Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset
Instalación futura PCE FWS-20
Elear23:
--- Cita de: Alvar en 03 de Mayo de 2018, 01:27:19 ---Elear23
Aquí leo un "Brico" en que explican como "recortar" el sensor de la PCE, para que quepa en una garita Davis:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,391.msg2504.html#msg2504
Se trata de separar el compartimiento de las pilas del sensor de la PCE para que quede más corto, y quizás también para facilitar el cambio de las pilas situándolas en un lugar más accesible.
O sea, creo que o te compras una estación que tenga una garita correcta, o no te escapas de hacer bricolaje.
Saludos de nuevo
--- Fin de la cita ---
Buenas noches, Alvar.
Lo primero, muchas gracias por los enlaces y la información!
Quizá en un futuro la monte (como comenté en introducción, tengo pensado poner alguna estación más), pero ahora y de primeras voy a tirar con la ambient weather aceptada por meteoclimatic (la he conseguido a precio relativamente bueno e inferior a la Davis, ahorrándome el bricolaje). Sé que la instalación debe ser escrupulosa, pero de eso me encargaré al ponerla (de todos modos, como la tendré en casa podré toquetear si hace falta hasta que quede perfecta).
Por ahora voy a montar una de platos para un Elitech de los que tengo repartidos para el estudio de inversiones térmicas. Si sale bien, me animaré con la garita para la PCE.
Lo estuve pensando varios días, pero como no sé como voy a andar de tiempo (fin de carrera, preparación del máster, etc.), he preferido tirar por lo "fácil" y cómodo.
Ya tengo estación y raspi (estoy configurando todo en esta última, mañana le toca el turno al software para envío de datos). La garita aún me tardará unos días, así que no creo que pueda conectar todavía la estación a la red.
De todos modos, reitero, gracias por la información! A marcadores que se va jeje
Un saludo!
Elear23:
Bueno, tengo ya configurado el Weewx y todo eso, y ahora estoy en el proceso de pensar cómo y dónde colocar exactamente los sensores.
Hay varias opciones (vivo en un chalet unifamiliar, de dos plantas y tejado inclinado):
1) En el mástil de la antena. La antena en sí está casi encima del todo, enganchada a una chimenea (sobresale igual 1m y poco por encima de la chimenea) y anclada con vientos. Sería ponerla justo por encima, donde acaba el mástil (fijar ahí el que me viene con la estación). No me termina de convencer.
2) Poner un mástil nuevo, de mínimo 1.5m (+ el que me ha venido con la estación) en medio del tejado. Implicaría fijarlo al tejado y ponerle vientos. Es quizá la mejor opción, pero igual es algo complicada.
3) Poner un mástil nuevo, igual que el anterior, anclado a otra chimenea que tengo, en su parte superior. No me convence.
4) En un lateral de la casa, fijar a la pared un soporte, poner un mástil de varios metros (el soporte sería lo más cerca del tejado posible) y poner en la parte superior la estación. Complicado, bastante complicado sobre todo para la instalación y demás.
¿Qué opinais? En cuanto pueda hago si eso alguna foto del tejado y la pongo por aquí. Es un tejado amplio, así que la opción 2) es factible. La única duda que me surge es como poner los sensores perfectamente cuando estén a 1.5-2m del tejado en sí (como llegas ahí arriba sin ayuda de algo xD).
manolodos:
Buenas noches:
Las dos opciones de chimenea creo que deberías descartarlas, porque en esa posición se pueden falsear los datos y probablemente no pase auditoría en el futuro, además de la dificultad en la instalación que comentas.
Si el tejado no es muy inclinado, la opción 2 es a mi entender quizás la mejor, ya que te va a permitir un mantenimiento mucho más cómodo y en una estación del tipo PCE casi seguro que vas a tener que darle ese mantenimiento de manera relativamente frecuente.
Te aconsejo que saques las baterías del módulo transmisor y las bajes con cable a un portapilas en una caja estanca a pie del mástil.
Cuando pongas fotos de la zona de instalación, seguro que recibirás más y mejores consejos de usuarios del foro
Saludos
Elear23:
Gracias por la rápida respuesta, lo primero.
Sí, las opciones 2 y 4 son las que más me convencen. Tengo que hablarlo con mi padre y hermano cuando puedan, y aún así probablemente tenga que buscar a alguien para instalarlo, ya que yo sólo no puedo ni sé jajaja
Adjunto las fotografías que he conseguido hacer. No se ve el tejado completo, pero la inclinación sí (no he podido subir hasta arriba). Hay placas solares en la cara sur del mismo, pero en el vértice nada, y todo sería ponerlo ahí. La cuestión es que para el mantenimiento deduzco que habría que quitar el mástil cada vez que hiciera falta, así que tiene que ser ciertamente accesible.
https://fotos.subefotos.com/93939f4cf6e3f01f8770e750032845f6o.jpg
https://fotos.subefotos.com/2779f7c57ff5d2708813f15eb4e7aca4o.png
Imagen 1 propia, imagen 2 desde Google maps.
Se observan la chimenea de la antena, las placas solares y la cara sur del tejado. La opción 2 sería colocarlo por ahí, en el vértice. La cosa residiría en fijar el el mástil bien al tejado, de tal forma que quedase anclado de por sí. Esta opción permitiría el mástil más "pequeño" y tal, por eso es quizá la mejor. ¿Alguna sugerencia? Y sugerencia de mástil que aguante bien de por sí, para que los vientos sean apoyo principalmente.
La opción 4 también me gusta. Como se ve en la primera foto, el lateral no tiene canalón y podría instalarse algo. Estaría lejos de la chimenea (aunque en la foto por las condiciones de la misma parezcan cercanos, con la de maps se ve que no, ya que el lateral es el extremo derecho que no se ve), pero requeriría de mínimo 2-3m para superar los tejado con holgura suficiente (se observa, por cierto un anemómetro en la antena, de una estación vieja que aún tengo, pero que sólo me dio problemas en los sensores).
Lo del portapilas... ¿cuán complicado es? ¿Cuán seguro? Como comenté no soy nada dado a todo lo que tenga que ver con hacer, manipular o retocar objetos, o relacionados. Ningún tipo de manualidad es mi punto fuerte, y preferiría no arriesgarme a joder algo :-[
Un saludo!
--- Cita de: manolodos en 04 de Mayo de 2018, 22:28:00 ---Buenas noches:
Las dos opciones de chimenea creo que deberías descartarlas, porque en esa posición se pueden falsear los datos y probablemente no pase auditoría en el futuro, además de la dificultad en la instalación que comentas.
Si el tejado no es muy inclinado, la opción 2 es a mi entender quizás la mejor, ya que te va a permitir un mantenimiento mucho más cómodo y en una estación del tipo PCE casi seguro que vas a tener que darle ese mantenimiento de manera relativamente frecuente.
Te aconsejo que saques las baterías del módulo transmisor y las bajes con cable a un portapilas en una caja estanca a pie del mástil.
Cuando pongas fotos de la zona de instalación, seguro que recibirás más y mejores consejos de usuarios del foro
Saludos
--- Fin de la cita ---
Alvar:
Hola Elear23
No sé a los demás, pero a mi se me hace difícil aconsejarte.
Deberías leer con detenimiento los requerimientos para tener una estación sin problemas, por ejemplo, si quisieras pasar una auditoria, tendrías que cumplirlos obligatoriamente, mira este link: https://audit.meteoclimatic.net/index.php/topic,76.0.html
Aparte de esto, si te das una vuelta mirando páginas de usuarios de Meteoclimatic que han puesto fotos en su pàgina, te puede dar alguna idea. Por ejemplo la mía es: https://www.meteoclimatic.net/perfil/ESCAT0800000008470E.
Como otros muchos usuarios, tengo puestas algunas fotos en la pagina.
Recomiendo, como en mi caso, llegar a los sensores sin tener que desmontar el mástil. Jo tengo un pequeño mástil suplementario a partir del final de los vientos. Saco este pequeño mástil y me bajo todo el conjunto.
Nota: En las fotos de mi página la garita se ve debajo los vientos, pero realmente está encima.
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa