Hardware > Ordenadores control estaciones
Raspberry 3. Arranque desde USB.
jantoni:
Muchas gracias por tus gracias.
En cuanto a Rsync.....potente, muy potente y versátil. Yo lo estuve usando con uno de mis NAS hace un par de años. Luego pasé a FTP.....por trastear. Pero sin duda Rsync es mejor. Ojo, no te dejes atrapar por dejarlo niquelado. Algo sencillo y eficaz. De lo contrario te verás configurando mil posibilidades distintas.
Una configuración sencilla es relativamente fácil. Creo que en el antiguo foro dejé unas cuantas pinceladas con Rsync, aunque ahora mismo se me han olvidado, je je.....
Por supuesto Rsync tiene mucho más sentido en copias realizadas por red.
En cuanto a VNC también es magnífico. No obstante, yo siempre he controlado todos mis cacharros sin interface gráfica. En dispositivos tipo Raspberry Pi, Orange Pi y similares, se agradece un sistema "headless", con el consiguiente ahorro de memoria y de CPU. SSH al poder.
Ah, otro sistema de copia de seguridad es con un vulgar copia y pega automatizado. Yo uso discos NFS (Network File System) y, todos los días a las 23:58 salta este script:
--- Citar ---#!/bin/bash
#
#Definimos la fecha y el nombre de la carpeta
fecha=$(date +"%Y_%m_%d")
carpeta="backup_$fecha"
#
#Se monta el disco en red
mount 192.168.0.78:/datos /mnt/nfs
#
#Vamos al directorio donde hacemos la copia
cd /mnt/nfs/weather/backup/raspi1
#
#Creamos la carpeta del dia
mkdir $carpeta
#
#Entramos en la carpeta generada
cd $carpeta
#
tar -cf var-www.tar /var/www/*
tar -cf etc-weewx.tar /etc/weewx/*
tar -cf var-lib-weewx.tar /var/lib/weewx/*
#
#Salimos del directorio
cd /
#Desmontamos el disco de red
#umount /mnt/nfs
#
exit 0
--- Fin de la cita ---
En este caso no es un corta y pega, pero parecido :D :D :D :D :D :D :D Un simple montado de un disco en red, y una copia de fichero con tar. Lo más simple del mundo.
Como véis, en Linux se pueden hacer las cosas de muchas maneras diferentes.
73
megatin:
Gracias a ti por la respuesta.
La idea de usar rsync es porque esta orden creo que hace una actualización del destino con relación al origen. Ahora estoy usando el procedimiento que indicas y que explicas en uno de los hilos de forma magistral, como siempre. El problema es que los datos se van multiplicando. Aunque no hay problema de espacio, tapoco creo que sea necesario tener los datos de un día concreto si se disponen del día siguiente en donte están incluidos.
Con rsync podría aumentarse la frecuencia de copia y en vez de hacerlo una vez al día se podrían hacer varias al día sin aumentar el espacio requerido.
Más que nada es por "jugar" que es como se aprende. Aunque a mi edad lo que me preocupa es que se me va olvidando lo que sé.
73,
Gabriel. EA7PW
jantoni:
Cierto, pero, empecé a usar el sistema actual por un motivo.
El evitar que, si los datos estaban corruptos en origen, machacaran datos buenos en destino.
Efectivamente, el sistema que uso ahora consume espacio en disco.
Pero periódicamente borro datos, dejando solo la última semana.
Podría preparar un script que lo hiciera automáticamente. Pero me da miedo ante largas ausencias de casa. Y solo procedo a borrar, evidentemente, mientras todo el sistema funciona OK, que es siempre, *+* *+* *+* *+* *+*
Hasta ahora, en los tres años y medio que llevo con Raspberry Pi (la Davis está junto a una Raspi del año 2012 o 2013) solo he tenido unos días con problemas (este mes de marzo) y fue motivado por cambios que hice en el NAS y no me di cuenta que afectaban a la copia de seguridad de Weewx. Esto provocó que la copia de seguridad se realizaba en la propia SD y el sistema falló cuando se quedo sin espacio en la SD....un error de principiante, *+* *+* *+* *+*
Saludos.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa