Software > WeeWX
Toqueteo de la base de datos - Errores, inconsistencias, añadir registros
jmviper:
Hola PacoJavi
Da igual mayúsculas o minúsculas, el problema es que has dado una orden sin cerrarla con punto y coma, así que tendrías que haber puesto select * from archive where rain>0;
De todas formas en lo que te ha salido la línea con ...> indica que no está cerrada la orden y que espera que se la sigas poniendo, así que si ahí le pones el punto y coma y le das a Enter termina la orden y te saca el resultado.
La orden queda mejor así:
select datetime,rain from archive where rain>0;
Eso te sacará la fecha (Unix) y los registros de lluvias superiores a 0. Para ponerlos a 0 tendrás que poner el intervalo en el que quieras que los ponga:
update archive set rain=0.0 where dateTime>fechaunix and dateTime<fechaunix;
fechaunix serán las fechas en hora unix entre las que quieras que la ponga a 0.
También tendrás que poner a 0 el archive_day_rain:
select dateTime,sum from archive_day_rain where sum>0;
y corregir con:
update archive_day_rain set sum=0.0 where dateTime=fechaunix;
también puedes hacerlo con el resto de valores (intensidad de lluvia etc). Para ver los campos que hay ejecuta .schema archive y .schema archive_day_rain (observa que para esas órdenes no hace falta terminar en punto y coma).
Haz copia de BBDD antes por si algo sale mal.
También puede editar de una manera más cómoda con una GUI o interfaz gráfica por ejemplo con DB Browser for SQLite
Lo instalas con sudo apt install sqlitebrowser
PacoJavi:
No hay signo de puntuación al azar en estas cosas :;
Ya lo he apañado, muchas gracias jmviper :) :)
El SqliteBrowser lo uso mucho para las otras estaciones que tienen bases de datos bastante extensas ya. Para esta nueva me he atrevido con las instrucciones de Jantoni directamente: es mucho más rápido y no necesitas andar con la base de datos de la raspberry a un pc y viceversa, consumiendo megas de internet.
Aprender de estas cosas nunca está de más.
Un saludo.
jmviper:
--- Cita de: PacoJavi en 17 de Mayo de 2021, 12:53:22 ---
No hay signo de puntuación al azar en estas cosas :;
--- Fin de la cita ---
No, la mayoría de lenguajes de programación son poco permisivos con los errores de sintaxis. Sólo conozco a JavaScript que le da igual que cierres las líneas con punto y coma o no... lo que importa es el salto de línea.
Y sí... en remoto es bueno enseñarse a manejar la consola. Lo bueno es que se quedarán en el buffer las últimas órdenes y con la tecla de flecha arriba en el teclado podrás ir recuperando las órdenes antiguas cuando estés metido en la consola de sqlite3. Yo lo uso por ejemplo para corregir precipitación y no tener que estar tecleando los comandos nuevamente... cambio fecha unix y cantidad de lluvia por las correspondientes y ya está.
Saludos
ogalvan:
Buenos días
¿Alguien tiene experiencia tocando la base de datos para corregir los datos de “dirección del viento” ?
El caso es que se me estropeó la veleta y los registros han marcado siempre dirección norte durante 15 días del mes de julio.
Tengo experiencia borrando algún registro de lluvia que accidentalmente se ha marcado al hacer limpieza del pluviómetro; respecto a la dirección del viento no me queda muy claro ya que hace medias de la dirección mensuales y tal.
Gracias
jantoni:
Ummmmm
Si tuviste estropeada la veleta….entonces ¿qué vas a tocar? ¿Qué dirección del viento vas a poner si la veleta estaba estropeada?
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa