Hardware > Davis Instruments
Vantage Vue:Sensor de T / H /Wind Speed: 7315.127D:fallos y reparación posible
EA1JL:
Con el Microscopio electrónico repase la placa PCBA por si aparecía algo en mal estado debajo del encapsulamiento de Epoxi y pude ver que la unión en las soldaduras de la cinta de cable que conectaba la PCBA parecían estar sulfatadas, de color oscuro.
Me recordó a las viejas Kenwood que llevaban aquél Epoxi…y que con los años, por degradación o efectos químicos…acababa haciendo cortos en los equipos, con lo cual se debía de retirar y todo volvía a funcionar en aquellos aparatejos.
Aquí, me planteé lo mismo: la resina Epoxi que cubría los cables no estaba como debería estar adosada a la placa y había dejado pasar humedad al las conexiones de soldadura de la placa PCBA, que en el contacto con tensiones, aunque sean bajas, producen oxidaciones y sulfataciones entre componentes que los daña.
EA1JL:
Noté como al mover un poco la cinta volvía a haber contacto (Con el Analizador conectado, por supuesto) y aumentando la visión del microscopio comprobé que las uniones de ésa cinta de cables estaban dañadas y se apreciaba claramente que fallaban las conexiones al mover el cable. Haría el viento, cuando soplaba fuerte que vibrase la unidad,desconectase las uniones dañadas y provocase la caída de la lectura de datos???
Efectivamente ahí estaba el daño. Los contactos en ése punto habían tenido humedad y corrosión, haciendo que la unión de cable/PCBA estuviese muy deformada, y apenas un hilo o ninguno del cable haciendo contacto, indistintamente del orden, llegando a entrar al cable de cobre/Alum unos milímetros hacia su interior.
¿Quizás Davis usó en sus Soldaduras SMD un gel no auto-limpiable y provocó corrosión también??? Quien sabe…
EA1JL:
Corté un Centímetro de cinta y el cable ya no tenía signos de oxidación, con lo que lo volví a soldar a la placa PCBA.
Una vez montados los elementos, la ISS volvió a marcar todos sus datos en todo momento y sin ningún problema, y sin el imán a mayores que había puesto anteriormente en el eje del anemo.
Todo volvía a ir bien, pero me quedaba una duda: sería la reparación final o llegaría algún fallo más??
EA1JL:
Pues si:
Después de unas semanas y con la llegada de la Borrasca CECILIA el sensor de humedad exterior fallaba y marcaba un valor del 10%RH.
Tras unas horas colapsado, volvió repentinamente a marcar normalmente: sería la humedad, sería casual, sería una interferencia y lo más importante: sería el sensor???
Al cabo de unos días, la temperatura desapareció de la consola, interrumpidamente, iba y venía a saltos. Al rato pasó lo mismo con la humedad…Decididamente, como todo en electrónica…si ha de fallar, va a fallar…
EA1JL:
Si bien no se divulgó oficialmente, se sabe ampliamente que Davis siempre ha utilizado la marca Sensirion de sensores T / H en todos los modelos Vue y VP2 desde 2006 en adelante.
De 2006 a 2015, se utilizo el rango de sensores Sensirion SHT 1x de temperatura / humedad (T / H) en todas las estaciones meteorológicas VP2 y también en el modelo Vue.
SHT11: El sensor VP2 T / H estándar anterior es la parte 7346.166 que ahora ha alcanzado la revisión J. Se cree que esta parte usa el SHT -11 de rango medio ( SHT -10 no está siendo utilizado por Davis), que se especifica que tiene una Precisión de temperatura típica de ± 0.4 ° C (a 25 ° C) y para una humedad de ± 3% por encima del 20-80% de HR, aumentando a 5% a 0 y 100% HR.
También se cree que el Vantage Vue usa este mismo sensor SHT -11 en sus actuales unidades o revisiones modernas.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa