Software > Cumulus y Cumulus MX

Dayfile. Visor muy útil

(1/15) > >>

kocher:
Otro visor para los datos del archivo "dayfile.txt"

Su autor, "Beteljuice" (jugo de escarabajo), tiene algunos de los mejores scripts realizados para Cumulus; además, posee un gran sentido del humor.
El hilo sobre este trabajo, en el Foro de Cumulus, es:

    http://sandaysoft.com/forum/viewtopic.php?f=14&t=11397&hilit=dayfile

Como sabemos, el archivo "dayfile.txt", es creado por cualquier versión de Cumulus, siendo actualizado al cambiar de día.
Este es un práctico "script", que nos permite visualizar los datos de nuestra estación desde el comienzo.

Ventajas:
- Compatible con cualquier versión de Cumulus.
- Colorido. Cada parámetro está dotado de una gradación de colores que destacan de forma muy visual las magnitudes.
- No necesita ser procesado por Cumulus, ya que se basa en los datos de nuestro "dayfile.txt" en nuestra web.
- Permite alternar entre datos diarios o estacionales:

          

- Podemos alternar entre 23 parámetros de nuestra estación.
- Extrae valores de medias, totales, máximos y mínimos.
- Si elegimos la opción "diario" , veremos al final de la tabla, los valores normales de nuestra estación:

   

- Muy rápido. la presentación de los datos es rapidísima.
- Mutilingual. Ahora permite 8 idiomas, pero es muy fácil incluir cualquier otro.
- Cualquier "manitas" puede añadir otras variables.
- Nos permite encontrar de un vistazo, valores erróneos.
- Instalación sencillísima.

Demo:

  http://kocher.es/cumulusMX/betel-dayfilevisor.php?lang=es

Link de descarga:

    http://kocher.es/cajon/Visor-dayfile-allCumulus.rar

Consta de 3 archivos:

1) "betel_dayfile_languages.php". Como su nombre indica, ahí se encuentra el vocabulario de varios idiomas. En este archivo podemos incluir cualquier idioma que queramos.

2) "betel-dayfilevisor.php". Este es el archivo que debemos llamar con nuestro navegador.

3) "betel_readDayfile-test-modif.php". Se encarga de buscar el archivo "dayfile,txt" y extraer los datos. Está ligeramente modificado respecto a la versión original, para poder obtener los valores normales de la estación.
En este archivo, configuramos la dirección relativa en la que se encuentra el archivo "dayfile.txt" respecto a este script: por ejemplo, si lo instalamos en nuestra carpeta de Cumulus:

       

La dirección correcta sería esta:

             
--- Código: --- $dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
--- Fin del código ---

Vamos a las líneas 28 - 38  y editamos dicha dirección:


--- Código: ---$this_file_name = "betel_readDayfile-test-modif.php"; // If you want to change the name of this file, change this TOO !
 $dayfile = './data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url

$field_delimiter = ';';
$date_delimiter = '/';

$buttons = true; // true = button options, false = dropdown options


$show_year_averages = true; // show year(s) averages below daily summary, true / false
$north_hemisphere = true; // Season names: true = 'Winter', 'Spring', 'Summer', 'Autumn' - false = 'Summer', 'Autumn', 'Winter', 'Spring'

--- Fin del código ---





 

jezuleon:
Bueno, como ya dije hace tiempo, de programación de páginas web, cero patatero, he creado mi página web, después de copiar una plantilla y probar muchas cosas que las hacía sin tener muy claro el porqué, pero al final conseguí echar andar mi página web, bueno pues después de probar incorporar este scrips a mi página, no soy capaz, a pesar de que pones que es facilísimo y que seguramente lo será, pero no soy capaz.
Yo tengo un servidor apache en un portátil dedicado a mi estación, y he copiado los 3 archivos en la carpeta de mi portátil donde tengo los archivos de mi página web, he modificado la ruta del archivo betel_readDayfile-test-modif.php en la línea 29, y he puesto donde tengo el archivo dayfile.txt, algo así como C:\Cumulus\data\dayfile.txt y para abrir la página web, escribo la direción www.xxxxxxxxx/betel-dayfilevisor/php y solo me sale una página en negro con un menú en el lateral izquierdo, pero sin ningún tipo de dato.
Me podrías explicar un poco cómo hacerlo, si es muy lioso déjalo ya que como he puesto antes, no se nada de página web.
Muchas gracias de antemano


Se me olvidaba decir, que uso Cumulus, no CumulusMx, y he copiado incluso el archivo dayfile.txt de la carpeta data a la carpeta del servidor, por si acaso no lo lee de la carpeta data, ya digo por probar cosas

jmviper:
Bueno pues yo como me gusta probar casi todo lo que pone kocher ya lo he puesto en la web y va de lujo :)

http://www.meteoprovidencia.es/betel-dayfilevisor.php?lang=es

kocher sólo falta en tu paquete comprimido los estilos (archivo betel_datasummary.css) o sale la página descuadrada y también las imágenes png de los iconos de las estaciones.

jezuleon si pones el archivo dayfile.txt para probar en la carpeta local donde está el visor sería poner en la línea para el dayfile.txt:


--- Código: ---$dayfile = 'dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
--- Fin del código ---

Si tienes servidor web apache para dirigirlo al dayfile.txt de la carpeta data de Cumulus tendrás que modificar el archivo principal de configuración de apache httpd.conf que estará en la carpeta conf. Sería añadir un alias para la carpeta datos de cumulus para que puedas acceder a él.

Por ejemplo sería en un sitio del archivo (más bien al final o por en medio) que no esté entre etiquetas de apertura y cierre poner:

Alias "/cumulus/data" "C:/Cumulus/data"

si se llama así la carpeta de Cumulus guardar archivo y reiniciar apache.
Sería comprobar entonces en el navegador que puedes ver el dayfile.txt yendo a http://www.tudominio/cumulus/data/dayfile.txt y añadir en esa línea de configuración del visor del dayfile:


--- Código: ---$dayfile = '/cumulus/data/dayfile.txt'; // to work correctly this should be a relative address NOT full url
--- Fin del código ---

Seguro que lo pones a funcionar  ;)

saludos

kocher:
Saludos jmviper y jezuleon

¡ Muchas gracias (jmviper) por advertirme de la falta del archivo "betel_datasummary.css"; aquí está el archivo:


--- Código: ---
@charset "UTF-8";

#table_container {
width: 900px;
margin: 0 auto;
font-family: Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size: 10pt;
color: #000;
}

#table_container table {
border:10px solid #DDD;
border-bottom-width: 20px;
-webkit-border-radius: 20px;
-moz-border-radius: 20px;
border-radius: 20px;
border-spacing: 0px 0px;
}

#table_container table td,table th {
background-color:  #00FFFF; /* white - stop 'empty' cells being transparent */
width: 65px;
text-align: right;
padding: 2px 5px 2px 0px;
}

#table_container table th {
background-color:  #; /* was #8490a7 */
}

#table_container .box { outline: 3px solid blue; cursor: pointer;}
#table_container .highlight { background-color: #8499A7; cursor: pointer; color: white;} /* was #F5E0CC , color added */
#table_container .smallfont { font-size: 60%;}
#table_container .zerovalue { color: #999999;}
#table_container .topborder { border-top: 2px solid black;}
#table_container .bottomborder { border-bottom: 2px solid black;}
#table_container .rightborder { border-right: 2px solid black;}
#table_container .center { text-align: center;}

#table_container .nondate {background-color: #DDD;}
#table_container .seasonal1 {border-right: 2px solid black; text-align: center; font-size: 180%;}
#table_container .seasonal2 {text-align: center; font-size: 180%;}
#table_container .seasonal3 {border-right: 2px solid black;}
#table_container .format_note {
text-align: left;
background-color: #DDD;
font-size: 100%;
}

#table_name .table_title {
    padding: 10px;
    border: 2px solid rgb(176, 196, 222);
    border-radius: 10px;
    box-shadow: 2px 2px 2px -1px rgb(176, 196, 222);
}
#table_name {
position: relative; /* new */
top: -10px; /* new */
margin-botton; -10px; /* new */
font-size:28px;
text-align: center;
}

#table_menu {
text-align: center;
margin-bottom: -10px; /* new */
}

#table_menu ul {
list-style-type: none;
font-size: 100%;
font-weight: bold;
margin-left: 0px;
margin-bottom: -10px; /* new */
text-transform: none;
padding: 5px 0px;
}

#table_menu li {
display: inline-block; /* modified */
margin-right: 13px;
margin-bottom: 10px; /* new */
padding: 2px 5px 2px 5px;
border: 1px solid #999999;
background-color: #EDEDEB;
border-radius: 5px;
-moz-border-radius: 5px;
box-shadow: 1px 1px 1px #B0C4DE;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
font-size: 10pt;
}

#table_menu li:hover{
box-shadow: 6px 6px 6px #FFFF00;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
}

#table_menu .picked {
box-shadow: 5px 5px 5px #00FFFF;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
}

#table_menu a { text-decoration: none; color: #333333;}
#table_menu a:hover { color: #0000FF;}
#table_year { width: 80px;}

#table_container select {
    padding:3px;
    margin: 0;
    -webkit-border-radius:4px;
    -moz-border-radius:4px;
    border-radius:4px;

    background: #ffffff;
    color:#000;
    border:none;
    outline:none;
    display: inline-block;
    cursor:pointer;
}

/* new */
#gilliam {
position: relative; /* new */
top: -10px; /* new */
}


.meterCont {
    position: relative;
    height: 16px;
}

.meterBar {
    display: block;
    height: 16px;
    background-color: #EFEF10;
    position: absolute;
    overflow: hidden;
    right: 0px;
}

.meterTxt {
    display: block;
    position: absolute;
    right:  0px;
}


--- Fin del código ---

Ya solo queda grabarlo con el nombre "betel_datasummary.css" e instalarlo en la misma carpeta del script.

Jezuleon: ¿ Podrías poner un enlace a tu página ?:

  http://tu-dominio.es//betel-dayfilevisor.php?lang=es

De esa forma podremos ver que es lo que falla.  :D

jezuleon:

--- Cita de: kocher en 08 de Abril de 2017, 21:37:43 ---Saludos jmviper y jezuleon

¡ Muchas gracias (jmviper) por advertirme de la falta del archivo "betel_datasummary.css"; aquí está el archivo:


--- Código: ---@charset "UTF-8";

#table_container {
width: 900px;
margin: 0 auto;
font-family: Verdana, Helvetica, sans-serif;
font-size: 10pt;
color: #000;
}

#table_container table {
border:10px solid #DDD;
border-bottom-width: 20px;
-webkit-border-radius: 20px;
-moz-border-radius: 20px;
border-radius: 20px;
border-spacing: 0px 0px;
}

#table_container table td,table th {
background-color:  #00FFFF; /* white - stop 'empty' cells being transparent */
width: 65px;
text-align: right;
padding: 2px 5px 2px 0px;
}

#table_container table th {
background-color:  #; /* was #8490a7 */
}

#table_container .box { outline: 3px solid blue; cursor: pointer;}
#table_container .highlight { background-color: #8499A7; cursor: pointer; color: white;} /* was #F5E0CC , color added */
#table_container .smallfont { font-size: 60%;}
#table_container .zerovalue { color: #999999;}
#table_container .topborder { border-top: 2px solid black;}
#table_container .bottomborder { border-bottom: 2px solid black;}
#table_container .rightborder { border-right: 2px solid black;}
#table_container .center { text-align: center;}

#table_container .nondate {background-color: #DDD;}
#table_container .seasonal1 {border-right: 2px solid black; text-align: center; font-size: 180%;}
#table_container .seasonal2 {text-align: center; font-size: 180%;}
#table_container .seasonal3 {border-right: 2px solid black;}
#table_container .format_note {
text-align: left;
background-color: #DDD;
font-size: 100%;
}

#table_name .table_title {
    padding: 10px;
    border: 2px solid rgb(176, 196, 222);
    border-radius: 10px;
    box-shadow: 2px 2px 2px -1px rgb(176, 196, 222);
}
#table_name {
position: relative; /* new */
top: -10px; /* new */
margin-botton; -10px; /* new */
font-size:28px;
text-align: center;
}

#table_menu {
text-align: center;
margin-bottom: -10px; /* new */
}

#table_menu ul {
list-style-type: none;
font-size: 100%;
font-weight: bold;
margin-left: 0px;
margin-bottom: -10px; /* new */
text-transform: none;
padding: 5px 0px;
}

#table_menu li {
display: inline-block; /* modified */
margin-right: 13px;
margin-bottom: 10px; /* new */
padding: 2px 5px 2px 5px;
border: 1px solid #999999;
background-color: #EDEDEB;
border-radius: 5px;
-moz-border-radius: 5px;
box-shadow: 1px 1px 1px #B0C4DE;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
font-size: 10pt;
}

#table_menu li:hover{
box-shadow: 6px 6px 6px #FFFF00;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
}

#table_menu .picked {
box-shadow: 5px 5px 5px #00FFFF;
-moz-box-shadow
-webkit-box-shadow
}

#table_menu a { text-decoration: none; color: #333333;}
#table_menu a:hover { color: #0000FF;}
#table_year { width: 80px;}

#table_container select {
    padding:3px;
    margin: 0;
    -webkit-border-radius:4px;
    -moz-border-radius:4px;
    border-radius:4px;

    background: #ffffff;
    color:#000;
    border:none;
    outline:none;
    display: inline-block;
    cursor:pointer;
}

/* new */
#gilliam {
position: relative; /* new */
top: -10px; /* new */
}


.meterCont {
    position: relative;
    height: 16px;
}

.meterBar {
    display: block;
    height: 16px;
    background-color: #EFEF10;
    position: absolute;
    overflow: hidden;
    right: 0px;
}

.meterTxt {
    display: block;
    position: absolute;
    right:  0px;
}
--- Fin del código ---

Ya solo queda grabarlo con el nombre "betel_datasummary.css" e instalarlo en la misma carpeta del script.

Jezuleon: ¿ Podrías poner un enlace a tu página ?:

  http://tu-dominio.es//betel-dayfilevisor.php?lang=es

De esa forma podremos ver que es lo que falla.  :D

--- Fin de la cita ---


http://estacionjezuleon.mooo.com/betel-dayfilevisor.php?lang=es

Esta es la dirección, aunque no he colocado el enlace en la página principal

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa