Software > WeeWX
Cambiar estación Weewx
jantoni:
Reverse SSH es tu amigo.
Lo usaras junto con Bitvise SSH y su configuracion es facilisima.
Al menos cuando lo hice hace muchos años, ja ja ja.....
Tienes muchos tutoriales en internet.....reverse ssh es el estandar en el mundo linux para controlar consolas a distancia.
Saludos
GarciaMiguel:
--- Cita de: jantoni en 30 de Diciembre de 2017, 14:35:16 ---Reverse SSH es tu amigo.
Lo usaras junto con Bitvise SSH y su configuracion es facilisima.
Al menos cuando lo hice hace muchos años, ja ja ja.....
Tienes muchos tutoriales en internet.....reverse ssh es el estandar en el mundo linux para controlar consolas a distancia.
Saludos
--- Fin de la cita ---
Muchas gracias por tu respuesta, me está costando hacerlo... Pero de momento para salir del paso me conecto vía web con remot3.it
Un saludo,
jantoni:
Bueno, cada uno usa lo que puede o lo que sabe....je je....
Pero RSSH no es nada complicado y tienes mil tutoriales en internet.....bueno....posiblemente millones, ja ja ja
Saludos.
GarciaMiguel:
--- Cita de: jantoni en 05 de Enero de 2018, 20:12:40 ---Bueno, cada uno usa lo que puede o lo que sabe....je je....
Pero RSSH no es nada complicado y tienes mil tutoriales en internet.....bueno....posiblemente millones, ja ja ja
Saludos.
--- Fin de la cita ---
Buenos días,
20 días después de funcionar todo perfecto algo y ya no manda datos ni puedo contactar con ella, la tengo a 900 kms de distancia. Aunque al cambiar la estación no cambié la SD, que ya tenía 5 años funcionando sin descanso aunque ahora últimamente con motion generando imágenes cada 5 minutos, por lo que creo que es la SD que ha petado, y no tenía ninguna imagen hecha. Consecuentemente, me toca montar todo en una SD de nuevo y que el próximo que vaya la cambie... una faena... Y como alguna duda tendré, ya me veréis preguntando por el foro.
Y aprovechando que he de montar una nueva SD, volveré a probar de utilizar el Reverse SSH.
Gracias.
jantoni:
No tiene por qué haber petado necesariamente.
Las raspis tienen estas cosas de vez en cuando. Yo tuve una temporada en la que el puerto ethernet se colgaba y no había manera de comunicarse con ella.
Todo se solucionaba con un apagar y encender.
Por tanto, si al ir a su ubicación ves que apagando y encendiendo vuelve a la vida, programa una línea en el crontab para que a una hora concreta se reinicie todos los días.
Mano de santo, oiga.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa