Hardware > Bricometeo

Garita artesana. Posibles variaciones.

<< < (2/3) > >>

Javier M:

--- Cita de: Ubik en 29 de Diciembre de 2016, 23:09:55 ---No hace falta que la pintes de negro, ..........

--- Fin de la cita ---

Gracias Ubik por tus respuestas. He conseguido dos tipos de platos, uno es de 23 cm y como se ve tiene un reborde muy pronunciado y se hace necesario una de las dos cosas, ya que ahí se acumula cantidad de agua. Yo soy de tu opinión de que con unos agujeros es suficiente. Muy buena tu observación sobre la tensión superficial, no había caído.

Pero me parece que no voy a hacer la garita con esos platos, esta tarde he encontrado unos de 18 cm con un reborde mucho más pequeño y por lo tanto acumulará menos agua. Le haré los agujeros de todos modos.

Y por lo que más me he decidido por estos últimos es por la inclinación de la pared. En el primero se ve como debe de tener unos 45º de inclinación con lo que mirando desde abajo es muy dificil que no se vea casi todo el plato de arriba. Para que no se vea hay que juntarlos muchísimo. en el segundo se ve que las paredes deben de tener una inclinación de 75º o así. Con lo cual hay que superponer mucho menos los platos. Son más pequeños pero como el sensor de la FO es muy estrecho creo que sobrará mucho espacio aún.

Bueno, muchas gracias a los dos.

Ubik:
Pues yo te diría que mejor el primer plato, aunque te parezca lo contrario. Luego lo explico.

Javier M:

--- Cita de: Ubik en 30 de Diciembre de 2016, 07:49:50 ---Pues yo te diría que mejor el primer plato, aunque te parezca lo contrario. Luego lo explico.

--- Fin de la cita ---

Vale, cuando tengas un rato me lo explicas.

De todos modos esto va muy lento,  los inconvenientes de no ser manitas, no tener las herramientas adecuadas ni el sitio. Ayer corté algún trozo de tubo para ir probando y me salió fatal, torcidos. Así que tengo que buscarme herramientas o algún amigo mañoso.

Saludos

Ubik:
El problema de ese plato con tan poca inclinación, es precisamente ese, que es demasiado recto, es cierto lo que dices, aun entregando menos, tapan mejor, pero, . . el problema es que van a quedar demasiado cerca las paredes de los distintos platos dificultando la circulación del aire.

Sea con ventilador ( tiro forzado ) o sin él ( estático ), nos interesa que la entrada de aire sea lo más amplia posible  y cuanto menos inclinadas sean las paredes más juntas nos van a quedar.

Adjunto un pequeño boceto hecho deprisa y corriendo, para ilustrar un poco o que digo, verás que a igual separación de platos la separación lateral es menor si los laterales de los platos son más verticales.

Con el plato de 23 cms, si le haces un hueco de 6-7 cms de diámetro con que los separes aproximadamente  entre 1,5 y 1,8 cms tienes que ser suficiente para que no se vea desde fuera la cámara de medición.

No recuerdo cuanto los llegué a separar yo pero andaba por ahí.

Javier M:

--- Cita de: Ubik en 30 de Diciembre de 2016, 19:10:34 ---El problema de ese plato con tan poca inclinación, es precisamente ese, que es demasiado recto ....

--- Fin de la cita ---

Si, creo que tienes razón. El sensor tiene 3,5 cm de ancho con lo que un hueco de 6 cm creo que es suficiente. Lo he marcado y efectivamente con los platos de 23 cm el hueco que queda es bastante más ancho que con los de 18 cm. Así que cambio de planes una vez más.

Bueno, de todos modos, esto va lento, así que tengo tiempo para pensar y repensar.

Mientras mis máximás van unos grados más que las estaciones de los alrededores.

Un saludo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa