Hardware > Davis Instruments
Davis VP2. La veleta falla algunas veces
MeteotempSB:
Os cuento mi experiencia acerca de este problema de la veleta marcando Norte (360º).
Es un problema que también he sufrido, tenía el mismo problema que vosotros, más o menos hacia la misma hora cada día un buen rato la veleta marcando Norte (360º) , despues de mirar cual podía ser el motivo, probando todos los canales de emisión de datos de la ISS, cambiando la ISS, pensé en un problema de toma de tierra, etc, llegué a la conclusión observando que cada día hacia la misma hora se encendía un calentador de agua eléctrico y llegué a pensar que este era el motivo.
Al final opté por cambiar el anemómetro, desde entonces no he vuelto a tener los problemas de dirección Norte (360º)
Conclusión: Creo que se producen interferencias electromagnéticas a través de los mástiles metálicos donde tenemos los anemómetros instalados en general y cuando estos envejecen se ven más afectados y sobretodo creo que afecta a los nuevos anemómetros de Davis, es un tema que llevo investigando meses o quizás una partida de anemómetros defectuosos de Davis.
El cable del anemómetro es un cable simple de teléfono, es decir no va apantallado por lo tanto creo que cuando este cable comienza a desgastarse las interferencias electromagnéticas podrían actuar con más frecuencia afectando a la dirección del viento.
Esta es mi humilde experiencia, en resumen con anemómetro nuevo lo he resuelto, pero la pregunta es para siempre o volverá algún día con el paso del tiempo? ;)
METEOCHICLANA:
--- Cita de: MeteotempsLH en 22 de Febrero de 2019, 22:12:28 ---Os cuento mi experiencia acerca de este problema de la veleta marcando Norte (360º).
Es un problema que también he sufrido, tenía el mismo problema que vosotros, más o menos hacia la misma hora cada día un buen rato la veleta marcando Norte (360º) , despues de mirar cual podía ser el motivo, probando todos los canales de emisión de datos de la ISS, cambiando la ISS, pensé en un problema de toma de tierra, etc, llegué a la conclusión observando que cada día hacia la misma hora se encendía un calentador de agua eléctrico y llegué a pensar que este era el motivo.
Al final opté por cambiar el anemómetro, desde entonces no he vuelto a tener los problemas de dirección Norte (360º)
Conclusión: Creo que se producen interferencias electromagnéticas a través de los mástiles metálicos donde tenemos los anemómetros instalados en general y cuando estos envejecen se ven más afectados y sobretodo creo que afecta a los nuevos anemómetros de Davis, es un tema que llevo investigando meses o quizás una partida de anemómetros defectuosos de Davis.
El cable del anemómetro es un cable simple de teléfono, es decir no va apantallado por lo tanto creo que cuando este cable comienza a desgastarse las interferencias electromagnéticas podrían actuar con más frecuencia afectando a la dirección del viento.
Esta es mi humilde experiencia, en resumen con anemómetro nuevo lo he resuelto, pero la pregunta es para siempre o volverá algún día con el paso del tiempo? ;)
--- Fin de la cita ---
Ya os contaré cuando me den noticias de Darrera. Lleva allí la estación al completo desde el miércoles.
Mi anemometro también está instalado en un mástil mecánico, y también es de las veletas nuevas.
Piensas que puede tener relación el que el mástil sea metálico?? La verdad que mi mástil lleva instalado desde 2007 cuando tenía mi otra Davis.
Sea lo que sea, es algo que a los de Davis se les está escapando de las manos, y cada vez se estám dando mas casos...
A ver que me dice Darrera...
MeteotempSB:
El anemómetro antiguo me funcionó correctamente más de 8 años, en cambio el modelo nuevo tan solo 2 años y medio, veremos cuanto me dura el que tengo ahora desde el pasado mes de junio.
Llegué a pensar en interferencias pero me decanto más por un fallo en los potenciómetros de las veletas, en estos nuevos modelos por lo que he leído estos no se pueden reparar o cambiar como en los antiguos modelos de anemómetro de Pro2 , cada vez veo más estaciones con el mismo problema, yo lo solucioné con el cambio por un anemómetro nuevo.
MeteotempSB:
Alguna novedad respecto al problema del anemómetro Meteochiclana?
METEOCHICLANA:
Disculpen. Buenos días
El anemometro me cambiaron el potenciómetro del mismo, era lo que fallaba. Desde entonces todo perfecto 🙏
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa