Hardware > Ordenadores control estaciones
Raspberry 3. Arranque desde USB.
megatin:
Hola todos,
no sé si el tema sa habrá tratado antes, pero si alguien está interesado, comentar que con la Raspi 3 ya no es necesario el uso de tarjeta SD, que tantos dolores de cabeza está dando.
He conseguido arrancar la Raspi 3 desde pendrive y desde SSD. Ahora mismo tengo una funcionando sin problemas desde un SSD de 120G. El asunto está explicado en la propia página de Raspberry: https://www.raspberrypi.org/documentation/hardware/raspberrypi/bootmodes/msd.md
Tengo la estación funcionando sobre una Raspi 2. En los proximos días migraré a la 3.
No soy experto en Linux pero consultando al tío Google, se te resuelven casi todos los problemas.
Si alguien está interesado en el tema, me tiene a su disposición.
Saludos.
coconut223:
Hoy he instalado Raspbian en un usb usando el programa win32diskimager en Windows. Lo he metido en mi
Raspberry Pi 3 B y ha arrancado desde el usb. Se nota que arranca mas rapido. Asi que de momento muy bien ya no tendremos problemas con los datos corruptos en las SD.
Saludos
jantoni:
Ojo con esa confianza.
Un pendrive, al igual que una SD, no deja de ser una memoría Flash.
Podrá tener menos problemas que la SD, pero no deja de tener un número finito de accesos de escritura y ante una eventual pérdida de energía hay que confiar que el sistema de Journaling restablezca los ficheros.
Pero no pequéis de exceso de confianza.
73
coconut223:
Pero una usb tiene mas ciclos de lectora escritura.
megatin:
Hola,
Efectivamente la vida de los pendrive también es limitada. Gracias de todos modos por la advertencia. Ya he conseguido el arranque desde HD Y SSD. Estos tienen una vida más larga y la posibilidad de "quedarse tirado" disminuye. Lo mejor es hacer copias de seguridad para tirar de ellas en el momento que sea necesario, como aconseja El Gran Jantoni. Gracias, Jantoni, por toda la ayuda prestada. Sin ella habría sido imposible para un neófito en Linux. Ahora que tengo un pendrive solo para copias de seguridad, quiero probar a hacerlas con rsync a ver qué tal. Sin desactivar las actuales, por supuesto.
En la Raspi de pruebas estoy arrancando ahora desde un HD de 120G procedente de un viejo portátil. También he probado un SSD de 120G sin problemas, ambos con cable SATA-USB.
En cuanto a los pendrive, no todos funcionan. Los Kingston no me han dado problemas, pero tengo dos Toshiba de 64G y no ha habido forma de que arranquen. Supongo en sucesivas versiones del S.O. o del firmware lo solucionarán.
Hoy he estado probando la interface VNC. Con VNC Viewer instalado en otro ordenador de la red se puede acceder al entorno gráfico de la Raspi con bastante comodidad. Acabo de comprar un teclado y ratón para la Raspi. Para matarme! Menos mal que es baratuno.
Bueno, seguimos dando patadas al bote, como dice un buen amigo.
73,
Gabriel
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa