Hardware > Bricometeo
Garita artesana. Posibles variaciones.
Javier M:
Hola, ya me he decidido a hacer una garita artesana para mi Fine Offset comprobado que la original da errores en las temperaturas los días soleados, que por aquí son la gran mayoría.
He leído con atención el documento de la wiki, que está muy bien, y se me ocurren algunas posibles variaciones. A ver qué os parecen.
Se dice que lo que se trata es de dar opacidad a los platos, para ello aparte de comprar unos platos lo más opacos posibles, habla de pintarlos de blanco. ¿Qué os parece que para darle más opacidad al plato, primero darle dos o tres manos de negro y luego recubrirlo de otras dos o tres de blanco? Exteriormente reflejaría lo mismo la radiación ya que sería blanco pero la que pudiera atravesar la capa de blanco tendría más dificultad para pasar al interior. ¿Os parece correcto o puede haber alguna pega?.
Lo otro que se me ocurre es para no tener que enmasillar los rebordes de los platos, que no sé si con el tiempo se podría ir la masilla, pues en vez de eso, simplemte hacerle a los platos en lo más profundo del reborde cuatro o cinco pequeños agujeros por los que evacuaría el agua. ¿Qué os parece?.
Un saludo
zapal:
Hola Javier, te doy mi punto de vista sombre ambas cuestiones ya que asi lo pides;
Referente al tema de pintar los platos de negro y luego dar manos de blanco creo que tienes un concepto algo confuso sobre el tema. Cuando lo pintas de blanco lo que haces es que todo el espectro de luz se refleje y por tanto mas tanto porciento de la energia se vera reflejada y no afectara al sensor. Si lo pintas de negro y luego de blanco lo unico que consigues es que la parte de luz que no es reflejada en un inicio quede atrapada si o si en la capa del negro, ya que este color no repele ningun color. La opacidad se la da el plato de plastico, que creeme que con la cantidad que son, superpuestos como estan y de color blanco ya son mas que suficiente para aliviar de calor inecesario al sensor.
Por otro lado lo del tema de enmasillar los bordes lo veo una solucion bastante elegante frente a la que propones. A la que tu propones le veo una pega, y es que las gotas del rocio pesan realmente poco, con las gotas de lluvia no tendras problema, porque caen de arriba y no tienden a "rebordear" el plato y estancarse ahi a menos que haya una densidad grande. Pero las nieblas intensas 100% humedad depositaran en el reborde de tus platos una fina capa de agua que creeme que a menos que le soples o sacudas la garita no se caen, por mas agujeros que hagas.
Es mi opinion, y como pasa en la vida siempre hay puntos de vista e incluso errores, pero bueno, mi punto de vista esta hecho :D .
Un saludo y animo con el proyecto.
Ubik:
Yo, hasta que hice las de madera, ( la que se ve en la wiki), hice varias de platos, y creo que con los agujeros es suficiente, eso sí, al menos 6 y como poco de 6 mm cada uno, la última la tuve así bastante tiempo y no desdecía del resto de estaciones cercanas en los valores de humdad.
Javier M:
--- Cita de: zapal en 29 de Diciembre de 2016, 18:49:41 ---Hola Javier, te doy mi punto de vista sombre ambas cuestiones ya que asi lo pides;
--- Fin de la cita ---
Hola Zapal, gracias por responder a mi pregunta. Siempre es interesante compartir puntos de vista, esto enriquece al foro, sin duda.
Entiendo lo que quieres decir sobre el calor. Pero en la wiki se dice claramente que debemos comprobar antes de pintar que los platos son lo más opacos posible, que lo pongamos bajo una fuerte luz, o el sol y comprobemos la luz que pase, cuanto menos luz pase a través, dice que mejor y luego ya pintarlos de blanco. Así que yo entiendo que si pintamos de negro un par de capas es lo más opaco que podemos dar a la garita y luego eso sí, unas buenas capas exteriores de blanco para intentar que penetre lo menos. No sé, a lo mejor no es tanto la mejora pero en teroía entiendo que sería mejor.
Respecto a lo que dices de las gotas de rocío tampoco lo veo muy claro, si no escurren, lo mismo no escurren con enmasillado que sin él, así que creo que en los dos casos la garita se quedaría cubierta con finas gotas de agua.
Como te digo, muchas gracias por tu respuesta.
Un saludo
Ubik:
No hace falta que la pintes de negro, pero sí que uses una buena imprimación para plásticos, ya que si no, en pocos meses se empezará a levantar la pintura. Lo fundamental es que encuentres unos platos buenos, que ya sean lo más opacos posibles.
A lo que se refiere Zapal, es que en el canal se puede acumular más agua con los agujeros que si se recubre el canal con la masilla, pero bueno, repito que si se hacel los suficientes ( mínimo 6) y de 6 mm no debe de haber problemas, menos diámetro impediría que desaguasen debido a la tensión superficial del agua, pero con esas medidas funciona.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa