Yo pienso que el hecho de que se mencione o no a Meteoclimatic es lo de menos. Lo que me pregunto es si se usan nuestros datos para elaborar predicciones. Alguna cadena de televisión, radio o agencia meteorológica los usa sistemáticamente?
Desde el momento en que son públicos son accesibles para cualquiera. El uso que pueda dárseles ya es otra cosa. Tengo por seguro que se usan; para predicciones, para estudios climatológicos o estadísticos, para mapas, para elaborar modelos predictivos... Hay diversos sitios web que monitorizan los datos de Meteoclimatic para sus propios fines... En fin, son públicos y aunque sujetos a una licencia de Creative Commons no siempre se respeta eso.
Conocemos ya bastantes casos de publicaciones académicas de cierta calidad que usan los datos de Meteoclimatic, y que al menos lo acreditan, lo advierten. Tal vez otros lo hagan sin citar la fuente, no lo sé.
A veces el uso se hace con todas las de la ley, y para beneficio público y muy generosamente, como en este caso (por lo demás el autor tiene su propia estación en Meteoclimatic):
https://climaenmapas.blogspot.com/p/tobs012021.htmlOtras veces...a saber.
Pero es lo que yo digo: el GFS no se hace solo.