Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL
COMPRA PLUVIOMETRO HELLMANN 200MM
meteofuen:
Os sigo mostrando las cosas, están pruebas esta ratificadas desde hace años por Meteoclimatic y a día de hoy también las compruebo como podéis ver.
En la imagen podeis ver 4 probetas.De izquierda a derecha ( 2 probetas de cristal y 2 probetas oficiales de Aemet.)
Las pruebas dan los siguientes resultados:
Probeta de cristal mal graduada Probeta oficial Aemet
2,0 mm 2.8 mm
2.5 mm 2.2 mm
3,0 mm 3.8 mm
4,0 mm 3.7 mm
4.5 mm 4.2 mm
7,0 mm 6.8 mm
Podeis ver que la probeta cristal esta mal graduada. Y eso que hace años el vendedor me envió otra probeta que seguía teniendo los mismo fallos por eso tengo 2 de cristal.
En cuanto a las probetas de Aemet están ajustadas al milímetro, son 2 modelos diferentes con leves retoques, me gusta mas la que lleva la base reforzada, aunque no lleve en la boca la pequeña mueca para facilitar el vaciado del agua.
El precio de la probeta de Aemet Homologada oscila entre los 20-40€ dependiendo del proveedor.
B.Santiago:
Enlazar a otros foros, o a otros sitios distintos de Meteoclimatic es una práctica que puede resultar muy conveniente.
Pero no hace ninguna falta copiar aquí fotos de otros foros. Más aún cuando se trata de foros y de imágenes bien conocidos.
Además, no sé qué opinarían sus autores del uso que se está haciendo de ellas.
Lo mínimo es citar la fuente, decir quién es el autor de la foto, o de dónde la hemos tomado.
Para que nadie piense que son de nuestra propiedad, vamos.
Para que nadie pueda pensar que nos estamos apropiando (aún sin querer) de cosas que no nos pertenecen.
meteofuen:
Sigo con el pluviometro de policarbonato desde el pasado día 22 estoy efectuando pruebas de evaporación y condensación en el pluviómetro Hellmann de policarbonato.
Llene la vasija con 5,0mm desde ese día lo he ido mirando cada 24 horas y no a perdido ninguna 0,1mm, ni la vasija a tenido signos de condensación ni evaporación. Os muestro las fotos:
Vasija.
Porque en los Hellmann de 200mm(Tanto clásico como de policarbonato) no se produce condensación en las paredes y la evaporación es minima.
Pues la explicación es sencilla , el vaso inferior del pluviómetro donde se introduce la vasija se queda como cámara de aire totalmente cerrado y no tiene contacto directo con el sol el agua caída en dentro de la vasija.
meteofuen:
--- Cita de: B.Santiago en 28 de Diciembre de 2016, 18:09:30 ---Enlazar a otros foros, o a otros sitios distintos de Meteoclimatic es una práctica que puede resultar muy conveniente.
Pero no hace ninguna falta copiar aquí fotos de otros foros. Más aún cuando se trata de foros y de imágenes bien conocidos.
Además, no sé qué opinarían sus autores del uso que se está haciendo de ellas.
Lo mínimo es citar la fuente, decir quién es el autor de la foto, o de dónde la hemos tomado.
Para que nadie piense que son de nuestra propiedad, vamos.
Para que nadie pueda pensar que nos estamos apropiando (aún sin querer) de cosas que no nos pertenecen.
--- Fin de la cita ---
Buenas Santiago.
Si no crees que son mis fotos, te digo que no me apropio de nada y que estoy registrado en varios foros. Y que tengo todos los pluviómetros que cito y realizo las pruebas. y las fotos las hago en casa. Como puedes ver es la misma manta. en todas las fotos.
Si tienes alguna duda podemos hablar por teléfono y e-mail, estaría encantado.
Un saludo.
meteofuen:
Mañana voy a seguir con la pruebas del Hellmann de 120mm En evaporación y condensación.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa