Hardware > Davis Instruments

Vantage Vue:Sensor de T / H /Wind Speed: 7315.127D:fallos y reparación posible

(1/5) > >>

EA1JL:
Hola de nuevo.
Voy a describiros un poco como he solucionado la falla de lectura o la lectura interrumpida en la consola de la Velocidad del Viento Temperatura y Humedad en mi Davis Vantage Vue, Comprada en USA en el 30/10/2011.
Si no entro en muchos Tecnicismos, es porque no los considero necesarios, salvo que alguien los necesite, pero quiero que sea fácil de entender para cualquiera.
Después de 8 años funcionando, de la revisión F, sin más que los problemas comunes de la Davis Vantage Vue, díganse los problemas de batería baja causados a veces, así como que alguna que otra caída de la ISS, creo, siempre debido a la Humedad y a la Salitre arrastrada por la humedad del Atlántico que tan cerca tengo, que en la Costa Gallega abunda bastante…y una de las principales causas de los fallos equipos electrónicos que están sometidos a ése ambiente continuamente.

EA1JL:
En Octubre del 2019 justo 8 años tras adquirirla, y  concretamente con el paso de los restos del Huracán PABLO, el anemómetro del la ISS dejó de enviar velocidad: La Consola marcaba 0. Soplaban sobre 68 km/h y se había parado. Al cabo de unos segundos volvió a arrancar, pero cuando las rachas mas fuertes soplaban, volvía a marcar 0 y así continuamente.
Que estaría pasando??? Sería la Humedad que tanto nos castigaba ésa temporada??? Sería el diodo Reed que se habría fundido?? Habría completado su vida de 1.000.000 de ciclos que puede durar? 8 años funcionando, con tanto Viento midiendo lo habría agotado???
La única causa probable de lecturas de velocidad de viento cero es que el interruptor de velocidad halla fallado(esto es información de Davis Support)
 Lamentablemente, esto requiere la compra de un nuevo anemómetro o ISS, aunque en los modelos Vue más antiguos (rev A-F), el interruptor de láminas lector del viento se montó en la PCBA temp / hum (parte 7345.283) y podría reemplazarse por separado a aproximadamente la mitad del costo de un nueva ISS, pero Davis, desgraciadamente ha dejado de fabricar éste repuesto hace 5 años, previo mail enviado a Davis Support solicitándoles información la cual, con unos días de retraso, eso si, gentilmente contestó que la solución al problema es comprar una nueva ISS obligándome a pasar por caja.

EA1JL:
El Negocio es el negocio, pero…
Me parece una falta de compromiso con el cliente por parte de Davis, no ofreciendo para la calidad de la Vue, una existencia de repuestos totales por lo menos durante 10 años.

Por lo demás, funcionaba perfecto. Tendría que mirar que pasaba…al no ser posible conseguir susodicho repuesto…y no queriendo deshacerme de mi Legendaria ISS…

 Así que en un día de relativa calma del Tiempo bajé la ISS para ver qué pasaba. Pude ver que de la humedad, en ésta ocasión no se trataba porque estaba relativamente seca en su interior. Pasé un imán de tamaño bastante grande por encima del sensor y…nada. Seguía mostrando 0.

EA1JL:
Entonces que podía ocurrir?
Decidí que fuese lo que fuese, tenía que quitar la resina Epoxi transparente que encapsula el diodo reed y comprobarlo. No fue difícil acceder a los terminales del mismo, eso si, con sumo cuidado de no tocar para nada la placa PCB o de lo contrarió podría causar un daño irreparable. Medí la resistencia del diodo y más o menos daba la que debía de dar (0,15 Ohm+-)

Pasé un imán de tamaño grande encima del sensor…y se activó de nuevo marcando velocidad al hacerle movimiento…era raro esto…que de repente y sacándole la resina epoxi volviese a funcionar con un imán más grande  y sin embargo, probando con la tapa y el anemo de la ISS no se movía…

Decidí añadir un trozo pequeño de imán al imán del eje del anemo y funcionó. Volvió a medir la velocidad. Así que imanté con un imán mucho más potente (de los que llevan los Discos duros de Pc) el imán de eje del anemo, tapé con grasa de silicona Servisol  los contactos del reed  y volví a montar todo funcionando.

EA1JL:
Pero a los tres días…ni Gozo en un Pozo.
 De nuevo otro temporal y vuelta  a marcar 0 de Viento. Habría sido casual lo del Imán???

Volví a bajar la ISS y entonces decidí mirar más a fondo que podía pasar: Volví a medir el diodo reed y en esta ocasión no daba valor ninguno, ni resistencia ni voltaje…se había quedado abierto… más raro si cabe…

Como hacía tiempo había pedido unos Reed de repuesto para otras cosas que eran muy similares en equivalencias al original de Davis montado en la Vue decidí cambiarlo.
Al Hacer ésto, es muy importante conservar la alineación de los Polos del Diodo y que queden en la misma posición que el que estaba de fábrica.

Volví a comprobar el Reed y ahora a pesar de que daba la misma medición, comprobé que no llegaba la continuidad de uno de los polos del mismo hasta el conector pin Pogo que conecta con la SIM…ya no era cosa del reed.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa