Autor Tema: Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero  (Leído 38201 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.519
  • Hay más tontos que botellines
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #210 en: 12 de Octubre de 2024, 10:19:25 »
Hola Brange.

Con los datos que das no podemos siquiera empezar a pensar en un motivo.

Tendrás que detallarlo mejor......y dado que no es un problema derivado de lo explicado en este hilo, por favor, abre otro hilo para explicar con detalle lo que ocurre.

|Consolas y Gateways|Bloques de Sensores Exterior|Sensores Independientes|Sensores Auxiliares|Gestión|
|Davis Vantage Vue|ISS Davis Vantage Vue|WH41|Sensor Presión BMP390|Rock64 + 3 Weewx simultáneos|
|Ecowitt GW1000|WH65|3 X WN31|Nova PM SDS011||
|Ecowitt GW2000|WS90|WN32|HONEYWELL HPMA115S0-TIR||
|Ecowitt WH2650||Pluviómetro WH40|||

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.384
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #211 en: 14 de Octubre de 2024, 19:04:00 »
Buenas noches, llevo 3 meses que no he tenido ningún problema con la raspberry pi zero w, pero llevo una semana que no sé porqué la rasp se bloquea, no envía datos y tengo q reiniciarla para que vuelva a enviar. Sabeis a que es debido? Gracias!

Esta pregunta está respondida en el foro de "Ordenadores".  Por favor, evitad siempre preguntar en más de un sitio.

Si se pregunta en uno y no responden, puede ser que nadie sepa la respuesta, que nadie lo haya leído o que nadie quiera responder. No van a mejorar los resultados por preguntar más veces.

Gracias.
                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado Brange

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 155
    • Hp2564 Wittboy Pro + WH40
  • Estación: ESCAT0800000008849C
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #212 en: 27 de Octubre de 2024, 17:57:29 »
Buenas tardes, en el tutorial esta configurado para que funcione la rasp por la wifi pero por ethernet??son los mismos pasos a seguir? o cambian? gracias!

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.519
  • Hay más tontos que botellines
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #213 en: 27 de Octubre de 2024, 18:24:32 »
Es similar, pero no es idéntico. Como se dijo el tutorial partía de la base que se iba a hacer con wifi

En realidad, teóricamente, no cambia nada, ya que la Raspi si detecta conexión por ethernet será la que use por defecto.

Y digo teóricamente, porque se probó con una Raspi Zero W, que no tiene conexión ethernet.

El presupuesto no llega para todo :( :( :( :( :( :(

« Última modificación: 27 de Octubre de 2024, 18:27:02 por jantoni »
|Consolas y Gateways|Bloques de Sensores Exterior|Sensores Independientes|Sensores Auxiliares|Gestión|
|Davis Vantage Vue|ISS Davis Vantage Vue|WH41|Sensor Presión BMP390|Rock64 + 3 Weewx simultáneos|
|Ecowitt GW1000|WH65|3 X WN31|Nova PM SDS011||
|Ecowitt GW2000|WS90|WN32|HONEYWELL HPMA115S0-TIR||
|Ecowitt WH2650||Pluviómetro WH40|||

Desconectado Brange

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 155
    • Hp2564 Wittboy Pro + WH40
  • Estación: ESCAT0800000008849C
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #214 en: 27 de Octubre de 2024, 21:42:25 »
ok, lo interaré probar y a ver que sale. Si me funciona os lo digo!
Pd: todavia sigo aún encabezonada con la rasp...pero lo conseguiré 8)

Desconectado jaryo

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 99
  • Estación: ``Mi estación-ESAND1400000014550A´´
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #215 en: 30 de Noviembre de 2024, 19:48:42 »
Buenas tardes.
Tengo cumulusMx en las raspi. Se me instalo en /opt/CumulusMX. y en este directorio no me deja copiar nada con el programa de ssh.
En /home/xxxxxx/ si me deja pero no ejecuta la plantilla.
Cumulus si que me funcina
¿donde hay que compiar meteoclimaticT.html?

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.519
  • Hay más tontos que botellines
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #216 en: 01 de Diciembre de 2024, 09:15:10 »
Usa sudo delante del comando que estés usando
|Consolas y Gateways|Bloques de Sensores Exterior|Sensores Independientes|Sensores Auxiliares|Gestión|
|Davis Vantage Vue|ISS Davis Vantage Vue|WH41|Sensor Presión BMP390|Rock64 + 3 Weewx simultáneos|
|Ecowitt GW1000|WH65|3 X WN31|Nova PM SDS011||
|Ecowitt GW2000|WS90|WN32|HONEYWELL HPMA115S0-TIR||
|Ecowitt WH2650||Pluviómetro WH40|||

Desconectado jaryo

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 99
  • Estación: ``Mi estación-ESAND1400000014550A´´
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #217 en: 01 de Diciembre de 2024, 12:26:00 »
No entiendo jantoni, para meter el archivo de la plantilla de meteoclimatic utilizo segun tu tutorial el programa, Bittvise ssh pero como dije mas arriba no me deja copiarlo, donde quires que utilice sudo?

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.519
  • Hay más tontos que botellines
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #218 en: 01 de Diciembre de 2024, 19:21:47 »
Pues no recuerdo en tutorial bien y ahora estoy de viaje

Si tienes problemas sube el fichero a ti directorio personal y luego

sudo cp archivo_origen archivo_destino

Eso lo tendrás que hacer desde una ventana de terminal

Siento no ser más explícito, estoy de vacaciones *+*
|Consolas y Gateways|Bloques de Sensores Exterior|Sensores Independientes|Sensores Auxiliares|Gestión|
|Davis Vantage Vue|ISS Davis Vantage Vue|WH41|Sensor Presión BMP390|Rock64 + 3 Weewx simultáneos|
|Ecowitt GW1000|WH65|3 X WN31|Nova PM SDS011||
|Ecowitt GW2000|WS90|WN32|HONEYWELL HPMA115S0-TIR||
|Ecowitt WH2650||Pluviómetro WH40|||

Conectado Miquelcat

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 26
  • Estación: ESCAT0800000008777A
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #219 en: 07 de Enero de 2025, 21:10:16 »
Hola.

Yo llevo unos meses con la Raspberry Pi enviando datos a Meteoclimatic desde una Sainlogic WS3500. En principio el sistema funciona bien pero al empezar el año he visto que los valores máximos y mínimos, exceptuando los de lluvia, no se han reseteado y sigo con máximos y mínimos de 2024.

La plantilla generada recoge los datos de este modo (con los máximos y mínimos de 2024). He repasado de arriba a abajo todo el tutorial del paso de Atmos a Raspberry Pi para ver si veo donde está el problema pero allí se explica como generar la plantilla pero nada de máximos y mínimos. Entiendo que esto debería poder modificarse en la configuración de Cumulus MX, pero también me la he repasado de arriba a abajo y he sido incapaz de dar con la tecla.

Si genero informe NOAA mensual o anual desde Cumulus, me respeta los valores de este año y no incluye los del 2024. Por eso no entiendo muy bien porqué la plantilla de Meteoclimatic sí que recoge esos datos...

Si alguien se ha encontrado con el mismo problema y ha dado con la solución le agradeceré que me eche una mano...

Gracias de antemano, un saludo y muy buen 2025.


Desconectado GeraltLK

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 91
  • Estación: Jaraíz de la Vera (ESEXT1000000010400A) Jaraíz - Vegas del río Tiétar (ESEXT1000000010400B)
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #220 en: 16 de Enero de 2025, 19:40:21 »
A mi no se que le ha pasado pero tras 7 meses funcionando sin problema ninguno, ayer me di cuenta de que llevaba 2-3 días sin subir datos (me ha pillado con gripe). Reinicié la raspi y parece que volvió a la normalidad, pero esta tarde lo mismo. Pero ya no funciona el reiniciar, es que no aparece ni conectada en el router con lo cual no puedo ver que pasa. Me tocará empezar de cero. Que cosa más rara porque no he tocado nada de nada. O se ha corrompido la SD ella solita o no lo entiendo.

Aunque si lo voy a hacer de cero quizás me anime a la ultima versión, pero no se que tal iría lo de tener dos instancias a la vez.
« Última modificación: 16 de Enero de 2025, 19:41:54 por GeraltLK »

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.519
  • Hay más tontos que botellines
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #221 en: 16 de Enero de 2025, 19:56:00 »
A mi no se que le ha pasado pero tras 7 meses funcionando sin problema ninguno, ayer me di cuenta de que llevaba 2-3 días sin subir datos (me ha pillado con gripe). Reinicié la raspi y parece que volvió a la normalidad, pero esta tarde lo mismo. Pero ya no funciona el reiniciar, es que no aparece ni conectada en el router con lo cual no puedo ver que pasa. Me tocará empezar de cero. Que cosa más rara porque no he tocado nada de nada. O se ha corrompido la SD ella solita o no lo entiendo.

Aunque si lo voy a hacer de cero quizás me anime a la ultima versión, pero no se que tal iría lo de tener dos instancias a la vez.

Pues depende de la Rspberry.....

Si es de las más sencillas, justita, pero funcionará.

Si es de las más potentes, irán silbando y pidiendo más caña *+* *+* *+*

Pero lo primero que hay que mirar es si la Raspi funciona bien o si es de la tarjeta SD.

Una manera rápida de comprobar lo primero es grabando una tarjeta de S.O. estándar y arrancar......si funciona, es cosa de la tarjeta SD......o no *+* *+* *+* *+*

Pero mejor, pásate al foro de ordenadores para mantener el hilo ordenado
|Consolas y Gateways|Bloques de Sensores Exterior|Sensores Independientes|Sensores Auxiliares|Gestión|
|Davis Vantage Vue|ISS Davis Vantage Vue|WH41|Sensor Presión BMP390|Rock64 + 3 Weewx simultáneos|
|Ecowitt GW1000|WH65|3 X WN31|Nova PM SDS011||
|Ecowitt GW2000|WS90|WN32|HONEYWELL HPMA115S0-TIR||
|Ecowitt WH2650||Pluviómetro WH40|||

Desconectado GeraltLK

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 91
  • Estación: Jaraíz de la Vera (ESEXT1000000010400A) Jaraíz - Vegas del río Tiétar (ESEXT1000000010400B)
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #222 en: 09 de Julio de 2025, 22:25:48 »
Sigo con mis pruebas.

En su momento puse que se me había fastidiado el módulo wifi, pero nada más lejos de la realidad. Seguimos haciendo pruebas y parece que los problemas con la conexión wifi es solo con la imagen de raspberry.

He probado a instalar DietPi + CumulusMx y ya lleva dos días funcionando a la perfección, sin problemas de conexión wifi. Es que es rarísimo, es poner la imagen de raspberry y empieza a tener problemas de conexión a los pocos minutos. He probado incluso a cambiar de router y lo mismo. Y me pasa con otra Raspberry Pi zero 2W...

Pero bueno, eso aparte.

Como digo puse DietPi y después seguí esta misma guía para instalar CumulusMx y lleva dos días funcionando a la perfección. El archivo meteoclimatic.html se genera cada 5 minutos a las mil maravillas.

El problema lo tengo a la hora de subir datos a meteoclimatic (es decir el último paso de la guía), no consigo que se suban y no se que puede ser.

Descargo ambos archivos (el .ini y el .py) que en esta imagen se descargan en /root (que es el directorio principal)

Los edito tal como pone en la guía indicando exacta y correctamente las rutas del resto de archivos, autorizo a que el archivo .py se ejecute y tras esperar a ver si meteoclimatic recibe datos, nada de nada.  :(

Ya he probado incluso a mover esos archivos fuera de esa ruta a otra (modificando luego las mismas también en los archivos, etc) y nada, tampoco me sube nada a meteoclimatic.

¿Alguna cosa que se me escape?
« Última modificación: 09 de Julio de 2025, 22:34:47 por GeraltLK »

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.519
  • Hay más tontos que botellines
    • meteorivas.es
  • Estación: ESMAD2800000028522A
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #223 en: 10 de Julio de 2025, 00:09:28 »
No dices si has editado /etc/crontab para ejecutar el script regularmente.

¿Y por qué utilizas DietPi?

¿Sabes las diferencias entre DietPi y RaspOS? ¿Sabes si DietPi lleva incluido Python3?

¿Has probado a ejecutar el script de forma manual?

¿Has comprobado si Cumulus genera la plantilla regularmente?

Perdona, pero no sé por qué tocáis lo que funciona

Por otro lado, no sé a que estación te refieres, bajo tu nombre aparecen 2 estaciones....y ambas están desactivadas. Por mucho que envíes datos, cuando funcione, no se va a actualizar la estación en Meteoclimatic (aunque no, no se han recibido datos, se vería en la ventana "última actualización"

siento decirte que no conozco en absoluto DietPi, por lo que no te puedo ayudar.

Solo hago preguntas de por donde pueden ir los tiros.

Suerte
« Última modificación: 10 de Julio de 2025, 08:28:38 por jantoni »
|Consolas y Gateways|Bloques de Sensores Exterior|Sensores Independientes|Sensores Auxiliares|Gestión|
|Davis Vantage Vue|ISS Davis Vantage Vue|WH41|Sensor Presión BMP390|Rock64 + 3 Weewx simultáneos|
|Ecowitt GW1000|WH65|3 X WN31|Nova PM SDS011||
|Ecowitt GW2000|WS90|WN32|HONEYWELL HPMA115S0-TIR||
|Ecowitt WH2650||Pluviómetro WH40|||

Desconectado GeraltLK

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 91
  • Estación: Jaraíz de la Vera (ESEXT1000000010400A) Jaraíz - Vegas del río Tiétar (ESEXT1000000010400B)
Re:Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
« Respuesta #224 en: Ayer a las 22:40:30 »
Hola de nuevo

Como decía, no se que pasa con las imagenes de raspberry que la wifi va y viene hasta que se bloquea todo en mis raspi zero 2W, he probado con otro router e incluso con otra raspi zero 2W que pedí, etc y pasaba igual. He estado una semana entera con mis escasos conocimientos intentando ver porque sucede esto.

Así que tomé la decisión de probar otra imagen. Mirando, recomendaban mucho DietPi, que viene a ser la misma imagen Lite oficial que indicas en el tutorial pero con distintos servicios y programas "eliminados pero optativos" de ahí lo de "Diet", vamos una imagen más liviana en carga tanto para el procesador como para la ram de estas placas. Y tras instalarla (lo más "lioso" es quizás indicar desde un par de archivos las contraseñas para el SSH y la red wifi a la que conectarse que desde la de imagen raspi oficial se hacía en el configurador de la imagen antes de grabar la tarjeta sd), funciona de maravilla y cierto es que la veo más "fresca" en cuanto a temperaturas mismamente.

Como dije, trae ciertas cosas desactivadas o sin instalar. Ya tuve en cuenta precisamente eso y entre las opciones que incluye DietPi para instalar y que tuve que instalar es cambiar el servidor SSH (el que traía no permite transferencia de archivos desde mi escritorio) o instalar Python3. Todo eso ya lo hice.

Como puse, siguiendo este mismo tutorial instalé todo, funcionando CumulusMx a la perfección durante 3 días seguidos y generando correctamente la plantilla meteoclimatic.html.

El problema vino al llegar al paso de enviar a meteoclimatic. No enviaba y no sabía por qué.

El script manualmente funcionaba pero desde cron nada de nada. Buscando aquí y allá lo que hice primero fue agregar en cron que me generara un log al script, pero ni log ni leches, así que desde luego algo pasaba y era que cron no se ejecutaba como se hacía en la imagen de raspi oficial. Justo ahí me di cuenta de lo que ponía en la parte de arriba:



Al ejecutar en este caso el dietpi-cron salían una serie de opciones


Yo aquí entendí que esto es cuando se activa cron para los distintos scripts por minutos, horarios, diarios, mensuales, etc, es decir cuando debe revisar si tiene algún nuevo script. Como se ve en la imagen hay establecidas ejecuciones para todos menos justamente para los scripts con intervalos de minutos como es el de meteoclimatic.py, por lo que los scripts "por minutos" directamente estaban desactivados. En DietPi debe ser otra de las opciones desactivadas para liberar trabajo.

Como solo iba a tener ese script y era cada 5 minutos pues le puse 5, pero probe a poner 1 y realmente el script de meteoclimatic luego sigue la pauta establecida de cada 5, pero cron se iniciaba cada minuto para comprobar si había algo que hacer, así que buena gana. Incluso probé cada 30 minutos e igualmente el script de meteoclimatic se ejecuta igual cada 5 minutos. Yo entiendo que cron se activa cada 30 minutos, ve que tiene una tarea asignada que hacer cada 5 minutos y la ejecuta en ese intervalo. Lo de cada 30 minutos supongo es para ver si se le ha agregado alguna nueva tarea "por minutos". Vamos eso es lo que pienso. No se si estoy en lo cierto.

Y tras eso, funcionó o eso creía. El log me devolvió esto:

/bin/dash: 1: /root/meteoclimatic.py: not found

De nuevo a buscar solución, aunque en este caso fue fácil.

Tuve que añadir la ruta a python3 en la tarea de cron:

1-59/5 *   * * *   root   /usr/bin/python3 /root/meteoclimatic.py >> /root/log.txt 2>&1


Y tras eso, el log ya mostraba "envío aceptado" y al poco los datos aparecía en en meteoclimatic para la primera estación  plau2

De momento no la tengo activa porque ahora voy a probar a hacer las dos instancias para la segunda estación. Espero que ya sabiendo todo esto no tenga más problemas.


EDIT: De hecho ya he configurado la segunda instancia sin problemas y funcionando de maravilla.


« Última modificación: Ayer a las 22:43:25 por GeraltLK »