Autor Tema: Pluviómetro al plato  (Leído 13530 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Telares

  • Visitante
Re:Pluviómetro al plato
« Respuesta #15 en: 26 de Febrero de 2017, 22:23:32 »
Gracias, respecto a la unión me falta ponerle una caja estanca. Para el cable desde que sale del anemómetro hasta el conector hembra hembra tengo tubo de goteo así que me parece muy buena idea. Los 20 metros añadidos ya están entubados. Me faltaría poner las ferritas cosa que no tengo clara. ¿ Hay que poner una pegada a la veleta y otra pegada al sensor? La de arriba quedará entonces al aire ya que no cabe en el tubo de goteo. Podría sellarla con cinta autovulcanizante. Si no, la ferrita de arriba podría ir dentro de la caja estanca, aunque no quede cerca del anemómetro.

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.374
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Pluviómetro al plato
« Respuesta #16 en: 27 de Febrero de 2017, 19:13:21 »
Las ferritas, salvo que Jantoni nos diga lo contrario, lo más cerca posible de las conexiones, a no más de 10 cms. de los extremos.
                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Telares

  • Visitante
Re:Pluviómetro al plato
« Respuesta #17 en: 01 de Marzo de 2017, 14:34:18 »
¿Está bien puesta esta ferrita?