulusMx a la perfección durante 3 días seguidos y generando correctamente la plantilla meteoclimatic.html.

El problema vino al llegar al paso de enviar a meteoclimatic. No enviaba y no sabía por qué.

El script manualmente funcionaba pero desde cron nada de nada. Buscando aquí y allá lo que hice primero fue agregar en cron que me generara un log al script, pero ni log ni leches, así que desde luego algo pasaba y era que cron no se ejecutaba como se hacía en la imagen de raspi oficial. Justo ahí me di cuenta de lo que ponía en la parte de arriba:



Al ejecutar en este caso el dietpi-cron salían una serie de opciones


Yo aquí entendí que esto es cuando se activa cron para los distintos scripts por minutos, horarios, diarios, mensuales, etc, es decir cuando debe revisar si tiene algún nuevo script. Como se ve en la imagen hay establecidas ejecuciones para todos menos justamente para los scripts con intervalos de minutos como es el de meteoclimatic.py, por lo que los scripts "por minutos" directamente estaban desactivados. En DietPi debe ser otra de las opciones desactivadas para liberar trabajo.

Como solo iba a tener ese script y era cada 5 minutos pues le puse 5, pero probe a poner 1 y realmente el script de meteoclimatic luego sigue la pauta establecida de cada 5, pero cron se iniciaba cada minuto para comprobar si había algo que hacer, así que buena gana. Incluso probé cada 30 minutos e igualmente el script de meteoclimatic se ejecuta igual cada 5 minutos. Yo entiendo que cron se activa cada 30 minutos, ve que tiene una tarea asignada que hacer cada 5 minutos y la ejecuta en ese intervalo. Lo de cada 30 minutos supongo es para ver si se le ha agregado alguna nueva tarea "por minutos". Vamos eso es lo que pienso. No se si estoy en lo cierto.

Y tras eso, funcionó o eso creía. El log me devolvió esto:

/bin/dash: 1: /root/meteoclimatic.py: not found

De nuevo a buscar solución, aunque en este caso fue fácil.

Tuve que añadir la ruta a python3 en la tarea de cron:

1-59/5 *   * * *   root   /usr/bin/python3 /root/meteoclimatic.py >> /root/log.txt 2>&1


Y tras eso, el log ya mostraba "envío aceptado" y al poco los datos aparecía en en meteoclimatic para la primera estación  plau2

De momento no la tengo activa porque ahora voy a probar a hacer las dos instancias para la segunda estación. Espero que ya sabiendo todo esto no tenga más problemas.


EDIT: De hecho ya he configurado la segunda instancia sin problemas y funcionando de maravilla.


8
A modo experimental y viendo si puede ser de alguna utilidad en un futuro, he preparado una pequeña utilidad exclusiva para las estaciones Ecowitt.

La utilidad consiste en una dirección web en la que se incluye la Dirección MAC de tu Consola o Gateway Ecowitt, Froggit, Sainlogic, etc y el servidor te responde con los últimos datos recibidos en un fichero de log que se actualiza una vez cada hora (en el minuto 21 de cada hora)

La dirección MAC, insisto, es la de la consola/gateway, no la del router, ni la del ordenador.

Podéis encontrar la MAC en la APP WSView, la APP EcowitT y en Ecowitt.net



La URL es:

https://ecowitt.jantoni.synology.me/passkey.php?mac=

Y tendréis que añadir al final la dirección MAC de vuestra consola o gateway.

ESTO SOLO ES VÁLIDO SI ENVÍAIS DATOS POR EL PROTOCOLO ECOWITT

El resultado será algo como esto:

9
Cumulus y Cumulus MX / Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Último mensaje por jantoni en 10 de Julio de 2025, 00:09:28 »
No dices si has editado /etc/crontab para ejecutar el script regularmente.

¿Y por qué utilizas DietPi?

¿Sabes las diferencias entre DietPi y RaspOS? ¿Sabes si DietPi lleva incluido Python3?

¿Has probado a ejecutar el script de forma manual?

¿Has comprobado si Cumulus genera la plantilla regularmente?

Perdona, pero no sé por qué tocáis lo que funciona

Por otro lado, no sé a que estación te refieres, bajo tu nombre aparecen 2 estaciones....y ambas están desactivadas. Por mucho que envíes datos, cuando funcione, no se va a actualizar la estación en Meteoclimatic (aunque no, no se han recibido datos, se vería en la ventana "última actualización"

siento decirte que no conozco en absoluto DietPi, por lo que no te puedo ayudar.

Solo hago preguntas de por donde pueden ir los tiros.

Suerte
10
Cumulus y Cumulus MX / Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Último mensaje por GeraltLK en 09 de Julio de 2025, 22:25:48 »
Sigo con mis pruebas.

En su momento puse que se me había fastidiado el módulo wifi, pero nada más lejos de la realidad. Seguimos haciendo pruebas y parece que los problemas con la conexión wifi es solo con la imagen de raspberry.

He probado a instalar DietPi + CumulusMx y ya lleva dos días funcionando a la perfección, sin problemas de conexión wifi. Es que es rarísimo, es poner la imagen de raspberry y empieza a tener problemas de conexión a los pocos minutos. He probado incluso a cambiar de router y lo mismo. Y me pasa con otra Raspberry Pi zero 2W...

Pero bueno, eso aparte.

Como digo puse DietPi y después seguí esta misma guía para instalar CumulusMx y lleva dos días funcionando a la perfección. El archivo meteoclimatic.html se genera cada 5 minutos a las mil maravillas.

El problema lo tengo a la hora de subir datos a meteoclimatic (es decir el último paso de la guía), no consigo que se suban y no se que puede ser.

Descargo ambos archivos (el .ini y el .py) que en esta imagen se descargan en /root (que es el directorio principal)

Los edito tal como pone en la guía indicando exacta y correctamente las rutas del resto de archivos, autorizo a que el archivo .py se ejecute y tras esperar a ver si meteoclimatic recibe datos, nada de nada.  :(

Ya he probado incluso a mover esos archivos fuera de esa ruta a otra (modificando luego las mismas también en los archivos, etc) y nada, tampoco me sube nada a meteoclimatic.

¿Alguna cosa que se me escape?
Páginas: [1] 2 3 ... 10