Hardware > Bricometeo
Estación lista (o casi)
alcion:
Pues ya tengo instalada la estación en la azotea y subiendo datos desde ayer.
Es una PCE-FWS20. Como corresponde le cambiado la garita original y me he hecho una de platos. Le he puesto ventilación forzada con un ventilador de PC, alimentado por una placa solar de 6V.
Las fotos de la construcción de la garita:
Preparación de los platos
Entre los dos platos del techo, y en el plato del suelo, le he puesto una lámina porexpan como aislante térmico.
... y garita terminada. He aprovechado el módulo de alimentación solar de la garita original. La otra placa solar es la que alimenta al ventilador.
Fotos de la instalación:
Soy consciente de que la garita está quizás demasiado baja. Tengo que subirla más arriba en el mástil y ponerle unos vientos.
La estación es http://www.meteoclimatic.net/perfil/ESAND4100000041710C
Un saludo.
drakis:
--- Cita de: alcion en 19 de Noviembre de 2015, 10:26:22 ---
Soy consciente de que la garita está quizás demasiado baja. Tengo que subirla más arriba en el mástil y ponerle unos vientos.
--- Fin de la cita ---
Pues es la que te iba a comentar, que me parecía un pelín baja la garita, pero ya veo que lo tienes en mente.
Si fuera una zona ajardinada sin construcciones alrededor, estaría casi bien, pero esa azotea tiene que irradiar calor de los lindo en los días soleados, así que mientras más se pueda alejar de esa fuente de calor, mucho más fiable serán los datos.
Aun así, buena currada, y enhorabuena.
coolhand:
Yo, por poner alguna pega, pondría el pluviómetro de forma que no estuviera pegado al suelo,
ya que en episodios de lluvia intensa creo que las salpicaduras de las gotas que cayeran alrededor
del pluviómetro podrían meterse dentro del mismo, solo mide 7'5 u 8 cm de latura. Además parece que
no lo tienes lo sufiecientemente separado del mastil, (es una apreciación mia), para tener un cono libre
de 45º alrededor del pluviometro.
Saludos
alcion:
--- Cita de: coolhand en 19 de Noviembre de 2015, 13:43:52 ---Yo, por poner alguna pega, pondría el pluviómetro de forma que no estuviera pegado al suelo,
...
Además parece que no lo tienes lo sufiecientemente separado del mastil, (es una apreciación mia), para tener un cono libre
de 45º alrededor del pluviometro.
Saludos
--- Fin de la cita ---
La primera sugerencia no la entiendo demasiado bien. Si no lo pongo en el suelo, la opción que queda es ponerlo en el mástil. Pero al ponerlo en el mástil aparecería el problema del movimiento del balancín en situaciones de viento y el obstáculo que supone también el propio mástil. En cuanto a lo de las salpicaduras, se me viene a la cabeza lo de "Las gallinas que entran por las que salen" que decía José Mota. No sé si la solución estaría en subir las paredes del pluvio o esto generaría más problemas todavía.
En cuanto a lo de los 45º con respecto al mástil, quizá esté algo justo. También sería conveniente alejarlo, ya que tengo margen, lo único que me tengo es que buscar es una alargadera para el cable.
Ya tengo dos cosas pendientes, bueno tres:
· Subir la garita
· Poner vientos al mástil
· Alejar pluvio
Saludos y muchas gracias.
jantoni:
Para subir el pluviómeto, tal como te han recomendado, está la técnica del ladrillo ;D ;D ;D ;D
Compras unos cuantos ladrillos y elevas el pluvio unos 40 centímetros. Pones los ladrillos justo debajo deell pluvio....con algo que lo sujete....un poco de mortero, adhesivo de montaje que pegan como diablos, etc, etc
Por supuesto, ladrillos baratos, nada de ladrillos decorativos.
O un poste de madera de jardinería bien nivelado, hay muchos métodos. Donde tienes el pluvio te permitirá hacer muchas cosas, otro caso es cuando el único sitio para el pluvio es el vértice de un tejado a dos aguas.....ahí, el poner ladrillos o cosas similares es más complicado.....al menos para los que no somos expertos en albañilería.
Saludos.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa