Hardware > Bricometeo
Estación lista (o casi)
alcion:
--- Cita de: jantoni-EA4TN en 19 de Noviembre de 2015, 17:41:48 ---Para subir el pluviómeto, tal como te han recomendado, está la técnica del ladrillo ;D ;D ;D ;D
Compras unos cuantos ladrillos y elevas el pluvio unos 40 centímetros. Pones los ladrillos justo debajo deell pluvio....con algo que lo sujete....un poco de mortero, adhesivo de montaje que pegan como diablos, etc, etc
Por supuesto, ladrillos baratos, nada de ladrillos decorativos.
O un poste de madera de jardinería bien nivelado, hay muchos métodos. Donde tienes el pluvio te permitirá hacer muchas cosas, otro caso es cuando el único sitio para el pluvio es el vértice de un tejado a dos aguas.....ahí, el poner ladrillos o cosas similares es más complicado.....al menos para los que no somos expertos en albañilería.
Saludos.
--- Fin de la cita ---
Me gusta esa idea, tomo nota. Ya tengo otra cosa más pendiente. :D
alcion:
Bueno, a ver que os parece ahora.
· He subido la garita.
· He puesto el pluvio sobre un poste nivelado a 40cm del pretil y bastante más alejado del mástil.
· He puesto al mástil unos vientos.
El poste del pluvio bien nivelado:
Tengo pendiente subir las paredes del pluvio, pero todavía no lo he colocado, os muestro el boceto:
Ubik:
Hola Alción.
Se me fue el santo al cielo cuando publicaste el primer mensaje, pero ahora lo miro, y me vas a permitir un par de "criticas"
Lo más sencillo, dale la vuelta a la garita, no la pongas encima del muro, ten en cuenta que para pasar una posible auditoría vamos a exigir 1.80 metros de separación desde cualquier superficie artificial. Por ello, mejor si la pones encima de la grava.
Y sobre la garita propiamente dicha, tienes el ventilador excesivamente cerca del sensor, en la parte inferior es aconsejable que haya dos platos ciegos, por encima del ventilador debe de haber al menos otro plato hueco y el primer plato ciego superior debiera de ser de mayor diámetro.
Me voy a explicar: Si tienes muy cerca el ventilador la velocidad del paso del aire puede ser excesiva, provocando un sobre-enfriamiento del sensor.
Tanto en la parte inferior como en la superior se aconseja instalar al menos dos platos ciegos, ello con el fin de evitar que un plato recalentado pueda alterar las mediciones.
Si tienes demasiado cerca el primer plato ciego del ventilador, puede provocar rebufos que frenen el caudal de aire.
Y la explicación de que el primer plato ciego sera de mayor diámetro es sencilla, si es de la misma medida, el chorro de aire sale hacia abajo y muy pegado al cuerpo de la garita, con lo que al ser aspirada, parte de ese aire vuelve a pasar por la garita y reduce la entrada de aire nuevo. Más cuando ponemos el ventilador en la parte superior, que puede llegar a anular en casos graves el efecto del propio ventilador.
Como ves, no es sólo poner platos y un ventilador.
Te pongo una imagen de una sección de una garita Davis en la que puedes ver todos estos detalles.
Obviamente, por mucho que queramos, no vamos a copiar el diseño de Davis, pero tenemos que intentar minimizar los fallos conocidos, ya que los platos que usamos no se pensaron para ese fin precisamente.
Quede claro, que yo, a partir del diseñó original de Britling hice hasta 4 garitas distintas, con el único fin de conseguir la mayor fiabilidad de los datos.
Si la garita no fuese ventilada, se consigue un mejor funcionamiento dándole más altura, osea más platos, ya que con ello se logra un mayor tiro estático.
alcion:
Ok. Muchas gracias.
Ya veo que me queda currele.
Amon-K:
Entiendo que la frontera entre la zona en depresión y la zona en sobrepresión es el mismo plato donde está situado el ventilador ya que por debajo de él estará el aire a temperatura ambiente, y por encima del mismo estará el aire a una temperatura mayor que el ambiente. estos dos aires son los que no es conveniente mezclar para no modificar la medición de los sensores de la temperatura y humedad ambiental.
Para ello lo adecuado es aumentar el ala de dicho plato y no de cualquier otro, y mejorar con ello la separación de las dos zonas mencionadas.
He intentado incluir un gráfico que había preparado pero no sé como, no obstante esto mismo se desprende del gráfico incluido por Ubik de la garita de la Davis.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa