Está explicado en otros hilos, pero resumiendo mucho.
Si solo se trata de pasar los archivos mensuales, no debieras tener problemas. Van tal cual. Copias los que te falten y debiera de funcionar sin problemas. Pero... cuidado, porque cuando instalaste MX, si lo hiciste desde cero, sin tener en cuenta los archivo .INI de Cumulus1, puede ser que no te lea archivos con fecha anterior a la de instalación.
Creo recordar haber leído algo de eso.
Lo ideal sería hacer la instalación desde cero, pero para no perder ningún dato tienes dos opciones.
Hacer una instalación limpia de MX, modificando los archivos .INI de Cumulus1, cambiando las comas por los puntos. Cargar los datos de la carpeta DATA de Cumulus1 en la DATA de MX, como se explicó en su día, y si no has tenido funcionando Cumulus1 desde que iniciaste MX, rellenar los datos con los que tengas ahora en MX.
Es más complicado explicarlo que hacerlo.
Lo ideal es hacerlo así. Para que te hagas una idea, llevo 10 años queriendo migrar todo a MX, ahora ya a la V4, y no hay manera. Sobre todo porque tengo que cambiar la página WEB y no tengo tiempo de hacerlo.
Así que sigo usando el Cumulus1 para la web y Meteoclimatic, y el MX para el resto de web a las que envío datos.
¿Por que al resto sí? Porque no tienen históricos y puedes mandar casi cualquier cosa y se lo tragan. Meteoclimatic, por suerte, no.